1 / 25

MCGP

MCGP. Figure 21-7. Acción de CCK sobre las células acinares. Porción ductal. HÍGADO. MCGP. La sangre venosa procedente del intestino pasa por el hígado antes de regresar a la circulación sistémica. Vena suprahepática. Arteria hepática. Vena porta. Figure 21-10c.

shaman
Download Presentation

MCGP

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MCGP

  2. Figure 21-7

  3. Acción de CCK sobre las células acinares

  4. Porción ductal

  5. HÍGADO MCGP

  6. La sangre venosa procedente del intestino pasa por el hígado antes de regresar a la circulación sistémica Vena suprahepática Arteria hepática Vena porta

  7. Figure 21-10c

  8. El lóbulo hepático es la unidad funcional del hígado

  9. La sangre venosa procedente del intestino pasa por el hígado antes de regresar a la circulación sistémica

  10. La mayor parte de aporte de sangre es venosa 25% gasto

  11. HÍGADO-Sistema hepático BILIAR Flujo de BILIS: Sale del hígado Entra al intestino HEPATOCITOS Canalículos Conducto biliar Conducto biliar interlobular Cond. Hepático Izdo y dcho Cond. Hepático común + Cond. Cístico Colédoco + Conducto pancreático LUZ DUODENAL Vías extrahepáticas

  12. Funciones del hígado • 1.-Regula el metabolismo de los hidratos de carbono • Almacena glucógeno • Glucogenólisis aumentar glucemia • Gluconeogénesis a partir de aa, lípidos o HC simples (lactato) • 2.- Metabolismo de lípidos • Regula el contenido sérico en colesterol • Segrega y sintetiza VLDL Función metabólica • 3.-Metabolismo proteico • Degradación de aa • Detoxificación del amoníaco urea • Síntesis de todos los aa no esenciales • Síntesis de todas las proteínas plasmáticas y proteínas de la coagulación • 4.-Almacenamiento de sustancias importantes para el metabolismo: hierro, vitaminas ( A, D y B12) • 5.-Metabolismo y detoxificación de hormonas, fármacos y toxinas. • 6.-Filtro de microorganismos a través de células de Kupffer, estrelladas (remodelación fibrosa) y en hoyo (NK) Función detoxificante Función hemostática Función almacenamiento Función defensiva Contribuye además con el mantenimiento de la temperatura corporal

  13. Funciones del hígado Función detoxificante

  14. Funciones del hígado • Hepatocitos: • ácidos biliares • colesterol • lecitinas • pigmentos biliares líquido isotónico Concentración electrolítica ~ plasma + FORMACIÓN DE BILIS + CCK BILIS HEPÁTICA + Conductos biliares: líquido acuoso rico en bicarbonato ( volúmen bilis) Alcalina pH=7,8-8,6 Secretina Función secretora Entre ingestas: BILIS Vesícula biliar ( extrae agua y sales) Concentración bilis (5-20 veces) Menos alcalina pH=7 –7,4 CCK Duodeno (250-1500 ml/día)

  15. Composición: • Bicarbonato • Ácidos biliares • Pigmentos biliares (BRR) • Lecitina • Colesterol • Ig A • Derivan del metabolismo del colesterol • Hepatocitos: ác. biliares principales ( ác. cólico, y quenodexosicólico) • Intestino: ác. biliares secundarios litocólico y desoxicólico ( provienen de los primarios por acción de las bacterias deshidroxilantes) • Los ác. Biliares se secregan conjugados con glicina y taurina ( sales biliares hidrosolubles) Bilis

  16. Circulación Enterohepática de la bilis Colesterol Ác biliares principales Sales biliares Electrolitos añadidos Los ácidos biliares vuelven al hígado por la circulación portal (94%) Vesícula biliar Absorción activa de ácidos biliares Almacenamiento y concentración de bilis entre ingestas I.grueso Heces Duodeno yeyuno íleon Emulsión y Formación de micelas Digestión y absorción de grasas grasas

  17. Proteínas de trasporte intervienen en la captación de los ácidos y sales biliares • Transportador de taurocolato dependiente de sodio: NTCP • Proteína de transporte de aniones orgánicos (OATP) • Transportador de cationes orgánicos (OCT1) • Proteína de exportación de sales biliares (BSEP) • Proteína de resistencia a múltiples fármacos (MDR1) • Proteína relacionada con el transporte de múltiples fármacos(MRP2) • MRD3  desprendimiento de fosfatidilcolina

  18. Funciones del hígado Función excretora

More Related