1 / 16

La descolonización de la India. Gandhi. La desobediencia civil i la lucha política no violenta.

Historia para el mundo contemporáneo:. La descolonización de la India. Gandhi. La desobediencia civil i la lucha política no violenta. Rosa Alemany 1r BAT C. Introducción La descolonización Independencia La lucha política no violenta Mahatma Gandhi. Índice.

skule
Download Presentation

La descolonización de la India. Gandhi. La desobediencia civil i la lucha política no violenta.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Historia para el mundo contemporáneo: La descolonización de la India. Gandhi. La desobediencia civil i la lucha política no violenta. Rosa Alemany 1r BAT C

  2. Introducción La descolonización Independencia La lucha política no violenta Mahatma Gandhi Índice

  3. El movimiento de independencia de la India consistió en:- Unas revoluciones (1857, 1942 y 1945) que terminaron bajo el liderazgo de Gandhi. Todas ellas pacíficas.- La lucha no violenta o desobediencia civil.- La invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio, comandado por Subbash Chandra Bose durante la 2ª G.M. Introducción:

  4. Esta descolonización fue causada porque: India y Pakistán -> independizarse del Reino Unido: separando la India Británica en una zona –hindú -musulmana Ocurrió en el año 1947 Hay descolonizaciones violentas, en cambio esta, se caracteriza por ser pacífica. Descolonización:

  5. CARACTERIZADA POR: - La resistencia masiva no-violenta propuesta por Gandhi. - Crear un ejército de indios prisioneros de guerra. • CAUSAS de la Independencia: -Los indios ayudaron a los ingleses en la 2 GM, y a cambio querían independizarse de estos, como trato que hicieron. -Diferencias étnicas y culturales cada vez más pronunciadas entre los soldados indios y los oficiales británicos. Guerra de independencia:

  6. DESARROLLO: - Después de la 1ª G. M.- Líder: Gandhi- 1930: Abstención de pago de impuestos, por Gandhi (el de la sal)La Marcha de la sal: una manifestación a través del país contra los impuestos a los que estaba sujeto este producto.- Protestas hindúes: los ciudadanos inundaban las calles, manifestándose en contra.- Gandhi fue a la prisión. Desde allí, hizo una huelga de hambre.- Los hindúes ayudaron a los ingleses en la 2ª G. M. --> a cambio: les concedían la independencia- India se dividió en: la Unión India y Pakistán (hindúes y musulmanes) (Opción rechazada por Gandhi)- 1947: reunión entre: Lord Mountbatten(inglés)AliJinnah(musulmán) Los hindúes Gandhi y JawaharlalNehru. Se acordó el retiro de los ingleses del territorio hindú- Se estableció formalmente la Unión India -> gobernada por Nehru- Muerte de Gandhi- 1949: Constitución: la India convertida en -> una República Federal integrante de la Commonwealth

  7. La "Marcha de la sal", donde Gandhi con algunas de las personas que apoyaban sus ideales marcharon a través de la India con el fin de lograr su independencia.

  8. La desobediencia civil se basaba en negar o desobedecer algunas leyes. • La no violencia se caracterizaba por la lucha para conseguir la independencia, mediante medidas PACÍFICAS como no colaborar y abstenerse. Haciendo: • - Huelgas de hambre - Protestas pacíficas - No participación en las elecciones - Incumplimiento de leyes injustas • Tenía fundamentos religiosos. • También participaron en dicho movimiento: Sardar Vallabhbhai Patel y Jawaharlal Nehru. Otros líderes como: Subhash Chandra Bose adoptaron una posición militar hacia la independencia Desobediencia civil y LUCHA POLÍTICA NO VIOLENTA:

  9. “Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. La violencia es el miedo a los ideales de los demás.” Mahatma Gandhi A-HIMSA

  10. Gandhi luchando por la Independencia de India de manera pacífica.

  11. Gandhi = “alma libre” • Gandhi fue uno de los líderes más importantes, porque consiguió la Independencia de India, y propuso la paz y la no violencia. • Era defensor de la tolerancia religiosa. • Hizo un método de resistencia pasiva contra los ingleses, pensando que independizándose de estos, solucionaría los problemas. • Hizo campañas: - Fomentar la utilización de productos nacionales, e impedir que los productos ingleses se comercializaran en la India. Mahatma Gandhi:

  12. Según él, el amor era el medio para llegar a la verdad. • La frase “solo la verdad triunfa” fue el lema de la India libre. • Gandhi se basaba en: - la búsqueda de la verdad: contra la injusticia, el odio y la opresión.- el amor- la no violencia- la no cooperación- la desobediencia civil Estas ideas fueron utilizadas para defender a los hindúes.

  13. INSPIRACIÓN: - Durante sus años en Sudáfrica, se inspiró en: · laBhagavad Gita. · los libros de Tolstoi, en El Reino de Dios está en Vosotros. · el escritor estadounidense y anarquista Henry David Thoreau, que escribió el ensayo La desobediencia civil. - En la época de Tolstoi, se convirtió profundamente al anarquismo. Tradujo un libro suyo llamado Carta a un hindú, en respuesta a los nacionalistas indios que apoyaban la violencia.Por este motivo, fue en contra de la violencia desde entonces.

  14. MUERTE: - Después de: · la independencia hindú · la separación entre India y PakistánGandhi volvió a este último a hacer las paces. - 30 de enero de 1948: Gandhi fue asesinado por VinayakNathuraGodse: miembro de un grupo extremista hindú, que se oponía a su programa de tolerancia hacia todas las religiones. Lo que le costó la vida fue su acercamiento a otras religiones. - Por todo lo que hizo, los hindúes le concedieron el título de Padre de la Independencia.

  15. ¡FIN!

More Related