1 / 13

Cáncer de mama

Cáncer de mama. Tipo Luminal Nayuriby Murillo C. Clasificacion Molecular. Se basa en perfiles de expresión génica y el análisis de receptores de hormonas. Genes que expresan receptores hormonales (estrógenos y progesterona). Genes que expresan receptores del EGF (Her2neu)

sutton
Download Presentation

Cáncer de mama

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C

  2. Clasificacion Molecular Se basa en perfiles de expresión génica y el análisis de receptores de hormonas. • Genes que expresan receptores hormonales (estrógenos y progesterona). • Genes que expresan receptores del EGF (Her2neu) • Genes relacionados con la proliferación • Genes relacionados con la apoptosis

  3. Perfiles de expresión génica • IGG: índice del grado de expresión génica, para enumerar el grado de similitud entre una muestra tumoral y el grado histológico.

  4. Clasificación molecular • Tipo luminal (A y B) • Tipo Herb2neu • Tipo basal • Tipo normal

  5. Tipo Luminal Subtipos: • A: alta expresión Receptores Hormonales y baja genes de proliferación. Puede ser tratado solo con hormonoterapia. • B: menor expresión de Receptores Hormonales y alta genes de proliferación . Tx: Hormonoterapia y QMT.

  6. Tipo Herb2neu • Biología más agresiva (mutaciones p53, grado histológico 3) • Mas afectación ganglionar. • Tratamiento especifico: Trastuzumub.

  7. Tipo Basal • “Triple negativo” RE – RP – Herb 2 – No hay una indicación certera de tratamiento. baja expresión de Receptores Hormonales, baja expresión de Her2neu, alta expresión de CK basales: 5, 6 y 17, alta expresión de genes de proliferación.

  8. Tipo Normal • Similar a células basales epiteliales o a células mioepiteliales de mama.

  9. Factores pronosticos auxiliares • Oncogen (HER-2/neu o HER 2): Oncogen del cromosoma 17 que codifica a una proteina de membrana 185kD. Se asocia a pobre grado histológico. Extensión a ganglios axilares y número de ganglios afectados. Capacidad de metastasis.

  10. Captesina D: Es producida y secretada por células cancerígenas mamarias. Indicador pronostico Sobreexpresión: conducta tumoral agresiva e intervalo libre de enfermedad acortado.

  11. Ki 67: Identifica las células proliferativas dentro del tumor. Se correlaciona con el grado de diferenciación tumoral, invasión vascular, metástasis en ganglios linfáticos.

  12. P53: Se localiza en el cromosoma 17 y se considera un regulador negativo del crecimiento celular. Mutación del gen P53: es un factor de mal pronostico porque indica perdida de la función supresora.

  13. Queratinas: Utilizan para identificar entre tumores primarios y metastásicos. Se deben establecer los anticuerpos contra los diversos tipos de queratina en los epitelios normales, neoplásicos o metastásicos. Q7:Adenocarcimonas tumores del pulmón, de la mama, del útero, ovarios, páncreas, conductos biliares, tiroides y del epitelio transicional.

More Related