1 / 10

La comunicación

La comunicación. Diseño y Producción de Guiones Educativos. La comunicación.

sorley
Download Presentation

La comunicación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.

  2. La comunicación Es en esencia el ejercicio de la naturaleza social del hombre y que como tal, reposa en la facultad semiótica (función simbólica, representativa o referencial), que en última instancia está llamada a permitirle representar y manejar la realidad, en una forma esencialmente compartida.

  3. La comunicación hace referencia al proceso mediante el cual dos personas -como mínimo- comparten una misma información, transmitida y recibida a través de un medio. La palabra viene del latín "comunis", "común". Comunicar sería "hacer común", es decir, crear "comunidad", comulgar en algo. Por tanto es un proceso de puesta en común (o "común-unión") entre dos o más personas, consideradas en su integridad dimensional, en que comparten conocimientos, pensamientos, ideas, opiniones, sentimientos, sensaciones, actitudes, deseos, acciones y diversas experiencias.

  4. La comunicación, es un proceso bidireccional, en el cual se transmite la información de un sujeto a otro, para afectarlo, al menos en cuanto pasa de "desinformado” a "informado". Esto implica que un primer sujeto se informa de un objeto (Información), y, si es su intención, aplica mecanismos de codificación y emisión, para obtener que un segundo sujeto también se informe del objeto (comunicación).

  5. Elementos de la comunicación • Emisor: aquel del que procede el mensaje • Receptor: el que recibe o interpreta el mensaje • . • Mensaje: la información que se transmite. • Codigo: idioma que utilizan el emisor y el receptor. • Canal: la via por la que circula el mensaje: ondas sonoras del aire, papel escrito.

  6. Las funciones del lenguaje • Denotiva o referencial Se produce cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una información. • Emotiva o expresiva Se da cuando expresamos sentimientos y deseos. • Conativa o apelativa. El hablante quiere llamar la atención al oyente.

  7. Fática o de contacto. Se utiliza para establecer contacto o cortar la comunicación. • Poética o estética. Se utiliza cuando se busca la belleza y el mensaje oral y escrito se cuida especialmente. • Metalingüística. Cuando utilizas la lengua para hablar del propio lenguaje. http://www.scribd.com/doc/33866/emisor-receptor

  8. Modelos y tipos de comunicación • Modelo estímulo – respuesta. Fuente: Schutz, Don (1.991) Cuando este modelo es aplicado a la comunicación humana, ocurre lo mismo. En otras palabras, si no ocurre un estímulo en la forma de la comunicación, obviamente no habrá respuesta.

  9. Modelo lineal de la Comunicación .Fuente : Wolf M (1988). Este modelo lineal permite esquematizar los principales protagonistas en un proceso de comunicación cualquiera: emisor, mensaje, medio y receptor, pero además supone que el intercambio de señales entre un emisor y un receptor, esté sujeto a un recurso de un sistema de codificación y descodificación que permita expresar e interpretar los mensajes.

More Related