1 / 33

ÁCIDO -BASE

ÁCIDO -BASE. 1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH 3.- Disoluciones amortiguadoras 4.- Hidrólisis de sales 5.- Titulaciones. Según Brönsted y Lowry en disolución acuosa.

stacy-poole
Download Presentation

ÁCIDO -BASE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ÁCIDO -BASE 1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH 3.- Disoluciones amortiguadoras 4.- Hidrólisis de sales 5.- Titulaciones

  2. Según Brönsted y Lowry en disolución acuosa • Ácidos:son especies dadoras de protones, éstos pasan a moléculas de agua, formándose H3O+

  3. Bases:son especies que reciben protones

  4. Sistema conjugado ácido  base conjugada + protón El protón no tiene existencia libre, y debe pasar a otra base. En consecuencia se establece un equilibrio en un doble sistema conjugado: Ácido 1 + base 2  ácido 2 + base 1

  5. Ssistema conjugado H2SO4 + H2O HSO4- + H3O- ÁCIDO CONJUGADO BASE CONJUGADA ACIDO BASE HCO3- + H2O H2SO3 + 0H- BASE CONJUGADA BASE ACIDO ÁCIDO CONJUGADO

  6. Sistema conjugado NH3 + H2O NH4 + OH-

  7. Àcido conjugado Base conjugada • H3O+ • H2O • H2O • OH- • H2SO4 • HSO4- • HSO4- • SO42- • NH4+ • NH3 • NH3 • NH2- • H3PO4 • H2PO4- • H2PO4- • HPO42- • HPO42- • PO43- • CH3COOH • CH3COO- • CH3NH3+ • CH3NH2

  8. El agua como anfótero

  9. Fuerza de los electrolitos • Fuertes • Débiles

  10. . Ionización del agua y concepto de pH. H2O + H2O H3O+ + OH- Kw = [H3O+][OH-]

  11. A 25 ºC se cumple que: • Kw = [H3O+] . [OH-] = 10-14 • Sacando logaritmos y cambiando el signo • Log Kw = - Log [H3O+] - Log [OH-] • pKw = pH + pOH = 14 Esta expresión permite relacionar las concentraciones de iones hidronio e hidroxilo en una disolución

  12. [ H3O+ ] pH carácter 10 -1 1 ácido 10 -2 2 ácido 10 -3 3 ácido 10 -4 4 ácido 10 -5 5 ácido 10 -6 6 ácido 10 -7 7 neutro 10 -8 8 básico 10 -9 9 básico 10 -10 10 básico 10 -11 11 básico 10 -12 12 básico 10 -13 13 básico 10 -14 14 básico

  13. Efecto de ión común HF(aq) + H2O(l) H3O+(aq) + F-(aq) NaF(s) + H2O(l)Na+(aq) + F-(aq) F-(aq) es el ión común Cambia el equilibrio, pH aumenta

  14. Efecto del ión común Para bases NH3(aq) + H2O(l)NH4+(aq) + OH-(aq) Se agrega NH4Cl(s): NH4Cl(s) + H2O NH4+(aq) + Cl-(aq) Cambia el equilibrio, pH disminuye

  15. Efecto del ión común Ejemplo: 2.0 M HF(aq) tiene un pH = 1.4 Se agrega NaF(s) hasta [NaF(aq)] = 2.0 M, calcular el pH (Ka (HF) = 7.2 x 10-4)

  16. Efecto del ión común HF(aq) + H2O(l) H3O+(aq) + F-(aq) NaF(s) + H2O(l) Na+(aq) + F-(aq) Inicial Equilibrio HF(aq) 2.0 2.0 - x F- 2.0 2.0 + x (de NaF + HF) H3O+ 0 x (de la disociaciónHF)

  17. Efecto del ión común [H3O+] [F-] Ka = 7.2 x 10-4 = [HF] x (2.0 + x) = 2.0 - x X (2.0) (x se desprecia) » 2.0 » x

  18. Efecto del ión común [H3O+] = x = 7.2 x 10-4 M pH = -log10 (7.2 x 10-4) = 3.14 (era 1.4 antes de la adición de NaF)

  19. DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS Estas disoluciones tienen la capacidad de resistir cambios de pH cuando se agrega un ácido o base Debe estar presente un ácido o base débil y su sal Por ejemplo : CH3COOH y CH3COO- • CH3COO- + H+CH3COOH • CH3COOH+OH- CH3COO- + H2O

  20. CH3COOH y CH3COO-y se agrega un ácido fuerte

  21. CH3COO- + H+CH3COOH

  22. CH3COOH y CH3COO- y se agrega una base fuerte

  23. CH3COOH+OH- CH3COO- + H2O

  24.  A-  H3O+ Ka =  AH  AH H3O+ Ka =  A-   AH -Log H3O+ -Log Ka - Log =  A-   A-  pH pKa + Log =  AH Ecuación de Henderson-Hasselbalch • AHA- + H3O+

  25. HIDRÓLISIS El comportamiento ácido o básico de las disoluciones acuosas de sales neutras se debe a que, al menos, uno de los iones de la sal reacciona con el agua y se produce la hidrólisis

  26. Desde el punto de vista cualitativo, pueden presentarse 4 casos distintos: 1.- Sal de ácido fuerte y base fuerte Ejemplo: NaCl, KI, NaNO3, etc. HCl + NaOH NaCl + H2O • Na+ + H2O ⇒No reacciona • Cl- + H2O ⇒No reacciona

  27. NH3 H3O Ka = NH4+ 2.- Sal de ácido fuerte y base débil • HCl + NH3 NH4Cl • Ejemplos: NH4Cl, NH4NO3, etc. • NH4Cl+ H2O NH4++ Cl- • Cl-no hidroliza • NH4+hidroliza • NH4++ H2O  NH3+ H3O+ La sal producida genera una disolución ácida

  28. CH3COOH + NaOH  CH3COONa • Ejemplos: CH3COONa, KCN, Na2CO3, etc.  CH3COOH  OH- Kb =  CH3COO- 3.- Sal de ácido débil y base fuerte • CH3COO Na + H2O Na++ CH3COO- Na+no hidroliza CH3COO-hidroliza • CH3COO- + H2O CH3COOH + OH- La sal producida genera una disolución básica

  29. 4.- Sal de ácido débil y base débil • CH3COOH + NH3 CH3COO NH4 • Ejemplos: NH4CH3COO,NH4CO3 CH3COONH4 + H2O  NH4+ + CH3COO- • NH4+hidroliza • CH3COO-hidroliza El pH de la disolución va depender de la Ka y Kb

  30. Titulación Punto de equivalencia Moles de ácidos = moles de base

  31. 1.- Titulación de un acido fuerte con una base fuerte

  32. 2.- Titulación de un ácido débil con una base fuerte

  33. 3.- Titulación de una base débil con un ácido fuerte

More Related