1 / 25

La religión en Canaán

La religión en Canaán.

sinead
Download Presentation

La religión en Canaán

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La religión en Canaán

  2. Las tradiciones sobre los padres de Israel señalan que antes de la aceptación e incorporación del culto al Dios YHWH, los distintos clanes y familias que se fueron instalando en Palestina, se identificaron por una religiosidad cuya característica esencial es el culto al dios del padre.

  3. El culto al dios del padre La expresión originariamente había designado al dios personal y protector de la familia de los patriarcas. Estos dioses personales se dan entre los sumerios, donde “el dios del hombre” aparece como su protector particular y su abogado personal. En los antiguos documentos asirios son señalados como testigos “Asur y el dios de tu padre” y en Mari existe un juramento “por el dios de mi padre”.

  4. Jacob envió a llamar a Raquel y a Lía al campo, donde estaba su rebaño,y les dijo: “Vengo observando que vuestro padre ya no me mira como antes; pero el Dios de mi padre ha estado conmigo”. (Gn 31,4-5). • Hay poder en mi mano para hacerte mal; pero el Dios de tu padre me dijo ayer noche: “Guárdate de hablar a Jacob absolutamente nada, ni bueno ni malo.”(Gn 31,29). • Respondió: “La paz sea con vosotros, no temáis. Vuestro Dios y el Dios de vuestro padre os puso ese tesoro en las talegas. Vuestro dinero ya me llegó.” Y les sacó a Simeón.(Gn 43,23). • “Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas bajar a Egipto, porque allí te haré una gran nación”.(Gn 46,3). • Así diréis a José: “Por favor, perdona el crimen de tus hermanos y su pecado. Cierto que te hicieron daño, pero ahora tú perdona el crimen de los siervos del Dios de tu padre.” Y José lloró mientras le hablaban.(Gn 50,17).

  5. “El Dios de Isaac” (Gn. 28,13) • “El Dios de Abraham” (Gn. 31,53) • “El Dios de Najor”(Gn. 31,53)

  6. Estas fórmulas que contienen el nombre propio del padre son secundarias: suponen que ya se ha puesto en orden genealógico las tres figuras patriarcales principales. Se desarrollan en la fórmula: “el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob” (Éx. 3,15) que refleja el final de una evolución.

  7. Una divinidad nómada: guía, acompaña y defiende en el camino al grupo que le es fiel. • Decide sus migraciones y sabe adónde lo conduce (Gn. 12,1). El Dios del padre es quien manda a Jacob regresar a Canaán (Gn. 32,10). El Dios de Abrahám lo acompaña de Harán a Canaán (Gn. 12,7), y Canaán a Egipto (Gn. 12,17). • El criado de Abrahám puede invocar al Dios de su señor (Gn. 24,12). • El Dios de Jacob lo defiende donde quiera que vaya (Gn. 28,15.20; 35,3), lo protege contra los abusos de Labán (Gn. 31,42), lo salva del peligro de la amenaza de Esaú (Gn. 31,12). • El Dios del padre participa de la pequeña historia del grupo y la dirige.

  8. numen personaleDiosde las personas Sin dejar de ser el Dios Altísimo -aquel que está por encima de todo- la divinidad es concebida en el plano yo-tu y se manifiesta como cercanía presente en todas partes y esto era garantía de vida y protección para los suyos.

  9. A partir de un momento difícil de determinar, el “Dios del padre” se hace Señor de unos lugares -santuarios- que postulan antiguas tradiciones cananeas. La tierra que rodea al santuario es la que el Dios concedió a sus fieles.

  10. Jos. 24,2 Josué dijo a todo el pueblo: "Esto dice YHWH el Dios de Israel: Al otro lado del Río habitaban antaño vuestros padres, Téraj, padre de Abrahán y de Najor, y daban culto a otros dioses”.

  11. Gn. 33,18-20 Jacob llegó sin novedad a la ciudad de Siquén, que está en el territorio cananeo, viniendo de Padán Aram, y acampó frente a la ciudad. Compró a los hijos de Jamor, padre de Siquén, por cien agnos la parcela de campo donde había desplegado su tienda, erigió allí un altar y lo llamó de "El", Dios de Israel (’él elohê yiśrāél ).

  12. Jue. 9,45-46 Todo aquel día estuvo Abimélec atacando a la ciudad. Cuando la tomó, mató a la población, arrasó la ciudad y la sembró de sal.Al saberlo, los vecinos de Migdal Siquén se metieron en la cripta del templo de “El”, (dios) de la alianza (’él berît).

  13. Gn. 17,1 Cuando Abrán tenía noventa y nueve años, se le apareció YHWH y le dijo: "Yo soy “El” (dios) de la montaña (’él šaday), anda en mi presencia y sé perfecto.

  14. Nm. 24,4.16 • Oráculo del que oye los dichos de “El”(’él)del que ve la visión del (dios) de la montaña (šaday), del que obtiene respuesta, y se le abren los ojos. • Oráculo del que escucha los dichos de “El”(’él), del que conoce la ciencia del Altísimo; del que ve lo que le hace ver (el dios) de la montaña (šaday), del que obtiene la respuesta, y se le abren los ojos.

  15. Gn. 21,33 Abrahán plantó un tamarisco en Berseba e invocó allí el nombre de YHWH, “El” (Dios) eterno (’él côlām). Abrahán estuvo residiendo en el país de los filisteos muchos años.

  16. Gn. 14,18-20 Entonces Melquisedec, rey de Salem, presentó pan y vino, pues era sacerdote del Dios Altísimo,y le bendijo diciendo: "¡Bendito sea Abrán de “El” (Dios) Altísimo (’él celyôn), creador de cielos y tierra,y bendito sea “El” (Dios) Altísimo (’él celyôn), que entregó a tus enemigos en tus manos!" Y Abrán le dio el diezmo de todo.

  17. Gn. 28,18-19 Jacob se levantó de madrugada y, tomando la piedra que se había puesto por cabezal, la erigió como estela y derramó aceite sobre ella.Y llamó a aquel lugar “Casa de El” (bêt ’él), aunque el nombre primitivo de la ciudad era Luz.

  18. Gn. 16,13 Dio Agar a YHWH, que le había hablado, el nombre de "Tú eres “El” (dios) que ve (’él roî), pues dijo: "¿Si será que he llegado a ver aquí las espaldas de aquel que me ve?"

  19. ’él era considerado “eterno, supremo, productor del cielo y de la tierra, es el dios ’él de los semitas de Ugarit “el más lejano de los dioses”.

  20. UGARIT

  21. No habita ni en el cielo ni sobre la tierra, sino en los confines de “los océanos” donde hace fluir los ríos. • Su morada se halla en el monte cósmico, situado en el norte, a cuyo pie brotan las aguas cósmicas y sobre el cual se reúne la asamblea de su consejo en la tienda de reunión a orillas del mar. • La forma en que ejerce su autoridad sobre la asamblea del consejo lo asemeja a un patriarca o un juez de una federación tribal. • Es patriarca y señor de dioses, de reyes y de hombres, unas veces severo, otras, compasivo y siempre sabio en sus juicios. • Bendice a los hombres y a su descendencia. Puede curar mientras los otros dioses fracasan. • Es el creador, el anciano cuyas extraordinarias fuerzas procreadoras han poblado el cielo y la tierra. • Desempeña con frecuencia el papel de “dios padre”, de dios “social” que domina a la tribu y a la confederación, guía sus desplazamientos, dirige sus luchas, garantiza sus leyes y a menudo está vinculado por parentesco o alianza a la federación. • Su forma peculiar de manifestación es la imagen o la palabra, frecuentemente en sueños.

  22. “Voy a invocar a los dioses apuestos, a los voraces ya de sólo un día, que maman de los pezones de Athiratu, de los pezones de la Señora” (Textos de Ugarit, KTU 1.23, 23-24).

  23. Los textos permiten constatar diversos “nombres” para llamar a Dios, entre los que destaca ’él quien “dispone las bendiciones del cielo y del abismo subterráneo” (Gn. 49,25). En su poder fecundante y protector las tribus ponen su confianza. Mas tarde, la tradición que conservó estos nombres los interpretó como nombres de YHWH, el Dios de Israel, queriendo afirmar la continuidad entre la religión de los padres y la fe del Israel posterior.

  24. Ex. 3,6 “Habló Dios a Moisés y le dijo: «Yo soy YHWH. Me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como ’él šaday pero mi nombre de YHWH no se lo di a conocer.”

More Related