1 / 17

TRECEAVA PARTE

TRECEAVA PARTE. PERSPECTIVAS NACIONALES. Identificación de zonas de probable explotación. Dada la diversidad orográfica y climática del país existe una gran variedad de sistemas de viento en superficie, cuya temporalidad es diferente entre las distintas regiones.

strom
Download Presentation

TRECEAVA PARTE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRECEAVA PARTE

  2. PERSPECTIVAS NACIONALES

  3. Identificación de zonas de probable explotación Dada la diversidad orográfica y climática del país existe una gran variedad de sistemas de viento en superficie, cuya temporalidad es diferente entre las distintas regiones.

  4. Información anemométrica recabada por el IIE y la CFE

  5. Lugar VVanual (m/s) Altura Alemania 5-7 (1) Los Países Bajos 6.9-7.2 45 m (2) India 7-8 La Virgen, Zac., Méx. 7-8 45 m (3) Brownfield, Tx., EU 7.4 55 m Dinamarca 7-8 La Laguna, BCS., Méx. 7.5 40 m (1) Gro. Negro, BCS., Méx. 7.8 45 m (1) Lag. Verde, Ver., Méx. 7-8 60 m (1) Altamont Pass, Cal., EU 7-8 Reino Unido 7-8.5 50 m (1) Los Países Bajos 8.2-8.8 45 m (1) Tehachapi, Cal., EU 8-8.5 Tarifa, España 8.5 30 m (4) Dinamarca >9 Mar abierto Escocia 8-10 Gran Canaria, España 9.5 24 m (1) Nueva Zelanda 7-10 La Ventosa, Oax., Méx. 7-10.5 40 m (1) La Venta Oax., Mex. 10.5 40 m (1) Egipto 7.6-11 Grecia 8.1-10.8 Comparativo de la velocidad media anual (Vv anual) en varios lugares del mundo (1) En las costas. (2) Tierra adentro. (3) 2,750 m SNMM. (4) 470 m SNMM.

  6. La zona de La Ventosa, Oax

  7. Regiones con posibilidades para la construcción de centrales eoloeléctricas

  8. Acciones del Gobierno Mexicano (1/2) • Construcción de una central con fines demostrativos de 1.5 MW en La Venta, Oax. (CFE, 1994) • Instalación de un aerogenerador de 600 kW conectado a la central diesel de Guerrero Negro y posible instalación de otros 2.4 MW (CFE, 1998) • Planes de construcción de una central de 54 MW en la zona de La Ventosa, Oax. (CFE) • Expedición de 4 permisos para construcción de centrales para autoabastecimiento a municipios y empresas privadas (CRE) • Estudios y anteproyectos para generación en comunidades aisladas en el Estado de Baja California Sur (GEBCS, IIE, CFE y CONAE)

  9. Acciones del Gobierno Mexicano (2/2) • Estudios y desarrollos sobre: • a) Estado del arte y tendencia de la tecnología eoloeléctrica • b) Sistema para estudios de prefactibilidad técnico- • económica de proyectos de centrales eoloeléctricas • c) Base de datos de empresas e instituciones que podrían • integrar la plataforma de una industria eoloeléctrica • mexicana • d) Propuestas sobre acciones para impulsar la generación • eoloeléctrica en México

  10. Central eoloeléctrica de La Venta, Oax., (CFE) Modelo: V-27 Fabricante: Vestas Capacidad: 7 x 225 kW Rotor: 3 palas Diámetro: 27 metros Altura: 30 metros

  11. Compañía Exportadora de Sal Lugar: Guerrero Negro, B.C.S. Modelo: MWT-250 Fabricante: Mitsubishi Heavy Industries, LTD. Capacidad: 250 kW Rotor: 3 palas Diámetro: 25 metros Altura: 25 metros

  12. Cementera Apasco Lugar: Ramos Arizpe, Coah. Modelo: Z-40 Fabricante: Zond Systems, Inc. Capacidad: 550 kW Rotor: 3 palas Diámetro: 40 metros Altura: 50 metros

  13. Guerrero Negro B.C.S., (CFE) Modelo: V-44 Fabricante: Gamesa Eólica Capacidad: 600 kW Rotor: 3 palas Diámetro: 44 metros Altura: 50 metros

  14. Necesidades en México

  15. Tendencias Técnicas de Diseño

  16. Retos en el Desarrollo de la Tecnología

More Related