1 / 23

OXYDOL Y TRATAMIENTOS DE ALGAS- EUTRIFICACION

OXYDOL Y TRATAMIENTOS DE ALGAS- EUTRIFICACION. AGRANCO CORP. USA 2014 S.W. 24 TERRACE, MIAMI, FL 33145 Tel (305) 856 3782 Fax (305) 856 3734 WWW.AGRANCO.COM. QUE ES EUTRIFICACION ?.

sunee
Download Presentation

OXYDOL Y TRATAMIENTOS DE ALGAS- EUTRIFICACION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OXYDOL Y TRATAMIENTOS DE ALGAS- EUTRIFICACION • AGRANCO CORP. USA • 2014 S.W. 24 TERRACE, MIAMI, FL 33145 • Tel (305) 856 3782 Fax (305) 856 3734 WWW.AGRANCO.COM

  2. QUE ES EUTRIFICACION ? En aguas relativamente tranquilas, como lagos y lagunas, los vegetales acuáticos proliferan debido a la presencia de elementos nutritivos como nitratos y fosfatos que actúan como fertilizantes. Las principales fuentes de nutrientes son las aguas negras y los escurrimientos agrícolas que originan el crecimiento masivo de algas y lirios, que genera grandes cantidades de masas vegetales sobre las aguas y su posterior acumulación sobre las riberas.

  3. QUE ES EUTRIFICACION ? • Cuando las plantas mueren, para su descomposición consume el oxígeno disuelto en el agua provocando condiciones anaeróbicas. La eutruficación o eutrofización (del griego eú, bien, y trophé, alimentación) es un proceso natural de envejecimiento de agua estancada o de corriente lenta con exceso de nutrientes y que acumula en el fondo materia vegetal en descomposición. Las plantas se apoderan del lago hasta convertirlo en pantano y luego se seca.

  4. Que es la eutroficacion ? • Los problemas se inician cuando el hombre contamina lagos y ríos con exceso de nutrientes que generan la aceleración del proceso de eutroficación, que ocasiona el crecimiento acelerado de algas, la muerte de peces y demás flora y fauna acuática, generando condiciones anaeróbicas.

  5. Que es la eutroficacion ? El proceso de eutroficación resulta de la utilización de fosfatos y nitratos como fertilizantes en los cultivos agrícolas, de la materia orgánica de la basura, de los detergentes hechos a base de fosfatos, que son arrastrados o arrojados a los ríos y lagos son un problema muy grave para las aguas estancadas cerca de los centros urbanos o agrícolas.Durante las épocas cálidas la sobrecarga de estos productos químicos, que sirven de nutrientes, generan el crecimiento acelerado de vegetales como algas , cianobacterias, lirios acuáticos y lenteja de agua, las cuales al morir y ser descompuestas por las bacterias aeróbicas provocan el agotamiento del oxígeno disuelto en la capa superficial de agua y causan la muerte de los diferentes tipos de organismos acuáticos que consumen oxígeno, en las aguas de los lagos y ríos.

  6. Que es la eutroficacion ? • Lago eutrófico es aquel de poca profundidad y poco contenido de oxígeno disuelto pero rico en materias nutritivas y materia orgánica. Lago eutrófico es aquel de poca profundidad y poco contenido de oxígeno disuelto pero rico en materias nutritivas y materia orgánica.

  7. Algunos cambios que ocurren con la eutroficacion ? Cambios biológicos – • Aumenta considerablemente el fitoplancton. Las algas verdeazules se desarrollan espectacularmente mientras que las de otros tipos desaparecen. • Aumenta la actividad bacteriana.(ANAEROBICA) • Los animales acuáticos enferman y mueren.

  8. Algunos cambios que ocurren con la eutoficacion Los restos de plantas y animales muertos se acumulan en los fondos, frenando la circulación del agua. (materia ogánica) El agua se torna parda y maloliente. Cambia de color: rojo, verde, amarillo o pardo.

  9. Algunos cambios que ocurren con la eutroficacion • Cambios químicos • El oxígeno disuelto baja de alrededor de 9 mg/l a 4 mg/l lo cual afecta negativamente y de inmediato a los organismos. Cuando el nivel baja a 2 mg/l todos los animales han muerto. Hay una significativa elevación de la DBO. • La concentración de compuestos nitrogenados, fosfatados se incrementa, así como la de otros elementos químicos.

  10. Eutroficacion • Si el exceso de nutrientes sigue fluyendo a los lagos las bacterias anaerobias predominan en ellos y quedan putrefactos debido a la producción del ácido sulfhídrico (H2S) y metano (CH4) durante la descomposición de la materia orgánica

  11. Eutroficxacion • El uso excesivo de los fertilizantes químicos en los campos agrícolas son fuente de contaminación de las corrientes freáticas y del agua de ríos y lagos, al ser arrastrados por el agua de riego y de lluvia.

  12. Eutroficacion •    La solución al proceso de eutroficación provocada a los lagos y aguas estancadas por el exceso de nutrientes es, • a) el uso de métodos de prevención de la contaminación por fosfatos y nitratos o por exceso de nutrientes y • b) métodos de control para limpiar las aguas lacustres con proceso de eutroficación.

  13. Eutroficacion • Conviene que se consulte la sección de Tensión superficial para tener una mejor idea acerca del efecto de los detergentes en el agua. Cuando existen en los líquidos oxígeno disuelto, actúan bacterias del tipo aeróbicos que respiran el oxígeno disuelto depurando la materia orgánica (como en lagos y ríos).

  14. Eutroficacionj • Las algas son plantas unicelulares que contiene clorofila y son las mas persdistentes en supervivenvia y diseminadas , delos micro-organismos del palaneta, existiendo 30,000 variedades diferentes de las mismas. Las algas requieren agua cálida , luz solar y dioxide de carbono para crecer.

  15. Eutroficacion • Existen varios tipos de algas: verde, rioja, amarilla, negra, clara, rosada y otras.Las algas verdes, son las que suelen flotar libremente en el agua, mientras que las negras se adhieren a las paredes y fondo, las marillas crecen bajo las sombras. Las negras y amarillas, soin als mas difíciles de matar .

  16. Eutroficacion • La prevención es la forma más eficaz de combater las algas.

  17. Destruccion de Algas • La mayor fuente de nutrientes de las algas son el nitrógeno (nitritos) , fosfatos y potasio, los mismos macro-nutrientes que en las plantas. En su competencia con las lagas , las plantas vasculares, tienen una ventaja: estas últimas tienen la capacidad de almacenar nutrientes sobrantes , temporalmente, mientras que las algas están impedidas de sobrevivir, si existe una ausencia de nutrientes, inclusive por un corto plazo.

  18. Oxydol en la destruccion de algas • Normalmente, la presencia de los sólidos disueltos previene la entrada de la luz solar, parando el proceso de fotosíntesis y la producción de oxígeno. La ausencia de oxígeno da origen a los procesos anaeróbicos, que a la vez producen los nutrientes para las algas y adicionalmente, entre otros procesos da origen a la producción del amoniaco y ácido sulfídrico (H2S), productores de los malos olores y propulsores del mismo proceso anaeróbico.

  19. Oxydol en la destruccion de algas • El OXYDOL ha demostrado en trabajos “In Vitro” e “In Vivo” , la reducción de sólidos totales y sólidos disueltos, amoniaco y nitritos debido a su habilidad de descomponer la materia orgánica y los sólidos disueltos. . Esto tiene como consecuencia la interrupción de los procesos anaeróbicos , dando origen a los procesos aeróbicos.

  20. Oxydol en la destruccion de algas • El OXYDOL digiere la materia orgánica y los sólidos suspendidos , dejando pasar la luz solar, lo cual da origen al proceso de fotosíntesis en las plantas vasculares y la producción de oxígeno en el agua. Al mismo tiempo reduce la fuente de nutrientes de las algas, tales como los nitritos, el amoniaco y el ácido sulfídrico, todos propulsores de los procesos anaeróbicos.

  21. Oxydol en la destruccion de algas • El OXYDOL , adicionalmente, para la descomposición natural de la materia orgánica, parando también la producción de CH4 (Metano) y H2S (Ácido Sulfídrico. • El OXYDOL, como consecuencia de los procesos arriba descritos, disminuye a DBO (Demanda Biológica de Oxígeno), a medida que estos procesos van cobrando fuerza y comienzan a predominar en el sistema ecológico.

  22. Oxydol en la dewstruccion de algas • Como resultado de la presencia incrementada y continua de oxígeno y la reducción continua de los nutrientes de las algas , esta van muriendo , a medida que de forma natural, el cuerpo de agua va recobrando la vida.

  23. Oxydol en la destruccion de algas • Información recopilada de varias publicaciones técnicas sobre la materia por: • AGRANCO CORP. (USA) • José E. Ferrer, Ph.D. • Presidente

More Related