1 / 6

Debemos enfocar nuestro esfuerzo de comunicación en las habilidades positivas:

skyla
Download Presentation

Debemos enfocar nuestro esfuerzo de comunicación en las habilidades positivas:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENTREVISTA A EJECUTIVOS INTERNACIONALES.GHOULISH PRODUCTIONS “CARETAS REV”, Cuernavaca.Lic. Verónica Estrada Cabrera.(video)Agrinafta, Tetecalita, MorelosIng. Agrónomo Nora Esther López Craft.(video)MM. Moisés Oracio Villanueva García y alumnos de la asignatura de mercadotecnia internacional I.T.Z.

  2. Para que la entrevista cumpla su función, la actitud del entrevistador debe mostrar calidez, inspirar confianza y sentido de libertad para expresar la verdad. Cuando el entrevistado esta nervioso en ocasiones puede recurrir a la mentira para aparentar seguridad.

  3. Es importante estructurar la entrevista de forma que el discurso sea claro, congruente, flexible, enriquecedor y siempre direccionado a la intención de estudio. Algunos autores señalan que en la entrevista frente a frente, el 7% requiere de observación en los aspectos verbal, 38% tonal y 55% corporal. La característica número uno del entrevistador de ejecutivos internacionales es ponerse en la mentalidad de su contraparte.

  4. Debemos enfocar nuestro esfuerzo de comunicación en las habilidades positivas: Empatía, escucha reflexiva y palabras de apoyo. Complementar con el conocimiento del idioma propio o extranjero y de las técnicas comerciales en el caso del comercio exterior. Entender la cultura y valorar el tiempo de gestión para realizar el encuentro, el espacio, protocolo, etiqueta, edad, sexo, religión,

  5. supersticiones, historia, educación, saludo, higiene, apreciación de la profundidad y respeto por los valores, el afecto y el compromiso. La buena voluntad, hospitalidad, humor, tipo de alimentación, aspectos políticos delicados, lenguaje corporal, tipos de regalos o “mementos”, colores al vestir, la consideración a su folclore , estatus y el estudio previo de los prejuicios entre otros aspectos.

  6. Lo anterior permitirá nuevas aproximaciones que direccionen esfuerzos para consolidar las relaciones publicas, mejores promociones de ventas, publicidad, ventas personales bajo el esquema de mejores prácticas, marketing directo incluyendo correo directo, tele marketing y cibermarketing que involucre internet, intranet, el uso de extranet para trabajar con sitios electrónicos elegantes, distinguidos, sin complicaciones de navegación sin exceso de códigos o enlaces y que puedan ser contestados con prontitud, por lo que siempre debemos preguntarnos: ¿Estamos preparados para este tipo de público en cuanto a conocimientos, actitudes , aptitudes y equipo clave de trabajo?

More Related