1 / 1

Criterio 4: Múltiples Beneficios para la sociedad.

Indicadores piloto de Manejo Forestal Sustentable para la Red Nacional de Bosques Modelos de Argentina Contactos: Coordinadora RNBM Dr. Mónica Gabay (54) (11)  4348-8483 : mgabay@ ambiente.gob.ar

sheba
Download Presentation

Criterio 4: Múltiples Beneficios para la sociedad.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Indicadores piloto de Manejo Forestal Sustentable para la Red Nacional de Bosques Modelos de Argentina Contactos:Coordinadora RNBM Dr. Mónica Gabay (54) (11)  4348-8483 : mgabay@ambiente.gob.ar Ing. Ftal. Bessonart Sebastián (54)(11) 4348 8200 int. 7229 : sbessonart@ambiente.gob.ar Lic. Carolina Mercado (54) (11) 4348 8218: cmercado@ambiente.gob.ar Sra Patricias Bordas (54)(11) 4348 8482 pbordas@ambiente.gob.ar Grupo ambiental: Criterio 1: Conservación de la diversidad biológica 1.1-Superficie por tipo de vegetación 1.2-Superficie de áreas protegidas en las categorías UICN. Criterio 2: Mantenimiento de la condición y capacidad productiva de los ecosistemas forestales. 2.1- Superficie de bosque destinada para la producción de madera y/o productos forestales no madereros. 2.2- Superficie de bosque afectada por procesos o agentes destructivos. Criterio 3:Conservación y mantenimiento de los recursos suelo y agua 3.1-Superficies de bosque designadas primordialmente con funciones de protección de suelo y agua. Grupoeconómico: • Criterio 4: Múltiples Beneficios para la sociedad. • 4.1- Cantidad y tipo de productos forestales maderero primarios extraídos. • 4.2- Cantidad de beneficiarios directos de los proyectos desarrollados por los bosques modelo. • 4.3- Relación porcentual según régimen de tenencia de la tierra. • 4.4- Recursos lugares y practicas culturales tradicionales. • 4.5- Cantidad de empleos directos del sector forestal. • 4.6- % de la producción forestal primaria industrializada localmente Criterio 5 : Marco Legal, Institucional y Económico para la conservación y el Manejo Forestal Sustentable de los bosques. 5.1- Existencia de leyes y regulaciones organizadas, que promueven el manejo forestal sustentable. 5.2- Presupuesto anual del bosque modelo detallado. Gobernanza: Criterio 6: Gobernanza y Trabajo en Red. 6.1- Grado de participación de las partes en el desarrollo del plan estratégico: Relación entre contenidos del plan estratégico y las necesidades, valores y problemáticas de las partes interesadas. 6.2- Tipo y numero de cooperación entre los bosques modelo( cantidad de reuniones, confesos, información compartida en la web) 6.3- Composición del bosque modelo por tipos de socios: a)- porcentaje de miembros por sector (público, privado, sociedad civil y académico) sobre el total de las organizaciones presentes en el territorio del bosque modelo. b)- grado de correspondencia entre el perfil de miembros del bosque modelo y los actores sociales del territorio. c)- grado en el cual la composición del bosque modelo en términos de pertenecía sectorial de sus miembros se ve reflejada en la composición de su directorio.

More Related