1 / 27

Capacitador: René Alvarado Maestra : Sra. Elsie Guzmán

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas AlACiMa. Matemáticas en mi mundo. Capacitador: René Alvarado Maestra : Sra. Elsie Guzmán. Escuela : Petra Corretjer de O’Neill Manatí , Puerto Rico. Tema : Integración de Geometría y Algebra Nivel : Secundario Grupo : 10 - 01.

Download Presentation

Capacitador: René Alvarado Maestra : Sra. Elsie Guzmán

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas AlACiMa Matemáticas en mi mundo Capacitador: René Alvarado Maestra : Sra. Elsie Guzmán Escuela: Petra Corretjer de O’Neill Manatí, Puerto Rico

  2. Tema: Integración de Geometría y Algebra • Nivel: Secundario • Grupo: 10 - 01

  3. Propósito: Esta actividad se ha diseñado con la intención de brindarle al estudiante la alternativa de descubrir las grandes oportunidades que le ofrece el conocimiento de las matemáticas en su diario vivir. Además, para que el estudiante reconozca la relación de los procesos matemáticos integrados a otras materias, y pueda utilizar correctamente gráficas y ecuaciones para contestar preguntas.

  4. Estándares Con esta actividad se atienden los siguientes Estándares. A) De contenido y ejecución: • Geometría: Identificar formas geométricas, analizar sus estructuras, características, propiedades y relaciones para entender y descubrir el entorno físico. • Medición: Estimar y calcular el área, volumen y perímetro de figuras. • Álgebra: Aplicar fórmulas de área, perímetro y volumen. B) De proceso: • Conexiones • Representaciones • Solución de Problemas C) Conceptos: • Gráficas • Área - Ángulos • Perímetro - Simetría • Volumen - Traslación • Triángulos - Hipotenusa • Cuadrilátero - Catetos

  5. Objetivos 1.Aplicar los conocimientos aprendidos en la clase Aventuras Matemáticas . 2. Integrar conceptos matemáticos en otras áreas educativas, ilustrándolos mediante afiches y collage. 3. Integrar el uso de la tecnología: a. computadora b. calculadora gráfica 4. Reflexionar sobre el trabajo realizado.

  6. Inicio de Actividades • Mediante la exploración sobre posibles actividades, surgieron ideas sobre la preparación y contenido del afiche o collage. • Se exploró el conocimiento del alumno para trabajar en Un proyecto “Afiche o Collage” con el tema: Abril, mes de las matemáticas. • Dibujamos un abanico que titulamos “Abre tu abanico de posibilidades al mundo maravilloso de las matemáticas”; este elemento nos dará ideas para preparar nuestro proyecto. • Se entregó la rúbrica para evaluar el trabajo.

  7. Tiempo • Tres (3) semanas preparación de proyectos • Salón de clases: 3 periodos de 50 minutos (3 clases): • Actividad de inicio • Presentación y discusión individual • Assessment y reflexión

  8. Integración de lasdiferentesmaterias

  9. Integración con la Tecnología de las computadoras

  10. Fotos estudiantes creando en computadoras

  11. Trabajos integrando computadora

  12. Trabajos integrando computadoras

  13. Estudiantes trabajando con las calculadoras

  14. Comentarios estudiantes • Me sentí super bienhaciendo el proyecto. Me llamó mucho la atenciónyaquefue un proyecto de la clasemásimportante en nuestrasvidas. • Lo quemás me gustófuequeapliquétodos los conceptosmatemáticos (Geometría, Algebra, Numeración,etc.) • Lo quemenos me gustófuequepasé un poco de trabajo en el trancurso de preparar el proyecto. • Aprendímuchascosashaciendo el proyecto y aprendíalgunascosasque no sabía de lasmatemáticas. • Me gustaría saber cosas, que no sabía, y quepuse en el proyecto. Comentario: La claseesmuyinteresante y aprendí mucho Estudiante 1 10-1

  15. Comentarios estudiantes • Durante las Actividades (Afiche, Collage, otros) me sentí que estaba aprendiendo algo nuevo, porque nunca antes me habían mandado a hacer algo así y pues me sentí alguien importante. • Lo más que me gustó fue recortar las figuras que iba a poner y pegarlos. • Lo menos que me gustó fue tener que recoger los picadillos que dejé después de haber terminado todo. • Aprendí que en el mundo entero todos los días estamos de la mano con las matemáticas porque la usamos para nuestro diario vivir en todo lo que haremos. • Me gustaría que siguieran haciendo estos proyectos todos los años porque así aprendemos más y nos relacionamos más con las matemáticas y a la misma vez nos entretenemos. Estudiante 2 10-1

  16. Comentarios estudiantes • Durante las actividades: ( para ser usadas en el Mes de las Matemáticas) afiches, collage, me sentí super contenta porque dibujé una computadora que nunca había hecho. • Lo más que me gustó fue que tuve que usar otros tipos de materiales que yo no pensaba hacerlo. • Lo menos que me gustó fue la cartulina , porque no pude conseguir la cartulina dura. • Descubrí que tengo la habilidad para dibujar lo que fue muy interesante. • Me gustaría que se hiciera una exhibición en la biblioteca por el esfuerzo de los que hicieron esta actividad. Estudiante 3 10-1

  17. Exhibición de Proyectos creativos

  18. Premiados Primer Lugar en afiches: Eileen Colón Reconocimiento por excelencia en el dominio tecnológico: Emmanuel Matías

  19. Tecnología Integración Diversidad Aprendizaje Activo Matemáticas Conocimiento Collage

  20. Rúbrica Evaluación de afiches

  21. Evaluación estadística Análisis de rúbrica Si No Cumple con la mayoría (15 de 20)de los requisitos No Cumple con la mayoría de los requisitos 9% 91% Leyenda: Cantidad de alumnos que entregaron los proyectos 22

  22. Hallazgos • Todos los estudiantes en algunamedida son capaces de podermostrar los conocimientosadquiridosutilizandolasinteligenciasmúltiplesindividuales. • A través de proyectos los estudiantespueden ser guiados a clarificarsusdificultades. • Se observó el aprendizaje en forma dinámica y divertida. • Mediante la corrección de los proyectos se detectarondificultades en: a. la ortografía b. uso del concepto de traslación c. redactar ideas matemáticas

  23. DESCUBRE ERRORES DE TRASLACION ¿Qué es traslación? Objetivo: Demostrar un proceso de traslación en el cual podamos ver su utilidad en la vida diaria. Opinión: Me gustó el trabajo porque me entretuvo y no me aburrí.

  24. Medidas remediativas En las siguientes clases trabajaremos en la corrección de aquellas áreas en las cuales se detectaron dificultades.

  25. Gracias por su atención

More Related