1 / 23

INTEGRACIÓN ISO 14001 Y OHSAS 18001 EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PRESENTACIÓN. INTEGRACIÓN ISO 14001 Y OHSAS 18001 EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. ING. DAVID MORA VILLANUEVA. QUIENES SOMOS. Klüber Lubrication pertenece desde 1966 al grupo Freudenberg y es uno de los líderes a nivel mundial en la fabricación de lubricantes especiales.

sidonia
Download Presentation

INTEGRACIÓN ISO 14001 Y OHSAS 18001 EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN ISO 14001 Y OHSAS 18001 EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ING. DAVID MORA VILLANUEVA

  2. QUIENES SOMOS Klüber Lubrication pertenece desde 1966 al grupo Freudenberg y es uno de los líderes a nivel mundial en la fabricación de lubricantes especiales. Klüber Lubricación Mexicana fue fundada en 1978 con el objeto de suministrar al mercado mexicano y centroamericano lubricantes especiales de alto rendimiento para la industria en general

  3. A B CH DK E F GB D I N PL S SF TR SLO BG CIS CY GR H HR SK P AUS HKG BOL IN CD CO MAL CR BR EC SGP MEX ES SHA RA GUA INDO RCH HN ET IR MA PK NIG USA PE THA URU RC RC* PHI YV KLUBER ALREDEDOR DEL MUNDO – Producción y distribución (15) – Oficinas de ventas (11) – Representantes (33) J ROK SA

  4. Monterrey San Luis Potosí Guadalajara Querétaro Silao Toluca Puebla México DF KLÜBER EN MÉXICO Producción y distribución (1) Oficinas de ventas (7)

  5. QUE HACEMOS Lubricantes para la industria del cemento, alimenticia, textil, fundición a presión, automotriz y autopartes, siderúrgica, etc. Aceites Grasas Ceras Pastas Tribo-materiales Recubrimentos Desmoldantes Agentes anti-corrosivos

  6. EL TOUR EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN 24 de Junio de 1997 ISO 9002:1994 08 de Marzo de 2001 ISO 14001:1996

  7. MA Q S r r r ¿QUÉ RIESGOS IDENTIFICAMOS ? Riesgos Seguridad Riesgos Calidad  Riesgos Medio Ambiente

  8. ISO 9002 Sistema de Aseguramiento de Calidad ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental Sistema de Gestión Integral OHSAS 18001 Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional Calidad Medio ambiente Seguridad SISTEMA DE GESTION INTEGRAL ES LA PARTE DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN GLOBAL DE UNA EMPRESA QUE INCLUYE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, RESPONSABILIDADES, PRACTICAS, PROCEDIMIENTOS, PROCESO Y RECURSOS PARA DOCUMENTAR, DIFUNDIR, IMPLANTAR, ALCANZAR, REALIZAR Y MANTENER LA POLITICA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

  9. POLÍTICA PROCESO DE MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA PLANEACIÓN IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN REVISIÓN DEL SISTEMA VERIFICACIÓN Y ACCIONES CORRECTIVAS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

  10. POLÍTICAS MANUAL INTEGRADO PROCEDIMIENTOS GENERALES PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS INSTRUCCIONES REGISTROS COMUNES E INTEGRADOS MEDIO AMBIENTE CALIDAD • SEGURIDAD ESTRUCTURA DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GESTION

  11. KLÜBER LUBRICACIÓN MEXICANA, S.A. DE C.V. MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL MANUAL DE GESTION INTEGERAL

  12. INTEGRACION DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTOS GENERALES PG AC 02 05 Procedimiento general de control de documentos PG AC 09 14 Procedimiento general de implantacion de acciones correctivas y preventivas PG AC 11 16 Procedimiento general de control de registros PG AC 12 17 Procedimiento general de auditorías internas PG GP 13 18 Procedimiento general de capacitación PG PM 17 03 A Procedimiento general para la identificación de requerimientos legales y otros requisitos PG PM 18 04 A Procedimiento general para el proceso de comunicación interna y externa PG PM 19 04 A Procedimiento general para la preparación y respuesta a emergencias PG PM 20 04 A Procedimiento general para el monitoreo y medición

  13. La calidad como concepto y como objetivo ha alcanzado una gran importancia en las negociaciones de todo el Mundo. No se puede imaginar el mundo de los negocios y empresas sin la calidad... Tratemos de definir “Calidad”... Se dice que un CLIENTE no sabe definirla, pero sí es capaz de distinguir un producto bueno de uno malo. Así que para el CLIENTE no importa la definición... CALIDAD

  14. Veamos una más, la de la American Society for Quality Control que la define como “la suma de las propiedades y características de un producto o servicio que tienen que ver con su capacidad para satisfacer una necesidad determinada”. Continuamos con las defi-niciones de “Calidad”... David Griffiths dice que la “ca-lidad es satisfacer las nece-sidades de los CLIENTES, tanto los CLIENTES externos como los internos”. CLIENTES

  15. ¿Y EN KLÜBER QUE SIGNIFICA “CALIDAD”? Calidad significa la suma de todos los trabajos de alto nivel en cumplimiento de las expectativas de nuestros clientes. Llevar a la práctica el con-cepto calidad es obligación de cada uno de los cola-boradores de Klüber Lubri-cación. Calidad es el resultado de la cooperación de todos.

  16. MEDIO AMBIENTE Para Klüber Lubricación Mexicana, S.A. de C.V., fabricante de lubricantes especiales, es fundamental el control de sus operaciones para minimizar la generación de residuos peligrosos y ahorrar recursos. MINIMIZAR CONTROL AHORRAR

  17. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Para Klüber Lubricación Mexicana, S.A. de C.V.,fabricante de lubricantes especiales, es fundamental el control de sus operaciones para minimizar la generación de residuos peligrosos y ahorrar recursos, atendiendo los aspectos e impactos ambientales significativos asociados con nuestras actividades, productos y servicios.

  18. solo para uso interno PARTES INTERESADAS Para Klüber Lubricación Mexicana, S.A. de C.V., fabricante de lubricantes especiales, es fundamental el control de sus operaciones para minimizar la generación de residuos peligrosos y ahorrar recursos, atendiendo los aspectos e impactos ambientales significativos asociados con nuestras actividades, productos y servicios. La conservación del medio ambiente y la prevención de la contaminación, no se limita al cumplimiento de las leyes y regulaciones correspondientes u otros convenios suscritos, se va un paso adelante, teniendo presente en todo momento, las inquietudes y demandas de las partes interesadas. • Parte interesada: Individuo o grupo preocupado o afectado por el desempeño ambiental de una organización. • PARTES INTERESADAS • Colaboradores • Vecinos • Autoridades • Clientes • Accionistas

  19. solo para uso interno MEJORA CONTINUA Es por ello que nuestro desempeño ambiental se basa en el proceso de mejora continua. Es por ello que nuestro desempeño ambiental se basa en el proceso de mejora continua y en el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores al momento de realizar sus actividades con responsabilidad y convicción ecológica.

  20. solo para uso interno SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Para Klüber Lubricación Mexicana, S.A. de C.V.,fabricante de lubricantes especiales, es fundamental el conocimiento permanente de su medio ambiente de trabajo MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: Conjunto de elementos naturales e inducidos por el hombre que interactuan en el centro de trabajo (Agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos)

  21. solo para uso interno FUENTES DE PELIGRO Para Klüber Lubricación Mexicana, S.A. de C.V.,fabricante de lubricantes especiales, es fundamental el conocimiento permanente de su medio ambiente laboral, para identificar las fuentes de peligro, FUENTE DE PELIGRO PELIGRO: Fuente o situación con potencial de Daño en términos de lesión o daño a la salud a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de éstos.

  22. solo para uso interno EVALUACION Y CONTROL Para Klüber Lubricación Mexicana, S.A. de C.V.,fabricante de lubricantes especiales, es fundamental el conocimiento permanente de su medio ambiente laboral, para identificar las fuentes de peligro, evaluar el riesgo y controlarlo. RIESGO ¡Anda suelto, la última semana mordió a tres niños! RIESGO: Combinación de la probabilidad y la consecuencia (s) de ocurrencia de un evento identificado como peligroso. EVALUACION DEL RIESGO: Proceso integral para estimar la magnitud del riesgo y la toma de decisión si el riesgo es tolerable o no. CONTROL ¡Amarralo!, ¡Educalo!

  23. SISTEMA DE IDENTIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS

More Related