1 / 7

“USO DEL SISPROTER”

“USO DEL SISPROTER”. ING. TERESITA DE JESÚS RICÁRDEZ RAMÓN CORREO: teresita.Ricardez@cfe.mx TEL: 99 33 10 91 08. MARTES, 09 DE JULIO 2019. ¿Qué es el SISPROTER?.

sheliag
Download Presentation

“USO DEL SISPROTER”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “USO DEL SISPROTER” ING. TERESITA DE JESÚS RICÁRDEZ RAMÓN CORREO: teresita.Ricardez@cfe.mx TEL: 99 33 10 91 08 MARTES, 09 DE JULIO 2019

  2. ¿Qué es el SISPROTER? Es un sistema que facilita los trámites relacionados con la construcción de las obras de suministro de energía eléctrica que realizan los particulares y, que beneficia sustancialmente la gestión de los desarrolladores, diseñadores, constructores y colaboradores de CFE en su diseño y recepción.  SISPROTER: Sistema para la atención, control y seguimiento de las obras construidas por terceros

  3. ¿Dónde puedo consultar la información de apoyo para el SISPROTER? • Reglamentos • Normas • Especificaciones • Procedimientos • Convenios • Liga UVIES • Liga EMA • Listado de eventos

  4. Tipos de usuario en SISPROTER ¿Quiénes participan en el SISPROTER? Dependiendo de la fase en la que se encuentra el proyecto, en SISPROTER se asignan los atributos necesarios para realizar los trámites mediante tres perfiles: DESARROLLADOR El solicitante del servicio público de energía eléctrica de fraccionamientos, centros comerciales, edificios, parques industriales, desarrollos turísticos o desarrollos agrícolas. CONSTRUCTOR Encargado de la construcción de la obra eléctrica vinculado a un solicitante mediante una carta poder. En SISPROTER se le asignan los atributos necesarios para realizar los trámites en el sistema relativos a la construcción la obra y consultar el estado PROYECTISTA Profesionista responsable del proyecto de obra, vinculado a un solicitante mediante carta poder.

  5. OBRA MENOR Los proyectos que contemplen como máximo la instalación de dos transformadores de distribución o la construcción de mil metros de línea de media tensión. En obras menores, no se requerirá la presentación de la memoria técnica descriptiva del proyecto; bastará con un plano simplificado que cumpla con los requisitos establecidos en el Anexo C. En el caso de fraccionamientos residenciales, conjuntos, unidades y condominios habitacionales, centros comerciales, edificios comerciales, de oficinas o mixtos con más de un servicio, deberán anexarlos cálculos de pérdidas y caída de tensión.

  6. Dirección electrónica https://sisproter.cfe.mx/sisprotergob/ Registrarse en SISPROTER

  7. NOTA: Una vez capturado los datos envía notificación al Departamento de Planeación, para la aceptación del Registro. SISPROTER, notifica la contestación de parte de Planeación. Despliega las 3 opciones: 1.-Constructor 2.-Desarrollador 3.-Diseñador

More Related