1 / 33

ILUMINACI N ES ESPACIOS ABIERTOS

Actualmente el decreto 351/79 da las referencia de los l

stacy
Download Presentation

ILUMINACI N ES ESPACIOS ABIERTOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. ILUMINACIÓN ES ESPACIOS ABIERTOS Prof. Lic. José Luis Melo

    2. Actualmente el decreto 351/79 da las referencia de los límites de iluminación que debe haber en los puestos de trabajo Pero esto está referido a las actividades que se desarrollan dentro de espacios cerrados ¿qué pasa con los trabajos a cielo abierto?

    3. La legislación establecida en el año 79 se hizo sobre las pautas existentes en la década anterior, lo que nos indica que le falta actualización y sobre ella trabajan los prevencionistas

    4. La realidad no es la legislación sino los adelantos técnicos que hay en el resto del mundo

    5. Los conceptos que debemos tener en cuenta no son viejas normas

    6. Se debe tener en cuenta los fenómenos de la visión ILUMINACIÓN FISIOLOGÍA

    7. Para ver son necesarios tres elementos: La luz, el objeto y el órgano visual  

    9.

    10. Reflexión ¿de que tipo? Difusa o especular  

    11. Espectro electromagnético (energía radiante), mostrando la sensibilidad al ojo humano

    14. Estructura microscópica de la retina.(Según AMBERSON Y SMITH).

    15. . Figura para demostrar la existencia del punto ciego.

    16. Formación de la imagen

    17. Campo de la visión binocular. Línea gruesa. Contorno del campo visual del ojo derecho y contorno del campo visual del ojo izquierdo. La porción sombreada corresponde al área en que no se superponen los campos de ambos ojos.

    18. Curva de sensibilidad, en la cual se aprecia que la que la máxima sensibilidad tiene lugar en el amarillo verdoso, mientras que en los extremos, rojo, violeta-azul, es muy baja.

    19. Representación gráfica del efecto PurKinje

    20. La capacidad visual de los seres humanos se caracteriza por una gran gama de variables en los que podemos citar:   - capacidad de adaptación   ˜ capacidad de acomodación   ˜ capacidad de percepción (velocidad de percepción)   ˜ capacidad de sensibilidad al contraste.   ˜ capacidad de sensibilidad espectral   - etc.

    21. Acomodación y adaptación

    23. Intensidad de iluminación en función de las horas del día y de la estación del año a 51* de latitud sur (por ejemplo como referencia Puerto Coig Santa Cruz)

    26. Adaptación a la luz 103 dB por 5 minutos (De Chapanis, 1947)

    27. Sensibilidad de contraste. (UGT)

    28. Sensibilidad al color

    32. Necesidad de iluminación de trabajadores jóvenes (alrededor 20 años) y mayores (alrededor de 60 años) para iguales condiciones de rendimiento (según Hettinger y otros, 1976). Trabajadores jóvenes Trabajadores mayores Incremento en % Lux Lux 120 250 109 200 400 100 300 550 83 500 800 60 900 1100 22

More Related