1 / 18

La Adohocracia

La Adohocracia. Definición : Es la ausencia de jerarquía y el termino se usa en la teoría de gestión de las organizaciones. Estructura altamente orgánica. Posee alta especialización horizontal de tarea basada en capacitación formal. Tendencia a agrupar especialistas en unidades funcionales.

shina
Download Presentation

La Adohocracia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Adohocracia Definición: Es la ausencia de jerarquía y el termino se usa en la teoría de gestión de las organizaciones. Estructura altamente orgánica. Posee alta especialización horizontal de tarea basada en capacitación formal. Tendencia a agrupar especialistas en unidades funcionales. Posee confianza en los dispositivos de enlace para alentar el ajuste mutuo y el mecanismo coordinador clave. Descentralización selectiva en equipos ubicados en varios lugares de la organización.

  2. La Adhocracia muestra la menor reverencia por los principios clásicos de la administración, especialmente por el de unidad de mando. En esta configuración, los procesos de información y decisión fluyen flexible e informalmente para promover la innovación. La misma, debe contratar y dar poder a profesionales cuyos conocimientos y destrezas hayan sido desarrollados en programas de capacitación. La finalidad es de producir nuevos, debiendo a travesar los limites de la especialización y la diferenciación convencional.

  3. En la Adhocracia, se tiende a usar conjuntamente las bases funcional y de mercado para agrupamiento, en una estructura matricial. Los diferentes especialistas son agrupados en unidades funcionales para propósitos internos; luego deben unir fuerzas en grupos multidisciplinarios, para llevar a cabo un trabajo de innovación específico. El mecanismo de coordinador principal de la Adhocracia es el ajuste mutuo, por lo que aparece el grupo de dispositivos de enlace donde se establecen gerentes integradores y posiciones de enlace para coordinar los esfuerzos entre las unidades funcionales y grupos multidisciplinarios. La Adhocracia es descentralizada, nadie monopoliza el poder de innovar.

  4. La Adhocracia Operativa La Adhocracia Operativa innova y resuelve problemas en nombre de sus clientes. Sus grupos multidisciplinarios de expertos a menudo trabajan bajo contrato, pero en algunos casos, no lo hay. Frente al problema de un cliente, la misma, realiza un esfuerzo creativo para encontrar una solución original dirigida a la innovación. Un rasgo clave de ella, es que sus trabajos administrativo y operativo, tienden a fusionarse en un solo esfuerzo. No distingue sus niveles medios de su núcleo operativo.

  5. La Adhocracia Administrativa La Adohocracia Administrativa emprende proyectos para servirse a si misma. Realiza una aguda distinción entre su componente administrativo y su núcleo operativo. El núcleo operativo es truncado, para que el componente administrativo, pueda ser estructurado como una Adhocracia. El truncamiento puede tener lugar en una cantidad de formas:

  6. Cuando una organización tiene especial necesidad de ser innovativa. Ejemplo, por una intensa competencia de producto • Pude dejarse de lado el núcleo operativo. Ejemplo, contratándolo a otras organizaciones. • Cuando el núcleo operativo se automatiza. Este es capaz de manejarse libre de la necesidad de supervisión directa.

  7. El componente administrativo de las adhocracias El staff de apoyo juega un rol importante en la Adhocracia. Es la parte clave de la Adhocracia Administrativa , allí es donde esta configuración aloja la mayoría de los expertos de quienes depende. La Adhocracia Operativa también depende de expertos, pero aloja muchos de ellos en su staff de apoyo. Para resumir, el componente administrativo de la Adhocracia emerge como una masa orgánica de gerentes de línea y expertos staff, trabajando juntos en relaciones siempre cambiantes sobre proyectos ad hoc.

  8. Formación de estrategias en la adhocracias En la Adhocracia el control del proceso de formulación de estrategias no esta claramente ubicado en la cumbre estratégica ni en otra parte. Es mejor considerar como una formación de estrategia, porque la misma en estas estructuras no es tanto formulada conscientemente por individuos como formada implícitamente por las decisiones que estos toman. En la Adhocracia, no puede confiarse extensivamente en el planeamiento acción. En el caso de la Adhocracia Operativa, es una estructura nunca segura de que se va a hacer a continuación. Eso depende de que proyectos lleguen, lo que a su vez dependen de cómo salen los proyectos actuales. Su estrategia cambia a medida que cambian los proyectos.

  9. La estrategia de la Adhocracia Operativa evoluciona continuamente a medida que son tomadas cientos de decisiones cada año en forma complicada. Cada proyecto deja su impresión sobre la estrategia. Cabe recordar que este tipo de Adhocracia es descentralizada selectivamente, tanto en la dimensión horizontal como vertical. El poder de decisión está ampliamente distribuido entre el personal gerencial y no gerencial en todos los niveles de jerarquía. En la Adhocracia Administrativa, el proceso de elaboración de estrategia es más prolijo ya que tiende a concentrar su atención sobre menos proyectos, que involucran más gente en relaciones interdependientes.

  10. Como resultado, este tipo de androcracia se estructura a sí misma como un sistema de constelaciones de trabajo, cada uno ubicado en el nivel de jerarquía proporcionado a los tipos de decisiones funcionales que debe tomar. La Adhocracia Administrativa, también está descentralizada en las dimensiones horizontal y vertical. No se puede señal una parte cualquiera de la organización como “el” lugar donde es formulada la estrategia, aunque la existencia de constelaciones de trabajo permiten identificar ciertos tipos de decisiones estratégicas con ciertas partes de la organización.

  11. Los roles de la cumbre estratégica Los altos gerentes de la cumbre estratégica de la Adhocracia pueden no dedicar mucho tiempo a formular estrategias explicitas, pero deben dedicar una buena parte de su tiempo a luchas que surgen sobre elecciones estratégicas y a manejar problemas que se originan en todas estas estructuras fluidas. Los altos gerentes deben dedicar también una gran cantidad de tiempo a controlar los proyectos, siendo el trabajo de proyecto innovativo, notoriamente difícil de controlar. Pero el rol individual mas importante del alto gerente es el de enlace con el ambiente con el ambiente externo.

  12. Condiciones de la Adhocracia Ambiente básico Las condiciones del ambiente son las mas importantes para esta configuración; específicamente, la Adhocracia esta ubicada en un ambiente que es a la vez dinámico y complejo. Un ambiente dinámico pide una estructura orgánica y uno complejo, pide una estructura descentralizada. La Adhocracia es la única configuración que es a la vez orgánica y relativamente descentralizada.

  13. Fuerzas dispares en el ambiente Las disparidades del ambiente de una organización la alentaban a descentralizar selectivamente a constelaciones de trabajo diferenciado. Cada organización debía crear diferentes constelaciones de trabajo para tratar los diferentes aspectos del amiente y luego integrar todos sus esfuerzos. Con el surgimiento de la estructura matricial, se presentó una solución donde se podían establecer divisiones regionales y de producto en el mismo nivel de jerarquía. Surge la adhocracia divisional. Sus mercados son diversificados, como todas las organizaciones que usan la Forma Divisional pero pare de su ambiente son mas complejos y dinámicos.

  14. Cambio frecuente de producto Una cantidad de organizaciones son atraídas hacia la Adhocracia a causa de las condiciones dinámicas que resultan de un cambio muy frecuente de producto. El caso extremo es el producto por unidad. Las empresas pequeñas de alta tecnología y el periódico o la revista son similares a las de producción por unidad. La juventud como una condición de adhocracia La Adhocracia, tiende a estar asociada con la juventud, con las primeras etapas en el desarrollo de las estructuras organizacionales. La Adhocracia Operativa es particularmente propensa a una vida corta. Por una parte, enfrenta un mercado riesgoso, que pueda destruirla rapidamente. Las Adhocracias Administrativas viven mas tiempo, pero no puede cambiar su estructura mientras permanece en la misma industria.

  15. El sistema técnico como condición de la adhocracia. El sistema técnico es importante en ciertos casos de esta configuración. Las Adhocracias Operativas tienden a tener sistemas técnicos simples, no reguladores. Las Adhocracias Administrativas tienen sistemas técnicos sofisticados y automatizados. Surge la adhocracia automatizada. La moda como una condición de adhocracia. Todas las características de la adhocracia están hoy de moda: Énfasis sobre la experiencia. Estructura orgánica. Grupos de proyectos y fuerzas de tareas. Sistemas técnicos sofisticados y automatizados. Juventud Estructura matricial y descentralización.

  16. Algunas cuestiones asociadas con la Adhocracia Las reacciones humanas a la ambigüedad La Adhocracia es la única configuración para aquellos que creen en mas democracia y menos burocracia. No toda estructura puede ser una Adhocracia, las condiciones de la organización deben requerirlas. Imponer la Adhocracia sobre un ambiente simple, estable es antinatural y desagradable. A su vez, el conflicto y la agresión son elementos necesarios en la Adhocracia; la tarea del gerente es canalizarlos hacia fines productivos

  17. Los problemas de eficiencia Lamentablemente en los costos de innovación, la Adhocracia no es una estructura eficiente . Es idealmente adecuada para los proyectos individuales, pero no es competente para hacer cosas ordinarias, por lo tanto es incapaz de estandarizar y así de ser eficiente. La raíz se su ineficiencia es el alto costo de comunicación: Todos participan. Primero están los gerentes que son consultados. Luego los especialistas. Se llama a una reunión para decidir quien participa en la decisión. El problema es definido y redefinido. Son generadas y debatidas las ideas para una posible solución. Se dispone a la negociación y finalmente emerge una decisión.

  18. Los peligros de una transición impropia La solución a los problemas de ambigüedad e ineficiencia es cambiar la estructura. Para la adhocracia Operativa es relativamente facil, la organización simplemente selecciona los programas estándar que hace mejor y se pone a hacerlos. Se convierte en una Burocracia profesional, pero no siempre es apropiada esta transición; la organización nació para resolver problemas, no para aplicar normas de manera indiscriminada. La Adhocracia Administrativa se ve en dificultades mas serias cuando cede a la presión de burocratizar. Existe para innovar para si misma, en su propia industria.

More Related