1 / 35

LA DISCRIMINACIÓN SEXUAL ( GENERO) ES UN PROBLEMA ÉTICO

LA DISCRIMINACIÓN SEXUAL ( GENERO) ES UN PROBLEMA ÉTICO.

silver
Download Presentation

LA DISCRIMINACIÓN SEXUAL ( GENERO) ES UN PROBLEMA ÉTICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA DISCRIMINACIÓN SEXUAL ( GENERO) ES UN PROBLEMA ÉTICO

  2. Eleconomista Amartya Sen en un inquietante ensayo de hace unos años, sobre “las mujeres desaparecidas”: aunque la biología, como se sabe, favorece ligeramente en general al sexo femenino, en numerosos lugares del mundo hay proporcionalmente más hombres que mujeres; la cifra de las mujeres que faltan, de las mujeres desaparecidas(la mayoría de ellas en Asia) se eleva a cien millones, y esta cifra sigue hablando, silenciosamente, de una terrible historia de desigualdad y de abandono, pues son la desigualdad y el abandono lo que causa esta mayor mortalidad femenina.

  3. the United Nations International Childrens' Education Fund" (Unicef) -Unos 60 millones de mujeres que deberían estar vivas hoy, están “desaparecidas” debido a la impresionante discriminación sexual de acuerdo con el reporte anual presentado por esta Organización internacional Dijo la  Directora ejecutiva de Unicef, Carol Bellamy en una conferencia de Prensa: -Algunas niñas son abortadas cuando sus padres descubren que son de sexo femenino. Otras son asesinadas siendo niñas. Otras mueren debido a negligencia o abuso en su niñez.

  4. Un embarazo no deseado puede suscitar resentimientos a largo plazo, que a menudo son transferidos al hijo. La discriminación por motivos de género menoscaba la autoestima y la capacidad de la mujer durante toda su vida.

  5. Como vamos a tratar , la relación entre la ética y la sexualidad La mejor manera de contestar esa pregunta, es recurriendo a las tesis evolutivas.- Darwin Está comprobado que todos los humanos, fuimos creados por la unión de un hombre y una mujer. Que cada uno de nosotros descendemos de muchas generaciones de hombres y mujeres. Y por lo tanto, somos el resultado de innumerables apareamientos fructíferos. . ( aún los clérigos.) Recurriendo a la teoría de la selección sexual de Darwin, encontramos dos aspectos: ( Juan Pablo I I, y la Teoría de la Evolución ) -Miembros del mismo sexo, compiten entre sí, por las personas mas deseables del sexo opuesto. -Miembros de un mismo sexo, tienen las mismas preferencias relativas a las personas del sexo opuesto.

  6. Ética Utilitarista (John Estuar Miil ) cualquier relación que se fundamente en la sinceridad y la honestidad, que no acarree daño o perjuicio a la pareja, o a uno mismo. Y en la cual los beneficios a largo plazo sean substancialmente mayores que los posibles daños. Esta es una relación éticamente aceptable. Y desde luego, que los perjuicios sean conocidos, evaluados, y aceptados por quien los va a sufrir. Debe hacerse importante hincapié que aquí, nos referimos a hombres y mujeres libres, (no esclavos). Mayores de edad, y en perfecto comando de su libre albedrío.  la Ética utilitarista no sostiene que lo natural sea lo bueno, sino que lo natural tiene una acepción neutral.

  7. ESTRUCTURA DE LA MENTE SEGÚN FREUD.

  8. Desarrollo sexual del hombre

  9. COMPLEJO DE EDIPO Concepto de psicoanálisis. Inclinación erótica del niño hacia la madre, acompañada de hostilidad y celos hacia el padre. Su presencia es fundamental para la aparición de inclinaciones eróticas hacia el sexo opuesto, pero es preciso superarlo para conseguir una sexualidad y personalidad normal. El complejo de Edipo se desarrolla entre los tres y los cinco años, llega a su punto culminante en la fase fálica y declina en el período de latencia con la aparición del superyó. El complejo de Electra tiene su origen, según Freud, en la inevitable experiencia que toda niña sufre de la llamada "envidia del pene", y es preciso que se supere para que, en la etapa genital y ya adulta, la mujer pueda dirigir adecuadamente su libido hacia los varones.

  10. EL IMPRITING O LA IMPRONTA • Etólogo Konrad Lorenz( 1930) forma de socialización de los • Pájaros • Demostró si se remplaza la madre de los polluelos ,en un momento específico de su crecimiento y solo por algunos día con un objeto Heterogéneo los gansitos seguirán prefiriendo el objeto aun en presencia de la madre (insectos, mamífero) • John Bowlby ( psicoanalista Inglés – Attachment and loss 1969) lo cree factible en el humano. • Es factible comprender, que el hombre desee o prefiera a la mujer y a su cuerpo en lugar el cuerpo del hombre. • El niño o la niña tomarían el lugar del padre o dela madre • Para elegir luego el individuo del sexo opuesto. • .

  11. A la Mujer le dijo Dios.” Multiplicaré tus trabajos y miseria en tu preñez; con dolor parirás los hijos y estarás bajo la potestad de tu marido, y el te dominará…..”dice la Biblia en el Génesis y en el Eclesiástico acota: “Ligera es toda maldad comparada con la maldad dela mujer, caiga sobre ella la suerte de los pecadores”

  12. El Coránpor otra parte dice” Deis a los varones el doble de lo que le deis a las hembras…….. los hombres son superiores a las mujeres por que Dios le ha otorgado La preeminencia sobre ella……” El Manu, ellibro sagrado de la India expresa : “Está en la naturaleza del sexo femenino el tratar de corromper aquí abajo a los hombres Y por esta razón los sabios no se abandonan jamás a las seducciones de la mujer”

  13. Dios es una Mujer – 1998- Monte Ávila Editorial Latinoamericana • Estudios – Serie Psicología • Dr. Rafael Ernesto López – Psiquiatra y Psicoanalista • -Génesis ( Dios duerme al varón para producir a la mujer ) • (Eva Tienta al varón inocente al pecado original.) • -Anestesia a la Reina ( 1853) John Snow. • Couvade (empollar Enciclopedia Británica) El marido • padecía de los mismos síntomas de embarazo de la pareja • - cultura Americana –Europea -China • - Sentimiento de exclusión del varón.

  14. LA SEXUALIDAD FEMENINA A Tiresia, que era ambos, hombre y mujer, se le pidió Mediar entre Júpiter y Juno acerca de quién obtenía mas del sexo, si el hombre o la mujer Contesto: Si el Orgasmo se dividiera en diez partes iguales, Nueve serían para la mujer y solo una para el hombre Ovidio

  15. FISIOLOGÍA SEXUAL DE LA MUJER -ORGASMO -MENSTRUACIÓN -HIMEN -PUNTO G

  16. En la cultura nórdica el clima ha sido determinante para • sobrevivir.(calefacción inviernos crudos, provisiones) • Formación reactiva de los predicadores religiosos, el martirio • de la carne. • En los países ecuatoriales mujer sumisa –comportamiento • Machista ,improvisación • Diferentes comportamientos entre el hombre y la mujer .

  17. Judith M. Bardwick señala en su libro Psicología de la mujer: Lo Femenino: Subjetivo- intuitivo- ternura- sensibilidad – impresionable empático –dependiente-emocional –conservador- tiene tendencia a unir más que separar, la mujer necesita manejar las emociones, ella aprecia la vida Lo Masculino: Objetivo – analítico- inclinado al pensamiento racional –entrometido-obstaculizador-controlado emocionalmente- su mente discrimina,analiza,separa y perfecciona, el hombre no comprende que la vida y la alegría es mas importante que la reputación y el honor

  18. La mujer involucra toda su persona en lo que realiza. • Por estar preparada para gestar, dar luz y criar a un hijo, la visión • de los problemas y la actuación en su vida es holística • La subjetividad femenina. • Exagera, es susceptible, personaliza las reacciones, capaz de • interpretar los acto externos de quienes le rodean. • - Estabilidad afectiva. • Debe controlar las variaciones emocionales ,algunas veces irracional • sentirse amada es para ella una fuente de seguridad.

  19. La capacidad de captar los valores personalesLa mujer tiene una capacidad especial para captar los valores personales. De ahí su especial susceptibilidad al sentirse tratada como «algo» en lugar de como «alguien».La mujer pone en primer término las personas, luego las cosas. El varón pone en primer lugar las cosas, luego las personas. Al varón, en la casa, le interesa que «las cosas funcionen», que todos coman bien, que no se seque el jardín, que no le falte aceite al coche, que las camisas estén planchadas. Y si aquellas cosas funcionan bien, entonces él está satisfecho con su mujer.

  20. -La capacidad de comunicación Necesidad de establecer empatía con la demás – relaciones públicas -Su solicitud por el otro. Una tendencia permanente a la compasión - Una madre al recibir un hijo desde dentro de ella entabla un diálogo humano con otro yo, lo que le permite no solo comprender a su hijo si no a otras personas El hombre necesita las carencia afectivas ,psicológicas que ella ha podido conocer muy bien.

  21. Estudios del cerebro de la mujer mediante escáner han confirmado lo que muchos sospechaban, a saber, que las mujeres, por naturaleza, hablan con más fluidez que los hombres. Ésta es una afirmación evolutiva, no cultural.

  22. El sentido de observaciónEs propio de la inteligencia de la mujer el sentido de observación y detalle. Lo necesita por su naturaleza de madre. El mundo de un niño pequeño es muy delicado, la madre tiene que percibir todas sus necesidades ya que él no puede comunicárselas. La madre tiene que cuidar de él y captar no sólo las reacciones del niño sino la atmósfera material y humana que le rodea.

  23. ElDr. David M. Buss, realizó en la década de los ´90, una encuesta entre 10,047personas, de casi todas las culturas del mundo. Para determinar cuales son los valores en el ámbito sexual, y que aparecen en el libro: " La evolución del deseo. "

  24. Una síntesis muy resumida de los resultados: Las mujeres prefieren, y sienten un atractivo sexual por un hombre: -Que les proporcione una relación estable y duradera. -Con capacidad económica ( Pero no necesariamente muy rico.) -Amable, inteligente y admirable. -Con estatus social. -De edad, algo superior a la de ella, ( aprox. 4 años) -Exitoso, ambicioso y trabajador. -Formal, y con estabilidad emocional. -Compatible, saludable -Con potencia sexual. (Alto, fuerte y atlético.)

  25. Por otro lado, los deseos del hombre, en la búsqueda de una mujer, son: -Juventud. -Belleza física. -Fidelidad. -Compatibilidad. -Inteligencia. Además, esto se complementa con un deseo casi universal, de poligamia.-

  26. Un artículo interesante que apareció en el diario matutino " el Norte ", del día 16 de Agosto del 2,000, titulado: " No me presiones ", y que es el resultado de una encuesta entre novios de la ciudad de Monterrey. Presenta los siguientes resultados:  En este reportaje se muestra que son las mujeres, las que mas presionan. Con el propósito de modificar el comportamiento de su pareja. Las mayores presiones de las mujeres sobre el hombre, se enfocan en el ámbito de: El interés religioso. Que sea puntual. Que sea detallista. Que sea divertido Que salga mucho a divertirse. Y sobre todo: El matrimonio.

  27. La mujer, según Desmond Morris   'La mujer desnuda'. Planeta. El autor (nacido en Inglaterra, en 1928), zoólogo de profesión, publicó en 1967 'El mono desnudo', del que ha vendido 10 millones de ejemplares. Ahora'desnuda' a la mujer mediante un recorrido histórico, biológico y antropológico.

  28. CUELLO ( Japón ) • OREJAS • LOS BRAZOS • LOS PECHOS • VELLO PÚBICO • - GENITALES

  29. Solo por ser MUJER

  30. Esto está escrito en el Talmud HEBREO, Libro donde se recopilan los dichos de los rabinos, a través de los tiempos …….. Y termina diciendo:

  31. ...... Cuídate mucho de hacer llorar a una Mujer, ¡¡pues Dios cuenta sus lágrimas ¡¡........

  32. La Mujer salió de la costilla del hombre. No de los pies para ser pisoteada. Ni de la cabeza para ser superior, ......... Sino de su costado, para ser igual....

  33. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

  34. Autonomía Universitaria “Un país donde se prohíbe pensar es un país de esclavos” Jaime Jaramillo

More Related