1 / 29

EL ACTO JURIDICO

EL ACTO JURIDICO. Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP. DEFINICION.

stefan
Download Presentation

EL ACTO JURIDICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL ACTO JURIDICO Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP

  2. DEFINICION Según Víctor Vial del Rio es: “La manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes, porque el derecho sanciona dicha manifestación de voluntad”.

  3. DEFINICION Según Eduardo CourtMurasso es: “Toda declaración de voluntad encaminada a producir consecuencias jurídicas, consistentes en la adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos”.

  4. DEFINICION Según Winscheid es: “La declaración de voluntad privada dirigida al nacimiento, extinción o modificación de derechos”.

  5. DEFINICION DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “Supuestos de hecho conformados por manifestaciones de voluntad que producen efectos jurídicos, bien se trate de la creación, modificación, regulación o extinción de relaciones jurídicas”.

  6. ELEMENTOS DE LA DEFINICION DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio: a) El acto jurídico es una manifestación de voluntad, b) La manifestación de voluntad debe perseguir un propósito especifico y determinado, c) La manifestación de voluntad produce los efectos queridos por el autor o por las partes, porque el derecho lo sanciona.

  7. CARACTERES DEL ACTO JURIDICO Según Eduardo CourtMurasso, el acto jurídico se caracteriza, porque: a) Es un acto voluntario y b) Es realizado con la intención de producir consecuencias jurídicas.

  8. ESTRUCTURA DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio, la estructura del acto jurídico es tradicional la distinción entre: a) Elementos esenciales (de la esencia), b) Elementos naturales (de la naturaleza) y c) Elementos accidentales.

  9. ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO JURIDICO Según Stolfi Son: “Los necesarios y suficientes para la constitución de un acto jurídico”. Según Nicolás Coviello son los: “Necesarios”, porque la falta de uno de ellos excluye la existencia del negocio; suficientes, porque ellos se bastan para darle esa existencia”.

  10. CLASES DE ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio los elementos esenciales se dividen en: a) Comunes o generales y b) Especiales o específicos.

  11. ELEMENTOS ESENCIALES COMUNES O GENERALES DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio son: “aquellos que no pueden faltar en ningún acto jurídico, sea cual fuere su especie”.

  12. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES GENERALES DEL ACTO JURIDICO? Según Víctor Vial del Rio no existe uniformidad en la doctrina para la enumeración de los elementos esenciales: • Para algunos, son solo dos: La declaración de voluntad y la causa. • Para los anticausalistas: El único elemento esencial común es la declaración de voluntad.

  13. ELEMENTOS ESPECIALES O ESPECIFICOS EL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio son: “aquellos requeridos para cada acto jurídico en especial, constituyendo los elementos de la esencia propios y característicos del acto jurídico determinado”.

  14. ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO Según Stolfi son: “Las consecuencias del acto que tienen lugar por disposición de la ley, en vista del silencio de los interesados; por tanto, no es necesaria la voluntad de estos para que tengan lugar, pero es indispensable para modificarlos o extinguirlos”.

  15. CRITICA A LOS ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO Víctor Vial del Rio señala la denominación de elementos naturales es rechazada por un sector de la doctrina que considera que mal pueden las consecuencias de un acto ser elementos del mismo. Se observa que, en verdad, no existen elementos naturales del acto jurídico. Lo que si hay efectos naturales.

  16. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO? En el caso del contrato de compraventa, se señalan como elementos naturales: a) La obligación del vendedor del saneamiento de la evicción y b) La obligación del vendedor del saneamiento de los vicios redhibitorios. c) La condicion resolutoria tacita en los contratos bilaterales (Eduardo CourtMurasso)

  17. d) El plazo en el contrato de Mutuo (Eduardo CourtMurasso) e) El plazo en las operaciones de crédito de dinero (Eduardo CourtMurasso)

  18. ¿LOS ELEMENTOS NATURALES DEL ACTO JURIDICO PUEDEN ELIMINARSE? Según Víctor Vial del Rio las partes pueden eliminar, si quieren, sin alterar con ello la esencia del acto jurídico. En opinión coincidente Eduardo CourtMurasso señala que las partes pueden abolirlos.

  19. ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL ACTO JURIDICO Según Víctor Vial del Rio son: “aquellas que las partes pueden, en virtud de la autonomía privada, incorporar a este sin alterar su naturaleza”.

  20. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL ACTO JURIDICO? Según Eduardo CourtMurasso: “En un sentido restringido, solo son modalidades: La condición, el plazo y el modo”. “En un sentido amplio se consideran modalidades no sólo las expresadas, sino toda alteración de los efectos de la obligación. Así, en este sentido son también modalidades, la solidaridad, la indivisibilidad, la cláusula penal, etc.”

  21. ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA Según Lizardo Taboada Córdova los negocios jurídicos tienen: 1. Elementos 2. Presupuestos y 3. Requisitos.

  22. ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA Según Lizardo Taboada Córdova son: “los componentes del negocio jurídico, es decir, todo aquello que conforma el negocio jurídico celebrado por los sujetos”.

  23. ¿CUÁLES SON LOS EMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA? Según Lizardo Taboada Córdova los elementos del negocio jurídicos son. • La manifestación de voluntad y 2. La causa o finalidad.

  24. PRESUPUESTOS DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “los antecedentes o términos de referencia, es decir, todo aquello que es necesario que preexista para que el negocio jurídico pueda celebrarse o formarse”.

  25. ¿CUALES SON LOS PRESUPUESTOS DEL NEGOCIO JURIDICO? Según Lizardo Taboada Córdova son: 1. El objeto 2. El sujeto. La ausencia de cualquiera de ellos determina de inmediato la invalidez del negocio jurídico.

  26. REQUISITOS DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “Todas aquellas condiciones que deben cumplir tanto los elementos como los presupuestos, para que el negocio jurídico formado por la concurrencia de los mismos, puede producir válidamente sus efectos jurídicos”.

  27. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL NEGOCIO JURIDICO? Según Lizardo Taboada Córdova son: • La capacidad legal de ejercicio, • La capacidad natural, • La licitud, • La posibilidad física y jurídica del objeto,

  28. 5) La determinación en especie y cantidad y 6) El que la voluntad manifestada haya estado sometida a un proceso normal de formación, es decir, sin vicios de la voluntad.

  29. RELACION ENTRE ELEMENTOS, PRESUPUESTOS Y REQUISITOS DEL NEGOCIO JURIDICO Según Lizardo Taboada Córdova son: “Mientras los elementos y presupuestos son necesarios para la formación del negocio jurídico, los requisitos son necesarios para que el negocio jurídico correctamente formado pueda producir válidamente sus efectos jurídicos”.

More Related