1 / 22

Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo The City of Edinburgh Council, City Chambers, 24/25

responsabilidad social corporativa. Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo The City of Edinburgh Council, City Chambers, 24/25 March 2011 Víctor Fraga Gayoso. responsabilidad social corporativa. responsabilidad social corporativa.

stacey
Download Presentation

Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo The City of Edinburgh Council, City Chambers, 24/25

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. responsabilidad social corporativa Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo The City of Edinburgh Council, City Chambers, 24/25 March 2011 Víctor Fraga Gayoso

  2. responsabilidad social corporativa

  3. responsabilidad social corporativa CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ART. 25. 2. “ Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social ”. El Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, TPFE, en dependencia directa de la Secretaria General y los fines de las II. PP. tiene como objeto la realización de actividades industriales, comerciales, laborales y de formación para el empleodestinadas a poner a disposición de los internos de los Centros Penitenciarios los recursos necesarios para la mejora de su desarrollo personal y laboral y facilitar así su integración en la sociedad. Integrar en y para una sociedad que cree oportunidades para el desarrollo personal, promueva la participación de todas las personas por medio de la formación, el trabajo, la cultura, la garantía de los derechosfundamentales y, en definitiva, facilite una vida digna. Aprovechar el tiempo de cumplimiento como motivo para “reeducar y resocializar” a las personas encarceladas e intervenir en cada una de las áreas que facilitan la integraciónes uno de los compromisos de mayor alcance y responsabilidad de la sociedad y del sistema penitenciario españoles: crear espacios de convivencia, educativos, formativos, laborales, terapéuticos y culturales que posibiliten la preparación para la vida en libertad.

  4. responsabilidad social corporativa The Universal Declaration of the Human Rights of the United Nations (1948) recognises education as a basic human right.

  5. responsabilidad social corporativa Perfil de los internos/usuarios: • Bajo nivel educativo • Bajo nivel formación laboral • Deficientes hábitos laborales Problemas personales, familiares, sociales, específicos: • Drogodependencias • VIH-SIDA • Trastornos de personalidad • Patología dual • Paro, trabajo precario, exclusión, marginación … Def. hábitos laborales Def. formación laboral

  6. responsabilidad social corporativa “If you have contact with somebody for what he is, he will go on being so. If you approach him as if he were what he could be… he will” Goethe. PRINCIPLES OF PROCEEDING* The proceeding of a penitentiary professional in any position has to necessarily fulfill the three following requirements: 1st.-To treat the offenders with the respect and consideration demanded by the human rights, that is, to treat them in a human and decent way. 2nd.- To guarantee the accomplishment of each of their rights that belong to them as inmates of a prison. 3rd.-To demand from them the same treatment of respect and consideration both towards the rest of the inmates and the other people related to the penitentiary work, as well as the accomplishment of their duties. Víctor Fraga Gayoso. * On account of the courses of Work Health organized by the “D.G”. of “II.PP”. in Madrid, in November 1996, for Governors of Prisons, Representatives of the Workers and Personal and Prevention Delegates.

  7. responsabilidad social corporativa • OBJETIVOS GENERALES • Responder a las necesidades de inserción laboral a través de: • La formación y capacitación para el trabajo en los centros penitenciarios. • La producción de bienes y servicios en el centro penitenciario para el mercado interno y de la comunidad. • Promover las intervencionesde forma programada y continua en relación con todas las actividades en el ámbito penitenciario y de la resocialización. • Mejora continua de la calidad de vida e intervención en la población penitenciaria. • Facilitar acciones para contribuir a una convivencia ordenada, normalizada y respetuosa. • Vincular los programas a las necesidades formativas y laborales del interno para la inserción. • Utilizar recursos propios y/o comunitarios para la población penitenciaria. • Devolver al interno a la sociedad en las mejores condiciones posibles. • Contribuir al mejoramiento social, económico y ambiental basado en la ética y el respeto por las personas y el medio ambiente.

  8. responsabilidad social corporativa • LÍNEAS DE ACTUACIÓN • TRABAJO PENITENCIARIO: • LA ACTIVIDAD LABORAL PRODUCTIVA • Talleres de producción propia • Talleres de Servicios Penitenciarios • Actividad Empresarial en Instituciones Penitenciarias • FORMACIÓN PARA EL EMPLEO • Plan de Formación Profesional para el Empleo • - En los CC. PP. • - En el exterior. • Plan de Formación y Orientación Laboral • Plan de Inserción Laboral

  9. responsabilidad social corporativa • LA ACTIVIDAD LABORAL PRODUCTIVA: • Constituye un elemento fundamental del tratamiento. • Su finalidad es la preparación de los internos para su acceso • al mercado laboral cuando alcancen la libertad. • Es retribuida. • Es objeto de una relación laboral especial. • Su gestión corresponde al Organismo Autónomo TPFE. • Se desarrolla en los talleres penitenciarios. TRABAJO PRODUCTIVO Y EMPLEO “ El concepto de empleo decente implica la existencia de un trabajo productivo, con remuneración adecuada, amparado por los derechos laborales y, al mismo tiempo, por todas las garantías de la ley”. Juan Somavia, D. G. de la OIT. Foro sobre el trabajo decente para una globalización justa LISBOA, nov 2007. Relación Laboral Especial La actividad laboral que desarrollan en los talleres productivos entre los internos trabajadores y el OATPFE se enmarca dentro de la Relación Laboral Especial Penitenciaria regulada en el R. D. 782/2001 de 6 de julio

  10. responsabilidad social corporativa MÓDULOS RETRIBUITVOS AÑO 2011

  11. responsabilidad social corporativa

  12. responsabilidad social corporativa ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS ¿En qué consiste? Consiste en la puesta a disposición de las empresas de las instalaciones y recursos humanos necesarios para el desarrollo de un proyecto o actividad en los centros penitenciarios españoles. ¿Qué se pretende? Uno de los objetivos es favorecer acuerdos de colaboración con las empresas de cara a fomentar el trabajo en las naves industriales penitenciarias. ¿Con qué medios cuentan las empresas? Con este programa se facilita a las empresas: Instalaciones industriales Recursos humanos Competitividad

  13. INTERNOS TRABAJADORES POR ESPECIALIDADES responsabilidad social corporativa

  14. 14.000 12.380 11.564 11.539 11.438 12.000 11.132 10.637 10.158 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 responsabilidad social corporativa

  15. responsabilidad social corporativa http://oatpfe.es/ “Show me your prisons and I will tell you the society that you have". Foucault

  16. responsabilidad social corporativa FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Desde el Área de Formación para el Empleo y la Inserción Laboral se ponen a disposición de los Centros Penitenciarios y de los Centros de Inserción Social los recursos necesarios para conseguir incrementar el nivel de empleabilidad de la población penitenciaria y facilitar su posterior inserción laboral tanto en el interior del centro, a través de los talleres productivos, como en el exterior de los mismos La puesta en marcha y ejecución de estos de estos planes se desarrollarán a través del Programa Operativo de "Lucha contra la discriminación", del Marco Comunitario de Apoyo 2007-2013, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.

  17. responsabilidad social corporativa Planes de Formación para el Empleo Plan de Formación Profesional en el Centro Plan de Formación Profesional en el Exterior Plan de Formación Profesional Reglada Plan de Formación y Orientación Laboral Plan de Inserción Laboral:       Programas de acompañamiento para la inserción laboral Programas integrales de mujeres Programas de emprendedores.

  18. PLAN FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL CENTRO Objetivo Cubrir las carencias formativas de las personas privadas de libertad y mejorar su cualificación profesional para facilitar su reinserción sociolaboral a través de la impartición de cursos de formación profesional en el interior de los Centros. PLAN FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL EXTERIOR Objetivo Formar a la población penada en centros de formación en el exterior de los centros penitenciarios con el fin de mejorar su nivel de empleabilidad y favorecer su inserción laboral. FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA Objetivo La obtención de los títulos de técnico ó técnico superior a través de la participación en los Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior dentro de los Centros. Ciclos formativos de grado medio ó superior que se imparten en el interior del centro penitenciario al amparo de un convenio de colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma y se trata de una especialidad formativa de alto nivel de inserción laboral tanto en el centro penitenciario como en el exterior. PLAN DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Objetivo Proporcionar a los beneficiarios de este plan la información básica que le permita conocer sus propias posibilidades, los grandes rasgos del mercado laboral y las mínimas referencias para enfrentarse al mismo con carácter inmediato. PLAN DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL Objetivo Proporcionar apoyo individualizado al interno que inicia su etapa de semilibertad o libertad condicional en la búsqueda y mantenimiento de la actividad laboral en el exterior ya sea por cuenta ajena o a través del autoempleo. • Programa de Acompañamiento para la Inserción Laboral • Programa de emprendedores • Programa integral de mujeres. responsabilidad social corporativa Planes de Formación para el Empleo

  19. responsabilidad social corporativa Formacion FormacionCurso Técnico en Instalaciones de Energia Solar Maquillaje Profesional Energiza Solar Fotovoltaica curso Peluqueria Curso Instalador de Energia Solar (Termica y Fotovoltaica) Esteticista FormacionReparacion y Mantenimiento de ordenadoresFormacion Curso Mecanica del AutomovilFormacion Tecnico en Instalaciones de Energia Solar Termica Tecnico en Cocina y Gastronomia - Formacion Curso Decorador de Interiores Curso Energia Solar Termica Formacion Curso Corte y Confeccion Mecánica de automoviles Curso Instalador Electricista Formacion Curso Tecnico en Soldadura Formacion Curso Tecnico en Energia Eolica Curso Energia Solar Curso Energia de la BiomasaCurso Mecanico de Automoviles Curso Instalador Electricista de edificios Curso Tecnico de Planificacion de Programas de Fitness Curso Iniciacion al Arte Floral-Floristeria. Camarera de Pisos Mecanico del AutomovilCurso Técnico Instalador en Energia Solar Curso Tecnico Profesional FormacionFormacionFormacion Curso Energia Solar Formacion Curso en Instalaciones Electricas y Automaticas Curso Instalador de Energia Solar (Termica y Fotovoltaica) y Eolica Curso Instalador de Energia Solar (Termica y Fotovoltaica) y Eolica FormacionCurso Energia Solar Fotovoltaica Curso Automatismo Electrico curso Cocinero CursoMantenimiento de EdificiosCurso Tecnico en Peluqueria Cocinero Peluqueria Curso Mecanica y Electricidad Curso Terapeuta Ocupacional Curso Pasteleria albañileria ferrallista jardinero pintor de edificios curso socorrista carpintería de madera solador ticy mig solador Formacionalicatador introducción a la informática jardinería y horticultura creación de de paginas web socorrista terapeuta ocupacional carpinteria de pvc y aluminio curso de corte y confección maquinista confección industrial curso pastelería y confitería camarero Jardinero Pintor Solador alicatador Soldador de acero inoxidable procedimiento MIG y TIG Ofimática Ferrallista Gruísta Manipuladores de alimentos Inserción sociolaboral Formacion Formacion ACCIONES DE FORMACIÓN 2010/2011

  20. responsabilidad social corporativa

  21. responsabilidad social corporativa

  22. responsabilidad social corporativa Un enfoque global de intervención, con distintos recursos, que se oferta al interno con la finalidad de realizar una acción multidisciplinar que permita el tratamiento individual para mejorar la calidad de vida y preparar su puesta en libertad en las mejores condiciones posibles. Resultado del compromiso de la sociedad en la que se desarrolla, de un buen número de profesionales que creen en este modelo de intervención y de los propios internos que participan en las actividades en una realidad social y penitenciaria en plena evolución, imperfecta, dinámica, viva e inacabada. “Lo que hay que aprender para saber cómo hacerlo, hay que hacerlo primero para aprenderlo”. Aristóteles . Problemas… Def. hábitos laborales Def. formación laboral P. Tratamiento F. Profesional Bajo nivel educativo I. Escolar Cultural

More Related