1 / 24

INICIO

INICIO. ESQUEMA. RECURSOS. INTERNET. ACTIVIDAD. LECTURA INICIAL. ESQUEMA. RECURSOS. INTERNET. ACTIVIDAD. ANTERIOR. SALIR. INICIO. ESQUEMA. RECURSOS. INTERNET. ACTIVIDAD. ANTERIOR. SALIR. Lectura inicial.

sherry
Download Presentation

INICIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR

  2. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR Lectura inicial «Para elaborar el alfajor prepararás lo que voy a decir: una azumbre de miel blanca, tres medios de avellanas y una libra de almendras, todo ello tostado y tronzado; onza y media de canela en polvo; dos onzas de matalauva, cuatro adarmes de clavo y cuatro de cilantro, todo ello tostado y molido; una libra de ajonjolí tostado; ocho libras de polvo de moler, sacado de rosquillos de pan sin sal ni levaduras, muy cocidos en el horno. Con media libra de azúcar harás almíbar, luego agregarás la miel, y cuando esté subida de punto, le echas los avíos, tres puñados de harina cernida y polvo de moler. Muélelo para que todo quede bien mezclado». Este texto corresponde a un fragmento de una receta árabe de la Edad Media, que siguen empleando todavía los reposteros en Medina Sidonia (Cádiz) para elaborar alfajores. Aunque hoy en día no usamos libras ni onzas para medir la masa, ni azumbres para medir el volumen, antiguamente el uso de estas y otras unidades, como el quintal y la fanega, era muy habitual. Actualmente existe un Sistema Internacional de Unidades que comparten casi todos los países. Ingredientes para preparar alfajores

  3. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Ciencia en tus manos Representación gráfica de la relación entre dos variables INICIO ANTERIOR SALIR Esquema de contenidos La materia Propiedades La medida Magnitudes fundamentales La longitud La masa La temperatura El tiempo Magnitudes derivadas La superficie El volumen La densidad

  4. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Las propiedades de la materia ¿Qué unidad empleamos? Propiedades de la materia La medida La longitud La masa La temperatura El volumen La densidad La superficie El tiempo Realización de representación gráfica Enlaces INICIO ANTERIOR SALIR Recursos para la explicación de la unidad

  5. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD PINCHA EL GLOBO ANTERIOR SALIR Propiedades de la materia Propiedades generales Propiedades específicas • Propiedades comunes a toda la materia: • Masa • Volumen Permiten distinguir unas sustancias de otras. Madera Grafito Para distinguir sustancias es necesario conocer sus cualidades: Color Densidad AIRE AIRE Sabor Estado físico Tiene masa Ocupa espacio Olor

  6. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD VOLVER ANTERIOR SALIR Propiedades de la materia Propiedades generales Propiedades específicas • Propiedades comunes a toda la materia: • Masa • Volumen Permiten distinguir unas sustancias de otras Madera Grafito Para distinguir sustancias es necesario conocer sus cualidades: Color Densidad Sin aire, su masa es menor Sabor AIRE Estado físico Tiene masa Ocupa espacio Olor

  7. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ERRORES EN LA MEDIDA ANTERIOR SALIR La medida Sistema Internacional de Unidades: asigna una unidad de medida a cada magnitud (m, kg, s, ºC, etc.) Magnitudes físicas Magnitudes fundamentales Se determinan con una medida directa, son independientes entre sí y se han elegido para expresar las demás. Propiedades que se pueden medir y cuantificar (longitud, masa, superficie, volumen, etc.). Longitud (m) Masa (kg) Tiempo (s) Longitud de la mesa Cuatro palmos Tres lápices Magnitudes derivadas Combinación matemática de magnitudes fundamentales. Unidad Densidad (kg/m3) Superficie (m2) Volumen (m3)

  8. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD 0,59 + 0,61 + 0,60 1,8 = = 3 3 0,60 VOLVER ANTERIOR SALIR La medida Sistema Internacional de Unidades: asigna una unidad de medida a cada magnitud (m, kg, s, ºC, etc.) Magnitudes físicas ¿Error en la medida? Propiedades que se pueden medir o cuantificar (longitud, masa, superficie, volumen, etc.). Longitud de la mesa Cuatro palmos Tres lápices 0,59 m 0,61 m 0,60 m Media aritmética Unidad

  9. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR Las propiedades de la materia

  10. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR La longitud Múltiplos y submúltiplos del metro Sistema Internacional Barra de platino e iridio Define el metro como unidad de longitud Cambio de unidades 1,67 m equivalen a 167 cm 2,5 cm equivalen a 0,025 m

  11. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD AMPLIAR PULSA PARA MEDIR LA MASA ANTERIOR SALIR La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Sistema Internacional Patrón del kilogramo como unidad de masa Balanzas Centésimas de gramo Masa Tradicional Electrónica

  12. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Sistema Internacional Patrón del kilogramo como unidad de masa Balanzas VOLVER PRECISIÓN - +

  13. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD PULSA PARA MEDIR LA MASA ANTERIOR SALIR La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Sistema Internacional Patrón del kilogramo como unidad de masa Balanzas VOLVER Masa patrón (pesa) Masa Tradicional Electrónica

  14. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Sistema Internacional Patrón del kilogramo como unidad de masa Balanzas VOLVER Equilibrio Masa Tradicional Electrónica

  15. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD PULSA PARA AUMENTAR LA T.ª ANTERIOR SALIR La temperatura Transmisión de calor Unidades de temperatura ºC K Aire a 10 ºC Hielo 10 ºC 373 100 2 ºC 0 273 Agua Aumento de temperatura -273 0 0 ºC Kelvin Grados Celsius Sistema Internacional

  16. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD VOLVER PULSA PARA AUMENTAR LA T.ª ANTERIOR SALIR La temperatura Transmisión de calor Unidades de temperatura ºC K Aire a 10 ºC Hielo 10 ºC 373 100 2 ºC 0 273 Agua Aumento de temperatura -273 0 20 ºC Kelvin Grados Celsius Sistema Internacional

  17. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD VOLVER ANTERIOR SALIR La temperatura Transmisión de calor Unidades de temperatura ºC K Aire a 10 ºC Hielo 10 ºC 373 100 2 ºC 0 273 Agua Aumento de temperatura 100 ºC -273 0 Kelvin Grados Celsius Sistema Internacional

  18. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR El tiempo Minutos Sistema Internacional Segundos Un día (d) equivale a 24 horas Horas Un año equivale a 365 días Un minuto (min) equivale a 60 segundos (s) Una hora (h) equivale a 60 minutos Un siglo equivale a 100 años

  19. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR La superficie Múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado Medida de la superficie Objetos de forma regular: Triángulo Base x altura 2 Altura Base Sistema Internacional Unidad de superficie Objetos circulares: Objetos de forma irregular: Círculo Estimación πxr 2 Suma de las superficies de las figuras Radio

  20. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR El volumen Múltiplos y submúltiplos del litro Equivalencias entre volumen y capacidad Medida del volumen Sólidos de forma regular: Volumen Cubo 1m x 1m x 1m equivale a 1m3 1 m 1 m 1 m Sólidos de forma irregular: Sistema Internacional Unidad de volumen Volumen del objeto Líquidos: Gases: Volumen inicial Volumen del gas Volumen final Sólido Volumen del líquido

  21. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD ANTERIOR SALIR La densidad Densidades de algunas sustancias Aceite (menos denso) Agua (más densa) Medida de la densidad La densidad se define como Masa kg Volumen m3 Unidad de densidad Sistema Internacional La masa de 1 litro de agua es de 1 000 gramos. La masa de 1 litro de aceite es de 900 gramos.

  22. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD 1 Dibujar los ejes de coordenadas sobre papel milimetrado. 2 Marcar los puntos de la gráfica. 3 Trazar la gráfica. 100 80 60 40 20 0 Temperatura (ºC) INICIO 0 1 3 5 7 9 11 13 15 Tiempo (min) ANTERIOR SALIR Relación entre dos variables Termómetro Pasos para realizar una representación gráfica Agua

  23. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Centro Español de Metrología La medida IR A ESTA WEB IR A ESTA WEB INICIO ANTERIOR SALIR Enlaces de interés

  24. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO ANTERIOR SALIR

More Related