1 / 21

Sevilla, 26 de marzo de 2.014

INCORPORACIÓN DE POLVO DE NFU´S POR VÍA HÚMEDA “IN SITU”. Luis Alfonso de León DIRECTOR GENERAL. Sevilla, 26 de marzo de 2.014. ASFALTÓMEROS S.A. Inicio de actividades en el año 2.002 Simultaneidad en el desarrollo tecnológico, actividad comercial y ejecución de obras

shina
Download Presentation

Sevilla, 26 de marzo de 2.014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INCORPORACIÓN DE POLVO DE NFU´S POR VÍA HÚMEDA “IN SITU” Luis Alfonso de León DIRECTOR GENERAL Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  2. ASFALTÓMEROS S.A. • Inicio de actividades en el año 2.002 • Simultaneidad en el desarrollo tecnológico, actividad comercial y ejecución de obras • Dos equipos de fabricación de betún con polvo de NFU´s in situ • Convenio de colaboración con la ETSI de Caminos de Madrid durante estos años • Hasta el año 2013 incluido se han ejecutado: • Más de 47.000 Tons. de betunes con PNFU´s (betunes mejorados BC y modificados de alta viscosidad con caucho BMAVC) • Más de 800.000 Tons. de mezclas fabricadas y puestas en obra con los betunes caucho mencionados anteriormente • Más de 12.000 Ton. de PNFU´s empleadas en carreteras, equivalentes a 1,6 M. de neumáticos Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  3. EQUIPOS DE MODIFICACIÓN “IN SITU” DE BETUNES CON INCORPORACIÓN DE POLVO DE NFU´S Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  4. Esquema de implantación en central de fabricación de mezclas BETÚN CONVENCIONAL DE REFINERÍA POLVO DE NFU´S TANQUES DE BETÚN (DE LA CENTRAL) EQUIPO MÓVIL FABRICACIÓN BETUNES CON PNFU´S TOLVAS EN FRIO TOLVAS EN CALIENTE MEZCLADOR DE LA CENTRAL TAMBOR SECADOR TAMBOR SECADOR AGLOMERADO FABRICADO CON BETÚN-CAUCHO A EXTENDEDORA Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  5. Equipo de fabricación de betún con caucho Tolva de caucho Tanque digestor-regulador (horizontal) Mezclador Cabina de control Unidad térmica Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  6. Equipo de fabricación de betún con caucho Mezclador Tolva caucho Aceite térmico de la unidad Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  7. POLVO NFU’S Esquema de fabricación de betún con caucho SUMINISTRO AL MEZCLADOR DE LA CENTRAL (A DEMANDA) TANQUE DIGESTOR-REGULADOR. SUMINISTRO CONTINUO DE BETÚN CON CAUCHO CON TIEMPOS DE DIGESTIÓN DE ENTRE 45 MIN. Y UNA HORA MEZCLADOR BETÚN Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  8. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  9. Características de equipo de fabricación de betún con caucho in situ • Tiempo de implantación de equipo en planta de aglomerado: entre 8 y 16 horas. • Capacidad de fabricación y suministro de betún-caucho a la planta de mezclas bituminosas: • Betunes mejorados (BC): 15 Ton/h • Betunes modificados (BMC) y de alta viscosidad (BMAVC): 12 Ton/h • Suministro continuo de betún con caucho con los rendimientos señalados: primero se va consumiendo el producto que lleva más tiempo en el tanque-digestor, fabricando de manera continua y garantizando siempre el cumplimiento de las características exigidas al producto final por la normativa vigente. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  10. Control de calidad durante la fabricación de betún con caucho in situ • Calibración de equipos de medida, revisión y puesta a punto de sondas de temperaturas y componentes electromecánicos. • Control de temperatura en tanque de reacción y control de temperatura en impulsión de betún modificado a central. • Parámetro de control por excelencia en este tipo de ligantes: viscosidad. Mediciones con viscosímetro rotacional de campo tipo Haake o similar al principio de la jornada y después cada 60 minutos. • Al comienzo de la obra:viscosidad dinámica a 170ºC (viscosímetro manual HAAKE, o similar), penetración a 25ºC, punto de reblandecimiento, consistencia por flotador a 60ºC, punto de inflamación, residuo de envejecimiento. • Dos veces al día (o cada 50 toneladas de BMAVC-1): penetración a 25ºC, punto de reblandecimiento. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  11. Control de calidad durante la fabricación de betún con caucho in situ Válvula para toma de muestras Termómetro en tanque de reacción Termómetro en salida impulsión a mezclador de central de aglomerado Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  12. Ventajas que aportan los betunes con caucho a las mezclas • Betunes mejorados (BC): tienen las mismas aplicaciones que los betunes de penetración convencionales, resistiendo mejor la degradación por radiación UV (en capas de rodadura) y mejorando el comportamiento de la mezcla frente a las oscilaciones térmicas, además de la etiqueta “ecológica” del producto. Porcentajes s/mezcla entre el 4% y el 5%. • Betunes modificados de alta viscosidad con caucho (BMAVC-1): aportan a la mezcla las siguientes propiedades, con un porcentaje sobre mezcla de hasta el 8,4%: • Elevada resistencia a la reflexión de fisuras • Alta resistencia a la fatiga • Ausencia de deformaciones plásticas • Alargamiento del período de vida de la capa bituminosa • Baja sonoridad de las mezclas Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  13. OBRAS EJECUTADAS POR ASFALTÓMEROS Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  14. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  15. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  16. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  17. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  18. CONCLUSIONES • Tecnología de fabricación de betunes con caucho “in situ” existente desde hace más de diez años en España y más de cuarenta años en EEUU. • Control de calidad que garantiza el cumplimiento de las características requeridas por la normativa vigente para este tipo de betunes. • Fase experimental en España superada, productos totalmente normalizados. • Los betunes con caucho siempre aportan alguna mejora a las mezclas bituminosas que los incorporan. • Ventajas tanto técnicas como económicas y medioambientales derivadas de la utilización de este tipo de mezclas. Sevilla, 26 de marzo de 2.014

  19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Tfno.: 91 745 06 89 – 661 234 149 luisdeleon@asfaltomeros.com

More Related