1 / 2

PAUTAS RECOMENDADAS DE HIGIENE ALIMENTICIA

Manipulador de alimentos. Sitio web informativo

Download Presentation

PAUTAS RECOMENDADAS DE HIGIENE ALIMENTICIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Muchos episodios de intoxicación alimentaria surgen de un pequeño incidente: un manipulador de comestibles se olvida de lavarse las manos, no se devuelve el alimento a la nevera tras la preparación o se emplea un paño sucio para limpiar el borde de un plato. En ocasiones son las cosas simples las que debemos tener más en cuenta cuando preparamos el alimento. Uno de los primordiales requisitos para una cocina profesional es asegurarse de que todos los manipuladores de productos alimenticios hayan recibido suficiente capacitación a fin de que comprendan los principios del control del tiempo y la temperatura, la higiene personal y los riesgos que supone la preparación de los alimentos. Es imprescindible que se lave bien las manos tras manipular carne o aves crudas. Mójese bien las manos con agua corriente tibia y aplíqueles jabón. Frótese las manos para hacer espuma y extiéndala por todas las áreas de las manos y muñecas, asegurándose de que cubra las palmas de las manos, el reverso de las manos, las muñecas, los dedos y las uñas y frote entre cada dedo y cerca de los pulgares. Es esta acción la que ayuda a que el jabón se desprenda y elimine la suciedad y los gérmenes. Séquese bien las manos, utilizando una toalla limpia o un secador de manos. Jamás el paño de cocina ni la ropa. Si ha utilizado un trapo de cocina para limpiar una superficie donde ha manipulado carne cruda, aves de corral crudas o vegetales crudos, entonces debe reemplazarlo de manera inmediata por uno limpio. Además, si su paño de cocina desprende algún fragancia, es hora de mudarlo. Debe mantener las carnes crudas, las aves y los mariscos separados de los productos alimentarios cocinados y de los alimentos que se consumen crudos. Es conveniente poner los alimentos en la nevera en recipientes cerrados o cubiertos con envoltura plástica para reducir el riesgo de contaminación cruzada. Los productos alimentarios sobrantes deben manipularse y almacenarse seguramente a fin de que no representen un riesgo para la inocuidad de los alimentos. Cuando haya cocinado los alimentos y no vaya a comerlos de forma inmediata o si quedan restos tras servirlos, colóquelos en un plato limpio, cúbralos y refrigérelos en un plazo de 2 horas. Tire a la basura cualquier comestible de alto peligro que haya estado a temperatura ambiente durante más de 2 horas. Cuando vayas al supermercado, guarde la carne y las aves crudas por separado y no los ponga al lado de los alimentos listos para comer. Si utiliza bolsas reutilizables, debe guardar una bolsa solo para carnes crudas. Guarde la carne en el anaquel inferior de su nevera bajo los comestibles listos para comer. Aquellas personas que se hallen de viaje asimismo pueden seguir ciertas recomendaciones relativas a la higiene alimenticia para eludir posibles intoxicaciones. Entre los consejos más frecuentes de seguridad alimentaria para viajeros están los que se mientan ahora. Tomar agua embotellada o tratarla con un sistema de filtración de confianza o con un agente desinfectante conveniente. Evitar el hielo en las bebidas y usar agua segura para enjuagar los alimentos y cepillarse los cientes.

  2. Comer comestibles cocinados, asegurándose de que estén bien cocidos y que no se hayan mantenido a temperatura entorno a lo largo de varias horas. Mondar todas y cada una de las frutas y verduras crudas y eludir las frutas con la piel dañada. Eludir los mariscos crudos y los platos que contengan manipulador de alimentos huevos, aves o carne crudos o poco cocinados. La mayor parte de los grandes brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos en los últimos años han sido en frutas, nueces o verduras crudas. Siempre lave el producto, aun si ha sido lavado tres veces, embolsado y sellado. Empleamos una solución de agua con un 10 por ciento de vinagre (10:1). Asimismo puede usar una solución orgánica comprada en una tienda.

More Related