1 / 26

CREA - Confederación de Empresarios de Aragón Zaragoza, 7 de abril de 2014

Piense en Portugal Portugal, más allá de un enfoque tradicional: Negocio e Inversiones. CREA - Confederación de Empresarios de Aragón Zaragoza, 7 de abril de 2014. Índice. Situación económica y reformas. Portugal como Plataforma a otros mercados: PALOP. ¿Por qué Portugal?.

sunee
Download Presentation

CREA - Confederación de Empresarios de Aragón Zaragoza, 7 de abril de 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Piense en Portugal • Portugal, más allá de un enfoque tradicional: • Negocio e Inversiones CREA - Confederación de Empresarios de Aragón Zaragoza, 7 de abril de 2014

  2. Índice Situación económica y reformas Portugal como Plataforma a otros mercados: PALOP ¿Por qué Portugal? Portugal y Aragón Aicep

  3. Portugal: Indicadores económicos Fuente: Ficha Portugal País Marzo 2013; GEE – Gabinete de Estratégia e Estudos do Ministério da Economia e do Emprego; INE – Instituto Nacional de Estatística; Banco de Portugal; EIU - Economist Intelligence Unit e Eurostat/Comisión Europea Notas: (a) Datos preliminares (b) Previsiones: Eurostat;Comisión Europea; Banco de Portugal;

  4. Reformas de cara al futuro Crecimiento Económico Importancia de la Agenda de Reformas Estructurales Pilares Amplia variedad de reformas Cambios estructurales Confianza, credibilidad y justicia • Apertura a la inversión extranjera y a los retos de la competencia internacional • Ubicación competitiva para todos los factores de producción • Plena integración en el Mercado Único Europeo • Desarrollo de una cultura de estabilidad • Sistema judicial Transparencia, competencia y competitividad • “Network industries”: energía, telecomunicaciones, transportes • Competencia • Mercado de vivienda Emprendedores, innovación y flexibilidad en el mercado laboral • Mercado de trabajo • Educación y training Sector público y democracia económica • Privatizaciones • Derechos especiales del Estado • Contratación pública • Carga administrativa

  5. Comercio Internacional Exportaciones Saldo Importaciones Comercio internacional portugués de bienes y servicios. 2013 Var. 5,7% Var. Saldo: 3,0 mil MEur Fuente: Banco de Portugal Unid.: Mil Millones Eur

  6. 2013 2012 Comercio Internacional Exportaciones Portuguesas de bienes por Productos Fuente: INE

  7. Sectores Destacados Automóvil y Componentes: 10,5% de Exp. Total 9.500 M. de facturación 80.000 empleados Automóvil 98% exportado Componentes 80% exportado Aeronáutica: Inversiones de Embraer 680 M. de facturación 140 empresas / Programas de I+D 7.000 empleos Metalurgia y Mecánica: 24.000 M. de facturación 37.000 empresas 253.000 empleados Pasta y Papel: 69% y 80% se exporta 2.644 M. de facturación 522 empresas 49% y 41% aumento de exportaciones Moldes: 90% se exporta 8º Proveedor mundial 725 empresas 8.200 trabajadores 49% y 41% aumento de exportaciones

  8. Sectores Destacados TIC’S: 4% del PIB 14.000 M. de facturación 14.600 empresas 77.792 empleados Servicios Empresariales: 1% del PIB 1,3 billones de facturación 450 empresas TOP 11 del mundo en outsourcing Agroindustria : Horticultura- fruta- vino - aceite 2.464 productores de A. biológica Vino: 1,6% de las export./7 regiones Biotecnología y Farma: 1,35% exp.tot. 1.232 M. de facturación 6.350 empleados /3.000 investig. Vestuario: 9% exportación nacional y Calzado: 3,6% de la exp. nacional 12.000 empresas ( 9.700 + 2.300) +23% aum. Exportaciones en 2011

  9. 2012 2013 Comercio Internacional Exportaciones Portuguesas de Bienes por Mercados España Alemania Francia Angola Reino Unido EEUU Países Bajos Italia Bélgica Brasil Marruecos China Crecimiento Exportación 2013 - Brasil +13,9% - Angola +4,1% - Mozambique +14% Fuente: INE

  10. Portugal como Plataforma para terceros mercados: PALOPS y Brasil Angola: Exportación 2013 = 3.113 Millones euros (+4,1%). Angola 4º cliente, 6º proveedor (15º en 2010). Portugal 2º proveedor, cuota casi 20%. Casi 9.000 empresas portuguesas exportadoras. Unas 2.000 empresas capital portugués. Brasil: Exportación 2013 =773 Millones euros (+13,9%). 10º cliente (+25% de 2007 a 2011) Más de 1.600 empresas exportadoras. Unas 600 empresas capital portugués. Mozambique: Exportación 2013 = 326 Millones de euros (+14%) 19º cliente (+25% 2007 a 2011). Más de 2.600 empresas exportadoras. Unas 250 empresas capital portugués Cabo verde:Exportación 2013 = 203 Millones de euros. Portugal 1er proveedor, cuota 40%. Casi 3.000 empresas exportadoras. Más de 100 empresas capital portugués

  11. Portugal como Plataforma para terceros mercados: PALOPS y Brasil • Convención Portugal-Angola (Seguro) • Busca desarrollar y reforzar las relaciones de cooperación económica entre Portugal y Angola, a través de la cobertura de riesgos de crédito inherentes a la exportación de bienes de equipo y servicios de origen portuguesa destinados a Angola que garantiza, como contrapartida, el pago y transferencia de los importes relativos a las exportaciones. • Apoyo a operaciones de exportación de bienes de equipo y servicios portugueses a medio/largo plazo, con cobertura de COSEC, crédito proveedor o crédito comprador. • Beneficiarios: Empresas portuguesas exportadoras. Línea revolving 1.000 millones de euros • Fondo Portugués de Apoyo a la Inversión en Mozambique • Financiación proyectos de inversión, iniciativa pública o privada, a realizar por empresas portuguesas, prioritariamente en las áreas de energía, medioambiente, infraestructuras y turismo. • Capital Riesgo:Más de 20 operadores públicos y privados especializados • Banco de Fomento / SOFID (EDFI- European Development Financial Institutions) • Su objeto es dinamizar sectores empresariales en países menos desarrollados y apoyar a empresas portuguesas en inversiones en países en desarrollo o emergentes, que contribuyan al desarrollo sostenido de los mismos, beneficiarios de la Ayuda Pública al Desarrollo (APD) portuguesa. Amplio conjunto de productos y servicios que proporcionan apoyo financiero y de consultoría.

  12. PORTUGAL ES UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Recursos humanos Costes competitivos Buenas infraestructuras Buen ambiente de negocios Apoyo a la inversión

  13. Recursos Humanos Ley Laboral flexible Sistema de educación sólido y moderno  Protocolos con instituciones universitarias norteamericanas y alemanas Elevadas capacidades linguísticas Portugal tiene una fuerza laboral altamente cualificada. Portugal está en el TOP de los países de la UE en doctorados por 1,000 habitantes. Más de un 40% de los estudiantes del ciclo universitario se matriculan en áreas tecnológicas. El número de alumnos matriculados en enseñanza superior ha crecido el 30% en los últimos tres años. Los Portugueses son reconocidos por su dedicación al empleo. El número de huelgas y días no trabajados es uno de los menores en la UE. Un porcentaje considerable de portugueses hablan una lengua extranjera además de su lengua materna. El inglés es obligatorio desde la escuela primaria. Inglés, francés y español son las lenguas mas habladas. • Desde 2009 el Inglés es obligatorio desde primaria; • Un 80% de los estudiantes que cursan bachillerato también estudian inglés; • Un 63% de los que cursan bachillerato estudian también francés; • Casi un 20% de los recursos humanos altamente cualificados tiene diversas titulaciones en idiomas;

  14. 4,0 3.4 Portugal UE-27 Costes Competitivos 0.11 Salarios mínimos- 2013 12.4 PRECIO ELECTRICIDAD No establecido 11.4 Portugal UE-27 Precio industrial €/100kWh – Eurostat 2012 S1 1.462€ 290€ 1.264 € 1.469€ 377€ 1.502 PRECIO GAS 312€ 1.874€ 338€ 1.430€ 784€ Precio industrial, €/GJ – Eurostat 2012 S1 159€ PORTUGAL 753 € 566 € 684 € OFICINAS: 16ª ciudad menos cara en un total de 68 ciudades del mundo (2013) INDUSTRIAL: 8ª ciudad menos cara en un total de 53 ciudades del mundo (2011) Fuente: Eurostat, 2013 Datos a 25 de Abril en la UE. Fuente: Cushman & Wakefield

  15. Buenas Infraestructuras TRANSPORTE Y LOGISTICA 15,000 km de carreteras 2,842 km de red ferroviaria: 4 líneas ferroviarias internacionales; gran penetración en la península Ibérica, incluyendo los ejes Sines / Madrid / Barcelona, Leixões - Aveiro / Salamanca / Bilbao y Lisboa / Setubal / Madrid 4 aeropuertos en el Continente, 9 en Azores y 2 en Madeira PARQUES TECNOLOGICOS amplia red de parques dónde se desarrollan actividades de I+D SINES: Puerto de aguas profundas/ Buques Post-Panamax; Fondos naturales: 28m ZH; Más de 28 Millones Ton. 2012 Portugal obtuvo el 1er Premio de Naciones Unidas a la mejora en la prestación de Servicios Públicos en Mayo de 2011. TELECOMUNICACIONES El país tiene ahora una cobertura del 99% en ADSL. Según la Comisión Europea es el país con mas áreas de acceso a Internet en la UE. La penetración de banda ancha se extiende rápidamente por el país - a tasas del 24.5%. Las Redes de Nueva Generación están siendo instaladas por todo el país, en especial las redes de Fibra Óptica, un sector en alza. 98% de las GE y 90% de las ME utilizan la banda ancha. El 90% de los servicios públicos son ya accesibles on-line

  16. Buen ambiente de negocios MULTICULTURAL FACILIDAD PARA LOS NEGOCIOS • Portugal nº31 entre 189 países (Doing Business Report 2014); • Portugal está considerado un ejemplo en e-Government (ONU); • Tiempo necesario para abrir un negocio: 5 días; • Empresa na Hora: Concentra en un único espacio los tramites, en las “lojas de Empresa” www.portaldaempresa.pt • Empresa on line : creación de empresas y Registro On-line • Actualización o registro de actos on-line: sin necesidad de presencia física; • Portugal es un país abierto a otras culturas: la amplia disponibilidad de colegios internacionales, la seguridad y la calidad de vida atrae a muchos expatriados. • Como resultado Portugal ocupa la #2 posición según el “Migrant Integration Policy Index” de 2011. • Top 3: Apertura Cultural, “Global Benchmark Report 2013” • Diversas obligaciones legales han sido eliminadas, simplificadas, y desburocratizadas. • Inicio de actividades comerciales o de servicios sin licencia • Sustituye la gestión de una licencia por una declaración ante el correspondiente Ayuntamiento de cumplir con las exigencias legales Portugal – 20ª posición mejores países para hacer negocios

  17. Incentivos y apoyos CREACIÓN DE EMPLEO Prácticas profesionales (Desempleados/ Personas con Discapacidad) – hasta 18 meses Apoyo financiero al empleador: 80% del coste mensual Exención (36 meses) de contribución a la seguridad social - Jóvenes (primer empleo) o desempleados de larga duración (> 12 meses) - Sólo para contratos indefinidos; - No acumulable a reembolso de Seguridad Social Devolución de contribuciones a la Seguridad Social - Desempleados (jóvenes o más de 45 años) de larga duración (más de 6 meses) - 75% a 100% de la cuota mensual, conforme contrato de trabajo por tiempo determinado o indeterminado. “Incentivo Emprego 2013-2015 “ Apoyo financiero, 1% del salario mensual del trabajador, a nuevos contratos de trabajo celebrados por empresas, incluyendo trabajo temporal. Acumulable a otras medidas. No aplicable a contratos de muy corta duración. Aplicable hasta septiembre de 2015 - Límite entre € 175 y € 200 - Máxima duración: 18 meses; - Incremento neto del empleo total; Máximo de 20 empleados. - Compatible con programa Estímulo2013 Medida “Estímulo 2013” - Desempleados más de 3 o 6 meses - Subvención de: 50% a 60% del salario mensual - Límite: entre €419,33 y €544,98 - Máxima duración entre 9 y 18 meses - Formación “on-the-job” - Incremento neto del empleo total - Compatible con Reembolso y Exención de Seguridad Social

  18. Incentivos y apoyos APOYOS FISCALES OTRAS FACILIDADES • Comisión Permanente de Apoyo al Inversor (CPAI): agiliza el procedimiento administrativo relativo a la realización e implementación de proyectos de inversión en Portugal. Especialmente: • Proyectos PIN (Potencial Interés Nacional) de valor igual o superior a 25 millones de euros, o que creen más de 50 puestos de trabajo, que gozan de un régimen especial para una tramitación simplificada, más rápida y eficaz. • Además, inversiones cuya actividad de I+D represente al menos 10% del volumen de negocios, tenga fuerte componente de innovación, tenga interés medioambiental o una fuerte componente exportadora. • Código Fiscal de la Inversión • Beneficios fiscales durante un período de 10 años. • Inversión productiva, hasta el 31 de Diciembre de 2020 • Inversión susceptible de ayudas ≥ € 3,000,000. • Acumulable a incentivos financieros. No puede combinarse con otros beneficios fiscales. • Crédito fiscal en el Impuesto de Sociedades (IRC) de hasta el 20% de la inversión; • Exenciones en algunas tasas locales e Impuesto de Selo. • Crédito Fiscal de Apoyo a la Inversión (RFAI) • Gastos elegibles: Activos fijos materiales, excluyendo construcción, terrenos y vehículos ligeros. Activos inmateriales: Transferencias de tecnología, patentes, etc • Aumento neto de gastos elegibles en cada año fiscal; • Crédito fiscal de hasta el 20% que puede ser deducido con cargo a los gastos elegibles realizados entre 2013 y 2017. • Impuesto sobre la Renta: tipo fijo del 20% para expatriados cuya actividad sea de alto valor añadido residentes fiscales en Portugal, máximo 10 años • Reforma fiscal: reducción gradual Impuesto de Sociedades de 23% en 2014 a 17%/19% en 2016. Estudio personalizado de paquete de incentivos detallado para proyectos específicos de inversión

  19. ¿Por qué Portugal? Empresas Covirán La cooperativa granadina continúa su expansión en el mercado portugués, donde ha cerrado ejercicio con 250 supermercados, tres plataformas logísticas (Aloz, Faro y Sintra) y 203 socios Volkswagen Autoeuropa La fábrica de automóviles Volkswagen Autoeuropa va a invertir 670 millones euros hasta 2019 creando 500 puestos de trabajo para producir un nuevo modelo duplicando la capacidad exportadora de la fábrica de Palmela Cortizo el primer fabricante español y líder europeo de perfilería de aluminio para la industria abre un centro de producción, distribución y logística al norte de Lisboa Portucel. Va a invertir 120 millones de euros en la modernización y recalificación de su unidad industrial de Cacia, en Aveiro Ara shoes La multinacional alemana de calzado ha invertido 3 millones de euros en la instalación de un sistema de inyección directa de poliuretano en la fábrica de Seia, que creará 50 nuevos empleos y casi duplicará la capacidad de producción. AMS Goma Camps Inversión de 11 millones de euros en la tercera fase de su unidade de producción de papel "tissue" en Vila Velha de Ródão, una inversión de 125 millones de euros, con potencial para una cuarta fase. Hoti Hotéis grupo portugués que gestiona las marcas españolas Meliá y Tryp, va a reforzar su presencia con dos unidades en Lisboa, una inversión de 37 millones de euros Vincci Hoteles Ha anunciado que invertirá 11 millones de euros en un nuevo establecimiento en Oporto.

  20. Portugal y Aragón • Portugal es el 5º cliente y 8º proveedor de Aragón, con cuotas de mercado de 6,1% y 4,6%, respectivamente (2013). • Portugal vende más a Aragón que a Dinamarca, la Republica Checa o Rusia. • Aragón es la 10ª Comunidad Autónoma cliente de Portugal (3,2% del total de las compras españolas a Portugal) y 9º proveedor (3% del total de ventas) • En 2013 las compras de Aragón a Portugal superaron los 316 millones de euros, -8,5% respecto al año anterior. Las ventas de Aragón a Portugal alcanzaron los 532 millones de euros (+12,6%). • 3 empresas con capital portugués. Balanza Comercial Aragón - Portugal

  21. Portugal – Aragón Sectores comunes y con potencial de cooperación. Biotecnología Alianzas público / privadas, Parques científicos. Colaboración en I+D Logística / Transportes Oportunidades conjuntas Cooperación Automóvil / Componentes Innovación tecnológica Exportación a otros mercados Agro-industria Innovación Potenciar exportación a otros mercados

  22. 4 Seguimiento 1 2 3 Establecimiento Pre- Inversion Negociación de Incentivos aicep Portugal Global: cómo podemos ayudarle About Us Negociación directa con las empresas, a través de un contacto personalizado Oferta global de apoyo con los incentivos que mejor satisfagan las necesidades del inversor Nuestros clientes son empresas con proyectos de inversión estructurante para fomento del empleo, la exportación o la innovación, ofreciéndoles el acompañamiento durante toda la fase del proceso de inversión Canal “Invertir en Portugal” http://www.portugalglobal.pt

  23. aicep Portugal Globales una agencia pública empresarial, para promoción del comercio y la inversión, que apoya a las empresas Portuguesas en mercados de todo el mundo. • aicep, es su “one-stop-shop”, su socio de confianza si busca invertir o comprar servicios y/o productos Portugueses. ¿Qué es AICEP? Ayuda a los empresarios a encontrar socios que se adapten a su demanda concreta de productos y servicios Portugueses. Proporciona apoyo a su empresa, asesora y coordina contactos con las entidades Portuguesas involucradas en el proceso de inversión. Proporciona la mejor orientación e información a medida, bajo demanda, para asegurar el éxito de proyectos de inversión. Asigna un “Gestor de Cliente” a todas las empresas: grandes, pequeñas y medianas.

  24. Portugal : + entidades de apoyo a las empresas IAPMEI Creación de empresas Apoyo local a la pequeña y mediana empresa www.iapmei.pt Global Parques Global Find:Apoyo en la búsqueda de suelo Parques empresariales y/o industriales www.globalparques.pt Investlisboa Apoyo a la instalación de empresas en Lisboa www.investlisboa.com SDM Sociedade de Desenvolvimento da Madeira Centro Internacional de Negocios – Zona Franca www.ibc-madeira.com

  25. aicep Portugal Global en España Madrid Director: Eduardo Henriques Calle Lagasca 88, 4º 28001 Madrid Telef.: +34 91 761 72 00 aicep.madrid@portugalglobal.pt Barcelona Responsable: Manuel Martinez Calle Bruc, 50 – 4º 3ª Telef.: +34 93 301 44 16 aicep.barcelona@portugalglobal.pt www.portugalglobal.pt Centro de Negocios Oficina

  26. Muchas Gracias eduardo.henriques@portugalglobal.pt Director - Coordenador Centro de Negocios aicep Portugal Global en España Consejero Económico y Comercial de la Embajada de Portugal en España Aviso Legal Este documento tiene un valor informativo. No supone una oferta concreta ni sirve como base para solicitar un paquete concreto de apoyos. Expone de forma resumida las medidas de apoyo a la inversión, pero no sustituye la consulta completa a la legislación vigente en esta materia. AICEP no se hace responsable de las interpretaciones o cálculos realizados con base en este documento y no garantiza por tanto los apoyos que puedan aplicarse a cada caso concreto, sin un análisis previo del proyecto. AICEP esta disponible para analizar proyectos de inversión y planes de negocio, para determinar, en colaboración directa con el inversor, cuáles puedan ser los incentivos específicos aplicables a cada caso en concreto.

More Related