1 / 27

Programa de Educación Bilingüe

Programa de Educación Bilingüe. Bilingual School Enrique Huyke. Presentado por: Odalis Collazo Alayón Directora Escolar 2009-2010. Educación Bilingüe Buró de Educación Bilingüe y de ESL.

steffi
Download Presentation

Programa de Educación Bilingüe

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de Educación Bilingüe Bilingual School Enrique Huyke Presentado por: Odalis Collazo Alayón Directora Escolar 2009-2010

  2. Educación BilingüeBuró de Educación Bilingüe y de ESL • Apéndice C: Secciones claves del Título I--Mejorando el rendimiento académico de los desfavorecidos, En lo referente a la participación de los padres

  3. Título I participación de Padres • Sección 1111(d) trata de los requisitos relativos a la participación de los padres para los estados. • Sección 1118 trata de los requisitos relativos a la participación de los padres para los distritos y las escuelas. Ya que esta disposición de la ley tiene tanta importancia para la participación efectiva de los padres, se reimprime a continuación. • Sección 1114 (b) (2) (B) (ii) trata de los requisitos relativos a la participación de los padres en los programas globales a nivel de escuela individual. • Sección 1120 (a) trata de la participación de los padres en relación con los alumnos matriculados en escuelas privadas

  4. Reimpreso del Título I--Mejorando el rendimiento académico de los desfavorecidos • SEC. 1118. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES. • POLÍTICA DE AGENCIAS DE EDUCACIÓN LOCALES - • EN GENERAL- Una agencia de educación local podrá recibir fondos conforme a esta parte sólo si tal agencia ejecuta programas, actividades, y procedimientos para la participación de los padres en programas asistidos por esta parte de manera compatible con esta sección. Tales programas, actividades, y procedimientos deberán planearse y ejecutarse con consultas significativas con los padres de los alumnos participantes.

  5. POLÍTICA ESCRITA - Cada agencia de educación local que recibe fondos conforme a esta parte deberá elaborar conjuntamente, convenir, y distribuir a los padres de los alumnos participantes una política escrita relativa a la participación de los padres. La política deberá incorporarse en el plan de la agencia de educación local conforme a sección 1112, establecer las expectativas de la agencia para la participación de los padres, y describir de qué manera la agencia --

  6. incluirá a los padres en la elaboración conjunta del plan de conformidad con la sección 1112, y el proceso de revisión y mejoramiento de escuela conforme a la sección 1116; • prestará coordinación, asistencia técnica, y otro apoyo necesario para ayudar a las escuelas participantes a planear y ejecutar actividades efectivas de participación de los padres a fin de mejorar el rendimiento académico de los alumnos y el desempeño de escuela;

  7. desarrollar la capacidad de las escuelas y de los padres para una fuerte participación de los padres según se describe en el artículo (e); • coordinará e integrará las estrategias de participación de los padres conforme a esta parte con las estrategias para la participación de los padres conforme a otros programas, tales como los programas de Head Start (Comienzo con ventaja), Reading First (Antes que nada, la lectura), Early Reading First (Antes que nada, la lectura infantil), EvenStart (Comienzo en pie de igualdad), Parents as Teachers (Padres como maestros), y Home InstructionProgramforPreschoolYoungsters (Instrucción en casa para los niños preescolares), y programas preescolares administrados por el estado;

  8. efectuará cada año, con la participación de los padres, una evaluación del contenido y la eficacia de la política de participación de los padres para mejorar la calidad académica de las escuelas beneficiadas por esta parte, incluyendo la identificación de barreras a la mayor participación de los padres en actividades autorizadas por esta sección (con atención particular a los padres desfavorecidos económicamente, con discapacidad, con dominio limitado del inglés, de alfabetización limitada, o de cualquier grupo minoritario racial o étnico, y usar las conclusiones de tal evaluación para concebir estrategias para una participación más eficaz de los padres, y revisar, cuando corresponde, las políticas de participación de los padres descritas en esta sección; y • incluirá a los padres en las actividades de las escuelas beneficiadas por esta parte.

  9. Tu hijo(a) Merece lo mejor

  10. Base para promover educación bilingüe

  11. Base legal

  12. Programas a impactar • Inglés • Ciencias • Matemáticas • Español se queda como idioma principal y de suma importancia en nuestro país.

  13. Objetivo

  14. Nuestro celebro y desarrollo lingüístico

  15. Cómo aprendemos otro idioma

  16. Pedagogía del aprendizaje

  17. Diversidad de idiomas Diversidad de idiomas en el mundo

  18. Autorización de los padres

  19. Requisitos

  20. Transición

  21. Ventajas vs. Desventajas

  22. Controversia • Identidad cultural • Conflicto entre generaciones • Estilos de aprendizaje e identidad cultural • Valores culturales y sociales

  23. Participación del Maestro

  24. Necesidades pedagógicas

  25. Rol del maestro • Intercambio de innovaciones pedagógicas • Avances sociales y culturales • Desarrollo profesional • Compromiso

  26. El Departamento de Educación y las Metas con la Educación bilingüe • En la Meta 1 • Objetivo 1.2 • Durante los años 2009-2012, el Departamento de Educación ampliara y fortalecerá desde el kindergarten hasta el duodécimo grado el Proyecto del Ciudadano Bilingüe, formando estudiantes proficientes tanto en inglés como en español, evidenciado por el aumento en el tiempo que se destine a la enseñanza en el inglés en las escuelas y en las estrategias que impacten a estudiantes y maestros en el uso del idioma.

  27. Lo más importante: Equipaje para la vida • En un mundo de globalización • Transcultural • Oportunidades de empleo • Justicia educativa Ley107-110

More Related