1 / 15

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ESQUEMAS

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ESQUEMAS. LOS SENTIDOS: LA VISTA. Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Córnea Iris Retina Cristalino Pupila. Órganos: Los ojos. Interior: . LA VISTA). Pestañas

shing
Download Presentation

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ESQUEMAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ESQUEMAS

  2. LOS SENTIDOS: LA VISTA Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. • Córnea • Iris • Retina • Cristalino • Pupila Órganos: Los ojos Interior: LA VISTA) • Pestañas • Párpados • Cejas Exterior: Funcionamiento: la luz entra por la pupila, atraviesa la córnea y llega a la retina. A través del nervio óptico, se envía la información al cerebro.

  3. LOS SENTIDOS: GUSTO Y OLFATO Función: detectar el sabor de los alimentos. Órgano: la lengua. En concreto, las papilas gustativas, que informan de los sabores. Funcionamiento: las papilas gustativas recogen las sensaciones de los sabores y envían los datos al cerebro. EL GUSTO Función: captar los olores. Órgano: la nariz. En concreto, la pituitaria amarilla, que está en su interior. Funcionamiento: el olor que se encuentra en el aire entra por la nariz y llega a la pituitaria que, a través del nervio olfativo, envía la información al cerebro. EL OLFATO

  4. El olfato El gusto

  5. LOS SENTIDOS: OÍDO Y TACTO Función: captar los sonidos, distinguirlos y saber de dónde proceden. Órganos: los oídos. Partes: oído externo (pabellón auditivo, conducto auditivo), oído medio ( tímpano, martillo, yunque y estribo) y oído interno (caracol y nervio auditivo). Funcionamiento: los sonidos entran por el conducto auditivo y llegan al tímpano, que vibra. La vibración llega hasta el caracol, desde donde el nervio auditivo transmite la información al cerebro. Oído Función: recibir sensaciones de las cosas que tocamos. Órgano: la piel, con sus dos capas: la dermis y la epidermis. Funcionamiento: las terminaciones nerviosas de la dermis captan los estímulos del exterior y envían la información al cerebro a través de los nervios táctiles. Tacto

  6. El oído El tacto

  7. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Recibir información del exterior sentidos Planificar la respuesta sistema nervioso Ejecutar la respuesta aparato locomotor Coordinar los procesos internos sistema endocrino Consiste en SISTEMA NERVIOSO Dirige la función de relación Está formado por las neuronas Funciones: recibir y transmitir información (impulsos eléctricos. Partes:cuerpo (donde se encuentra el núcleo) y prolongaciones (el axón y las dendritas.

  8. SISTEMA NERVIOSO: PARTES Función: recibe información, la iinterpreta y elabora la respuesta. Encéfalo: compuesto por el cerebro (controla los actos voluntarios) el cerebelo (coordina los movimientos y mantiene el equilibrio) y el bulbo raquídeo (controla las funciones básicas involuntarias). Sistema nervioso central: Partes: SISTEMA NERVIOSO PARTES Médula espinal: transmite la información entre los nervios y el cerebro. Los nervios sensitivos: llevan información desde los órganos de los sentidos hasta el encéfalo y la medula. Los nervios motores: llevan las órdenes del encéfalo y la médula hasta los músculos. Sistema nervioso periférico

  9. Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico

  10. EL SISTEMA NERVIOSO REFLEJOS: se producen rápida e involuntariamente y responden a un estimulo exterior. Por ejemplo, retirar la mano ante algo muy caliente. MOVIMIENTOS DE RESPUESTA VOLUNTARIOS: el cerebro recibe e interpreta la información y emite la orden. Son movimientos conscientes y dependen de nuestra decisión. Responden a estímulos externos e internos. Por ejemplo, caminar hacia un objeto.

  11. Movimiento voluntario Movimiento reflejo

  12. EL APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO Funciones: sostener el cuerpo, proteger los órganos más delicados y facilitar el movimiento. Cabeza :huesos del cráneo y huesos de la cara. Tronco: columna vertebral, costillas y esternón. Extremidades: huesos de los brazos y de las piernas.. Huesos Elementos Fijas: como las de la cabeza.. Móviles: como la rodilla o el cuello. Semimóviles: como las de las vértebras. Articulaciones Cartílagos: órganos blandos y flexibles. Por ejemplo, las orejas.

  13. Articulaciones Huesos cartílagos

  14. EL APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA MUSCULAR Está formado por los músculos, que son órganos blandos y elásticos que pueden contraerse o relajarse y recuperar después su forma y tamaño originales. Se unen a los huesos mediante tendones. • Facilitar el movimiento de las distintas partes del cuerpo. • Dar forma al cuerpo. • Proteger algunos órganos; por ejemplo, el abdomen. Funciones:

More Related