1 / 24

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. IIAP SOPORTE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. . Marzo 18, 2004. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP

stacey
Download Presentation

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP SOPORTE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE . Marzo 18, 2004

  2. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP Es un organismo autónomo de derecho público interno, creado mediante Ley N° 23374, por mandato del Artículo 120 de la Constitución Política del Perú de 1979. Tiene jurisdicción en el ámbito geográfico de la cuenca amazónica del Perú.

  3. El IIAP nace con una política de gestión descentralizada y participativa. A través de su Consejo Superior propicia la representatividad de los diversos actores y los intereses de los pobladores amazónicos.

  4. La Misión del IIAP Contribuir a mejorar la calidad de vida de los pueblos amazónicos a través de la investigación dirigida al uso sostenible y conservación de los recursos naturales.

  5. POBLACION OBJETIVO Productores para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la Amazonía Decisores de Política e Inversionistas Información para orientar la gestión del territorio y el uso sostenible de la diversidad biológica Comunidad Académica y CientíficaConocimiento e información especializada en Amazonía

  6. Jurisdicción del IIAP Loreto Amazonas San Martín Ucayali Tingo Maria Madre de Dios

  7. PropuestaProgramática Realidad Amazónica, Nacional e Internacional Oferta y Demanda de C & T Evaluación del Impacto PET PBIO POA PEA Relaciones Interinstuc. Recursos Humanos Plan Financiero Plan de Infraest. y Equipamiento

  8. Programas de Investigación • Programa de Ecosistemas Terrestres • Programa de Ecosistemas Acuaticos • Programa de Biodiversidad • Programa de Ordenamiento Ambiental

  9. Enfoques de Investigación: Interdisciplinario • Participativo • Orientado a los negocios Descentralizado

  10. PROGRAMA DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL OBJETIVOContribuir al proceso de ocupación ordenada del territorio amazónico orientado al uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, según su potencial.

  11. PROGRAMA DE BIODIVERSIDAD Contribuir al conocimiento profundo de la biodiversidad, al desarrollo de nuevos productos, para ser incorporados en los sistemas de producción terrestres y acuáticos, así como a la conservación de la diversidad biológica

  12. PROYECTO: CONSERVACIÓN IN SITU DE CULTIVOS NATIVOS Y SUS PARIENTES SILVESTRES IIAP – GEF/PNUD

  13. PROYECTO NANAY “Conservación de la biodiversidad y manejo comunal de los recursos naturales en la cuenca del Nanay” IIAP - BANCO MUNDIAL / GEF

  14. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana BIODAMAZ PERU - FINLANDIA PROYECTO DIVERSIDAD BIOLOGICA DE LA AMAZONIA PERUANA, BIODAMAZ Fase II

  15. Desarrollo de segunda fase de BIODAMAZ FASE I FASE II Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica para promover el desarrollo sostenible y el alivio de la pobreza. Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica amazónica 1999 - 2002 2003 - 2007

  16. PROGRAMA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Desarrollar y transferir tecnologías de producción sostenible de los bosques, sus recursos y productos, priorizando especies y ecosistemas forestales.

  17. COMISIÓN EUROPEA FOCAL BOSQUESFortalecimiento de Capacidades Locales para el Manejo Sostenible y Rentable de Bosques en la Región Loreto – Perú

  18. PROYECTO DE INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA AMAZONIA PERUANA “ Proveer información actual y relevante, herramientas especializadas, así como fortalecer capacidades y adiestrar lideres en formulación, ejecución y monitoreo de planes de manejo forestal sostenible, entre los actores de la actividad forestal.”

  19. PROGRAMA DE ECOSISTEMAS ACUATICOS Desarrollar tecnologías alternativas para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y el mejoramiento de los sistemas acuícolas de producción en la Amazonía Peruana.

  20. EJECUCION GASTOS

  21. ¿Biotecnología en la Amazonía? Usar la Biodiversidad Realizar estudios: Extraer: Fisiológicos Químicos Bioquímicos Genéticos O P. Activos Enzimas Fragancias Biomateriales bioinsecticidas S NH+ -O O O NH+ O- S O • Con esto se espera: • - Promover el uso sostenido de la biodiversidad. • Desarrollar la región Amazónica. • Generar fuentes de trabajo Pruebas químicas y biologicas Obtención de productos con alto valor agregado Desarrollo de la Bioindustria

  22. RETOS DE LA INVESTIGACION EN LA AMAZONIA PERUANA Universidades de EE.UU o Europa UNILEVER DANONE MONSANTO NOVARTIS

  23. GRACIAS Visite: www.iiap.org.pe www.siamazonia.org.pe www.siturismo.org.pe

More Related