1 / 18

Muestras

Muestras. Muestras probabilísticas y no probabilísticas. Muestras probabilísticas. Es el subconjunto de la población donde todos los elementos de la población objeto tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Se elige por fórmula, luego a través de tómbola o números aleatorios.

sven
Download Presentation

Muestras

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Muestras Muestras probabilísticas y no probabilísticas

  2. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA Muestras probabilísticas • Es el subconjunto de la población donde todos los elementos de la población objeto tienen la misma probabilidad de ser elegidos. • Se elige por fórmula, luego a través de tómbola o números aleatorios.

  3. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA ¿Cómo se selecciona una muestra probabilística? n´ = s2 V2 Tamaño provisional de la muestra n = muestra provisional s2 = varianza de la muestra V2 = varianza de la población al cuadrado

  4. ¿Cómo se selecciona una muestra probabilística? n´ = s2 V2 Tamaño provisional de la muestra n = muestra provisional s2 = p(1-p) {porcentaje estimado de la muestra} V2 = error estándar Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  5. ERROR ESTÁNDAR • Si el error estándar es de 0.01 significa que de 100 casos, existe la posibilidad que se acierte en 99 casos. • Si el error estándar es de 0.05 equivale a decir que de 100 casos, existe la posibilidad que se acierte en 95 casos. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  6. ¿Cómo se selecciona una muestra probabilística? n= n´ 1 + n´/N Muestra exacta n = muestra exacta n´= tamaño de la muestra provisional N= población Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  7. Ejemplo • En una escuela académica se encontró un problema, la cantidad de estudiantes es de: 1º = 32 2º = 20 3º = 18 4º = 20 5º = 41 Determinar la muestra que se puede seleccionar para realizar el trabajo. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  8. Ejemplo Tamaño provisional de la muestra n = muestra provisional s2 = p(1-p) {porcentaje estimado de la muestra} p = 0.9 V2 = varianza de la población al cuadrado error estándar = 0.05 n´ = s2 V2 Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  9. Ejemplo Muestra exacta n = muestra exacta n´= tamaño de la muestra provisional N= población n= n´ 1 + n´/N n = 28 Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  10. Ejemplo • En un centro educativo se desea saber la cantidad de la muestra para un estudio. El grado que presenta el problema es el cuarto de secundaria que cuenta en total con 276 estudiantes divididos en 5 secciones. Determinar la muestra que se puede seleccionar para realizar el trabajo. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  11. Ejemplo n´ = s2 V2 Tamaño provisional de la muestra n = muestra provisional s2 = p(1-p) {porcentaje estimado de la muestra} p = 0.8 V2 = varianza de la población al cuadrado error estándar = 0.01 Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  12. Ejemplo Muestra exacta n = muestra exacta n´= tamaño de la muestra provisional N= población n= n´ 1 + n´/N n = 235 Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  13. Ejercicios 1. En un centro de rehabilitación se desea saber el tamaño de la muestra, asisten 49 personas que presentan alcoholismo. Determinar la muestra que se puede seleccionar para realizar el trabajo con un error estándar de 0.01 y de 0.05 Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  14. Ejercicios 2. En el penal de Huancayo se presentó el problema de ansiedad en 490 personas. Se desea saber la muestra con un error estándar de 0.05 y un nivel de confianza de 95% Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  15. Ejercicios 3. En los trabajadores de la empresa Plusfarma se encontró el problema de estrés en 91 trabajadores, se desea saber la muestra con un error estándar de 0.05 y un nivel de confianza de 95%. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  16. Ejercicios 4. De los 211 docentes de la UAP se detectó el problema de depresión en 190 docentes. Determinar la muestra con un error estándar de 0.01 y un nivel de confianza de 99%. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  17. Muestras no probabilísticas • Llamadas también muestras dirigidas. • Se selecciona la muestra por: Conveniencia, accesibilidad o con la creencia de que en los estudiantes se ha presentado el problema. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

  18. Muestras no probabilísticas • Muestra de sujetos voluntarios. • Muestra de expertos. • Muestra de sujetos tipos (disponibles o accidentales) • Muestra por cuotas. Mg. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

More Related