1 / 18

Protocolo Plan de prevención ola de calor en Navarra Verano 2004

Protocolo Plan de prevención ola de calor en Navarra Verano 2004. Instituto de Salud Pública Junio 2004. Junio 2003. Junio 2004. Objetivo del Plan Disminuir la morbimortalidad ocasionada por el aumento de la temperatura ambiental

sutton
Download Presentation

Protocolo Plan de prevención ola de calor en Navarra Verano 2004

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Protocolo Plan de prevención ola de calor en NavarraVerano 2004 Instituto de Salud Pública Junio 2004

  2. Junio 2003 Junio 2004

  3. Objetivo del Plan • Disminuir la morbimortalidad ocasionada por el aumento de la temperatura ambiental • informar a la población del riesgo asociado a aumentos de la temperatura y medidas de prevención • informar a los profesionales • Vigilancia y alerta ante situaciones de calor extremo • Vigilancia de la morbimortaliad

  4. Definición de ola de calor para Navarra según los criterios acordados por el MSyC y el INM • Cuando la temperatura ambiental supera una máxima 36ºC y una mínima 23ºC durante 1 a 2 días para el nivel de riesgo 1 y al menos 3 días para el nivel de riesgo 2 • A partir de estas Tª existe un exceso de mortalidad • Estas Temperaturas Umbrales se corresponden con el percentil 95 de las series de temperaturas máximas o mínimas diarias medidas en los observatorios situados en las capitales de provincia o en sus proximidades, registradas en los meses de junio, julio y agosto.

  5. Vigilancia, alerta y plan de acciones preventivas • La vigilancia y la activación de las alertas le corresponde al ISP • Periodo 1 de Junio a 30 de Septiembre

  6. Información previsión temperaturas MSyC e INM • Indices diarios de Ola de calor: Según criterios de Tª max y Tª min • Indice 0 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es 0 días: Nivel 0 • Indice 1, 2 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es 1 o 2 días: Nivel 1 • Indices 3, 4 y 5 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es 3 4 o 5 días: Nivel 2

  7. Sistema de Alerta • MSyC realiza diariamente la valoración de riesgo y comunica a cada CCAA considerando varios niveles de actuación • Nivel 0 : de vigilancia: En los próximos 5 días la temperatura no supera los umbrales de ola de calor • Nivel 1 : Alerta de riesgo: En los próximos 5 días se esperan de 1 a 2 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor • Nivel 2 : Medidas de intervención: En los próximos 5 días se esperan al menos 3 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor.

  8. PREDICCIONES OBJETIVAS • D+1: 20040627 • D+2: 20040628 • D+3: 20040629 • D+4: 20040630 • D+5: 20040601 • D+6: 20040602 • D+7: 20040603 • PARAMETRO: TEMPERATURA MAXIMA Y MINIMA (GRADOS CENTIGRADOS) D+1 D+2 D+3 D+4 D+5 D+6 D+7 TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN • 31001 Pamplona/Iruña 30.9 16.9 28.2 16.2 29.2 15.0 30.4 15.5 27.6 14.7 23.9 13.3 27.4 11.9

  9. Nivel 0 - de vigilancia: • Se activa del 1 de junio a 30 de septiembre • informar a la población general sobre las consecuencias del calor sobre la salud y métodos de prevención • Folleto: Verano: Calor y Salud • (centros de salud, residencias de ancianos, club de jubilados, asistencia domiciliaria, asistencia social • informar a los profesionales de salud y asistencia social sobre medidas a tomar ante el calor • censar personas más vulnerables (niños, ancianos, personas con patologías crónicas, con pocos recursos que vivan solas)

  10. Nivel 0 - de vigilancia- Información población • Personas con más riesgo • mayores de 65 años y menores de 5 (s/t lactantes) • personas con mucho peso, enfermas o tomando medicamentos • personas que realizan actividad que requiera mucho esfuerzo • Sintomatología general ante el calor • mareos, nauseas, cansancio, calambres musculares, sudor intenso, palidez • en algunas ocasiones se puede manifestar como golpe de calor con temperatura corporal muy elevada >= 39,5º, piel roja, caliente y seca, pulsaciones rápidas, dolor de cabeza entre otras que requieren atención médica

  11. Nivel 0 - de vigilancia- Información población Medidas de prevención • Beber líquidos • Estar en un ambiente lo más fresco posible • Tomar duchas o baños frios • Trasladarse a un lugar climatizado • Vestirse con ropa holgada, colores claros y de poco peso • Mantener ventanas cerradas durante el día, ventilar a la noche • Evitar exposción al sol en horas centrales del día • Protegerse del sol • No dejar a nadie dentro de un vehiculo cerrado • Moderar ejercicio físico

  12. Nivel 0 - de vigilancia- Información población Medidas de prevención • Si en su entorno se relaciona con ancianos contactar con ellos al menos 2 veces al día para asegurarse de que toman las medidas para evitar el calor y comprobar su estado de salud • Se debe consultar a los servicios de salud de forma inmediata ante la aparición de fiebre importante o alteraciones del estado de consciencia

  13. Nivel 1 y 2- Alerta de riesgoy medidas de intervención: • Se activa cuando a partir de una fecha determinada en los próximos 5 días se esperen entre 1 o más días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor • Notificar la alerta a los responsables sanitarios y sociales y vigilancia de la morbimortalidad • Informar a la ciudadanía de las medidas preventivas a tomar por medio del Gabinete de Prensa del Gobierno de Navarra.

  14. Final de Vigilancia 30 de Septiembre

More Related