1 / 16

AVES DE POSTURA POR: GENIVERA ALCARAZ BORJA E INTEGRANTES DEL CLUB JUVENIL SANTA FE DE ANTIOQUIA

AVES DE POSTURA POR: GENIVERA ALCARAZ BORJA E INTEGRANTES DEL CLUB JUVENIL SANTA FE DE ANTIOQUIA 2008. CLUB JUVENIL HUELLAS EN LA ARENA. VEREDA EL PESCADO, SANTA FE DE ANTIOQUIA. RECUERDA. “CON LOS JÒVENES TRABAJANDO UNIDOS, HAY ESPERANZAS, DE UN FUTURO MEJOR”.

suchi
Download Presentation

AVES DE POSTURA POR: GENIVERA ALCARAZ BORJA E INTEGRANTES DEL CLUB JUVENIL SANTA FE DE ANTIOQUIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AVES DE POSTURA POR: GENIVERA ALCARAZ BORJA E INTEGRANTES DEL CLUB JUVENIL SANTA FE DE ANTIOQUIA 2008

  2. CLUB JUVENIL HUELLAS EN LA ARENA VEREDA EL PESCADO, SANTA FE DE ANTIOQUIA

  3. RECUERDA “CON LOS JÒVENES TRABAJANDO UNIDOS, HAY ESPERANZAS, DE UN FUTURO MEJOR”.

  4. EL NOMBRE DE NUESTRO PROYECTO ES: AVES DE POSTURA

  5. LA MISION DE NUESTRO GRUPO ES:Somos una organización juvenil comprometida con el desarrollo comunitario; en la cual velamos por el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes y sus familias, al tiempo se realizaran actividades en valores con el fin de llegar a una sociedad mas justa y equitativa.

  6. LA VISIÓN DE NUESTRO GRUPO ES: Tener a todos los jóvenes trabajando y formados en valores.

  7. JUSTIFICACIÓN En el corregimiento El Pescado, contamos con aproximadamente 350 habitantes, de estos 310 consumen huevos comprados, los cuales tienen que se transportados desde el municipio de Santa Fe de Antioquia, en su trasporte en el cual son llevados ; llegan vencidos o quebrados, lo cual produce grandes pérdidas económicas al consumidor. Así que so como vemos la necesidad de producirlos en la comunidad mejorando la calidad de vida de los consumidores y del producto.

  8. LOS OBJETIVOS DE NUESTRO GRUPO SON: OBJETIVO GENERAL Procurar el bienestar de los integrantes del club juvenil huellas en la arena aportando al desarrollo de la personalidad, y trabajando la parte productiva con el propósito de solucionar en parte las necesidades básicas insatisfechas mejorar la calidad de vida; de cada uno de los integrantes.

  9. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Contribuir al libre desarrollo de la personalidad de los integrantes del club juvenil huellas en la arena, realizando trabajos en valores y promoviendo integraciones para este fin. • Desarrollar prácticas deportivas para el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes del club y la comunidad en general. • Impulsar actividades culturales que ayuden a los integrantes del club a descubrir sus talentos. • Trabajar con los integrantes del club la parte productiva aprovechando lo que el medio nos ofrece. • Fortalecer y capacitar a los integrantes del grupo juvenil en emprendimiento con el fin de llevar a cabo una buena producción. • Trabajar de la mano con el sena para llevar a fin un buen proyecto productivo.

  10. LA HISTORIA DE NUESTRO GRUPO ES: En la década de los 80, existió un Club Juvenil en la Vereda del Pescado del cual fueron sus animadores el señor Daniel Gallo y la joven Gloria Emilse Guzmán, después de esto hubo un periodo en que no existió grupo. Cierto día llegó el padre Jesús Heliodoro Noreña y convocó a los jóvenes a una reunión, les dijo que no podían andar como unas rueditas sueltas y que organizados era más fácil salir adelante. En esa época la animadora fue Luz Genivera Alcaraz, un tiempo después este Club fue inscrito a la Secretaria para la Juventud en el año de 1999. En el año 2000 la animadora fue la joven Herbery Alcaraz, del 2001 al 2004 la animadora fue Adiela Alcaraz; en este periodo el Club estuvo a punto de perder el aporte porque no estaba dando rendimiento, habían pocos integrantes, fue cuando Herbery Alcaraz inició de nuevo el proceso como animadora juvenil de la Vereda el Pescado, llegó con nuevas propuestas y planteó un proyecto productivo de “aves de postura”, del cual no se obtuvo el mejor resultado por que las gallinas sufrieron una epidemia pero a pesar de todo no hubo pérdidas ya que se optó por venderlas. En el año 2007 la joven Herbery Alcaraz continuo el proceso como animadora juvenil con el grupo HUELLAS EN LA ARENA llevando a cabo su misión y visión de su proyecto, meses después viendo el decaimiento de la animadora juvenil por su enfermedad inicio este proceso la joven GENIVERA ALCARAZ, donde continuo con el mismo proceso no teniendo mucha experiencia en las pautas de crianza, después que la joven Herbery Alcaraz falleció, tuvo inconvenientes con el grupo por que se sentían desprotegidos por la falta de la antes mencionada, por ello la líder busco otras alternativas para continuar con dicho grupo y al finalizar el 2007 tenían unas bases fundamentales para iniciar su proyecto productivo.

More Related