1 / 24

Comercio Exterior

Comercio Exterior. Producción. Intercambio comercial. Exportaciones. Importaciones. Aspectos relevantes. Comercio Exterior Exportaciones crecen a un menor ritmo Maquila inyecta dinamismo a las exportaciones Importaciones también se desaceleran en julio

Download Presentation

Comercio Exterior

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 Comercio Exterior Producción Intercambiocomercial Exportaciones Importaciones

  2. Aspectos relevantes Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 Comercio Exterior • Exportaciones crecen a un menor ritmo • Maquila inyecta dinamismo a las exportaciones • Importaciones también se desaceleran en julio • Brecha comercial también refleja desaceleración del comercio exterior • Remesas familiares evolucionan lentamente

  3. Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 Exportaciones crecen a un menor ritmo El comportamiento de las exportaciones en este año es relativamente mejor que el mostrado en el segundo semestre del año pasado, y mucho mejor que el registrado en el tercer trimestre que se caracterizó por una tendencia contractiva de las ventas al exterior pero que luego mejoran para terminar ese año con una tasa de crecimiento positiva, aunque de solo un 0.6% anual. 5.0% anual 6.6% anual 3.6% anual

  4. Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 Evolución de principales rubros de exportación -20.3% anual 13.4% anual 3.9% anual 1.3% anual

  5. Exportaciones de café, azúcar y a Centroamérica, Julio 2012-2013(Millones de dólares acumulados desde diciembre, variaciones % anuales y precios en dólares) Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  6. Exportaciones de Productos no Tradicionales y Maquila, Enero - Julio 2012-2013(Millones de dólares acumulados desde diciembre, variaciones % anuales y precios en dólares) Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  7. Importaciones también se desaceleran en julio(Millones de dólares acumulados desde diciembre, variaciones % anuales y absolutas Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  8. Liquidez y Crédito Producción Inflación Tasas de Interes Costo de la vida

  9. Aspectos relevantes Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 Liquidez y Crédito • Depósitos se expanden con moderación • Crédito al sector privado desciende levemente • Crédito al consumo lidera crecimiento

  10. Depósitos se expanden con moderación Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  11. Crédito al sector privado desciende levemente 6.7% anual Con un saldo al mes de julio de $9,637.3 millones, el crédito al sector privado registra un incremento absoluto anual de $608.4 millones y una tasa de expansión de 6.7% anual, la cual, junto a la observada al mes de junio de 6.9% anual, se convierten en las tasas de crecimiento del crédito privado más altas durante los últimos doce meses. Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  12. Crédito al sector privado desciende levemente 5.2.% anual -27.0% anual Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  13. MacropreciosInflación y Tasas de Interés Producción Inflación Tasas de Interes Costo de la vida Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  14. Aspectos relevantes Liquidez y Crédito • Tasa de interés pasiva básica con movimientos alcistas graduales • Nivel de precios vuelve a caer en julio y retoma gradualmente el alza en agosto Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  15. Tasa de interés pasiva básica con movimientos alcistas graduales Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES

  16. Nivel de precios vuelve cae en julio y retoma alzas moderadas en agosto La tasa de inflación se corresponde con las bajas reportadas en los precios de algunos alimentos como hortalizas, piezas de pollo, pescado fresco, así como bajas de precios en artículos electrónicos como aparatos telefónicos (celulares) y el servicio de televisión por cable, efecto de las estrategias de mercado de las empresas que ofrecen estos productos y servicios. Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  17. Nivel de precios 1.0% en agosto La tasa de inflación se corresponde con las bajas reportadas en los precios de algunos alimentos como hortalizas, piezas de pollo, pescado fresco, así como bajas de precios en artículos electrónicos como aparatos telefónicos (celulares) y el servicio de televisión por cable, efecto de las estrategias de mercado de las empresas que ofrecen estos productos y servicios. Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013

  18. IPC: Principales DivisionesTasa de inflación anual Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 1.0% anual 2.7% anual 1.9% anual 1.6% anual

  19. Finanzas Públicas Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013 Producción Inflación Tasas de Interes Costo de la vida

  20. Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES Ingresos Tributarios aún muestran rezagos de estacionalidad del Impuesto por Renta Ingresos Tributarios Millones US$ Acum. desde dic. y variación anual) Al mes de julio, la recaudación de impuestos asciende a US$2,316 millones y supera en US$220 millones al monto recaudado en igual período de 2012, equivalente a un crecimiento de 10.2% anual. En buena medida, en este resultan aún se observan rezagos de los mayores ingresos por Renta particulares de este período, los cuales se incrementan a razón de 18.5% anual

  21. Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES Ingresos Tributarios, principales fuentes (Millones US$ y Var. % anual)

  22. Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES Aceleración en gasto corriente deteriora déficit fiscal La ejecución del gasto público del Sector Público No Financiero (SPNF), en julio evidencia una aceleración en el ritmo de ejecución del gasto corriente, en particular el destinado a rubros de consumo del gobierno, que al mes de julio prácticamente triplica el ritmo de crecimiento de hace un año, ubicándose en una tasa de 10.0% anual. ..

  23. Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES SPNF: Gastos Fiscales, principales rubros (Millones US$ y Var. % anual)

  24. Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES Balance fiscal del SPNF vuelve a terreno deficitario Déficit / Superávit Fiscal incluyendo donaciones Millones US$ Acum. desde dic. Financiamiento Externo e Interno Neto Millones US$ Acum. desde dic.

More Related