1 / 29

Cáncer de pulmón

Cáncer de pulmón. Sesión monográfica. Profesor titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor adjunto: Dr. Federico Rodríguez Revisó: Dr. Braulio Solano R2MI Presenta: Dr. Miguel Galindo R1MI. Caso viñeta.

Download Presentation

Cáncer de pulmón

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cáncer de pulmón Sesión monográfica Profesor titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor adjunto: Dr. Federico Rodríguez Revisó: Dr. Braulio Solano R2MI Presenta: Dr. Miguel Galindo R1MI

  2. Caso viñeta • Mujer de 68 años, con padre y un hermano con HAS, originaria de la Cd. de México, sedentaria, con alimentación mala en calidad y escasa en cantidad desde hace 2 años por hiporexia, tabaquismo positivo con 40 cig/dia desde hace 40 años con IT de 80 p/a, etilismo positivo llegando a la embriaguez diariamente, un tatuaje, con HAS desde hace 5 años sin tratamiento medico, alergias negadas, transfusionales negados

  3. Caso viñeta • PA: • Inicio 20 minutos previos a su ingreso a la sala de Urgencias con crisis convulsivas parciales simples tónico clónicas en hemicuerpo derecho, secundariamente generalizadas, de 5 minutos de duración, sin pérdida de control de esfínteres ni periodo postictal, con integra recuperación neurológica. Refiere escasa cantidad de sangre en cavidad oral posterior a crisis convulsiva.

  4. Caso viñeta • EF: • TA 164/75 mmHg, FC 95 lpm, FR 18 vpm, Temp 36.5 °C, Sat O2 85% AA • Palidez de tegumentos, Karnofsky 60, neurologicamente integra, Cavidad oral con mucosas secas, hipertrofia parótidea, tórax en tonel, campos pulmonares hipoventilados en ambos hemitórax

  5. Caso viñeta

  6. Caso viñeta • Cual seria el siguiente paso diagnostico??? • TAC de tórax • TAC de toracoabdominal y MRI de encéfalo • MRI encéfalo y PET-scan • Ninguna de las anteriores

  7. Caso viñeta • De las siguientes opciones, cual es la mas importante en esta paciente después de establecer el diagnostico??? • Tratamiento quirúrgico • Tratamiento quirúrgico + tratamiento medico • Estadificación • Tratamiento paliativo

  8. Caso viñeta • La respuesta anterior era ESTADIFICACION, entonces, su paciente esta en un estadio IIIA… usted: • Inicia tratamiento paliativo, su paciente ya no es quirúrgico • Inicia tratamiento con quimioterapia como única terapéutica • IC a Qx de tórax para ofrecer además tratamiento quirúrgico • Inicia tratamiento con radioterapia

  9. Cáncer de pulmón

  10. Cáncer de pulmón • Epidemiologia • Incidencia: 52.5/100 000 por año • Mortalidad: 48.7/100 000 por año • Hombres: 82.5 -77/100 000 por año • Mujeres: 23.9-22.3/100 000 por año • Carcinoma de células no pequeñas: 80% • El 90% de las muertes por Ca pulmón en hombres y 80% en mujeres se atribuye a tabaquismo Annals of Oncology 20 (Supplement 4): iv71–iv72, 2009 Annals of Oncology 20 (Supplement 4): iv68–iv70, 2009

  11. Cáncer de pulmón • Clínica • Silente • Al momento del diagnostico solo 1/5 parte en estadio localizado • Centrales (epidermoide y anaplasico) • Tos, expectoración hemoptoica, atelectasia, neumonitis obstructiva, disnea, sibilancias • Periféricos (adenocarcinoma y anaplasico de células grandes) • Dolor pleurítico

  12. Cáncer de pulmón • Clínica • Por invasión • Obstrucción traqueal, disfagia, disfonía, parálisis del frénico, síndrome de vena cava superior, tamponade • Tumor de Pancoast (epidermoide) • Tumor en vértice pulmonar • Afectación de raíces nerviosas octava cervical y primera y segunda torácicas • Dolor en hombro, irradiado a borde cubital del brazo • Sd Claude-Bernard-Horner • Miosis, ptosis palpebral, enoftalmos y anhidrosis ipsilaterales

  13. Cáncer de pulmón • Clínica • Metástasis • SNC, hígado, hueso, medula ósea y glándulas suprarrenales • Síndromes paraneoplasicos (microciticos) • Síndrome constitucional 30% • Hipercalcemia e hipofosfatemia (PTH-like[epidermoide]) • Hiponatremia pos SIADH o ANP (cel. avena) • Hipokalemia por secreción atópica de ACTH (microcitico)

  14. Cáncer de pulmón • Clínica • Síndromes paraneoplasicos • Osteoartropatía hipertrófica • Periostitis en huesos largos con tumefacción y dolor • Miastenia de Eaton-Lambert • Neuropatías periféricas • Dermatopolimiositis • Síndrome de Trousseau

  15. Cáncer de pulmón Eur Respir J 2001; 18: 1059–1068

  16. Cáncer de pulmón Eur Respir J 2001; 18: 1059–1068

  17. Cáncer de pulmón • HC o imagenología • Confirmación del diagnóstico • Estadificación • Evaluación de la condición funcional del paciente • Tratamiento Clin Transl Oncol (2008) 11:805-824

  18. Cáncer de pulmón Clin Transl Oncol (2008) 11:805-824

  19. Cáncer de pulmón • Estadificación y valoración de riesgo • HC • TAC tórax y abdomen superior • RMI de encéfalo • Manifestaciones neurológicas • g-grama óseo si • Dolor óseo, Ca sérico o FA elevados • PET-Scan • Solo en pacientes con opción a tratamiento curativo Annals of Oncology 20 (Supplement 4): iv68–iv70, 2009

  20. Cáncer de pulmón • Estadificación y valoración de riesgo • Si PET-Scan no concluyente • Biopsia de ganglio linfático mediastinal • Mediastinoscopia, Aspiración con aguja transbronquial, BAAF por broncoscopia o endoscopia esofágica guiada por US • Citología de liquido pleural en caso de derrame Annals of Oncology 20 (Supplement 4): iv68–iv70, 2009

  21. Adv Anat Pathol Volume 17, Number 1, January 2010

  22. Adv Anat Pathol Volume 17, Number 1, January 2010

  23. Adv Anat Pathol Volume 17, Number 1, January 2010

  24. Cáncer de pulmón Dtsch Arztebl Int 2009; 106(49): 809–20

  25. Cáncer de pulmón no microcitico • Tratamiento quirúrgico • Edad • Estadio I , >80 años: lobectomía • > 70 años: neumectomia aumenta mortalidad • Función pulmonar • FEV1 >85% • DLCO >60% • Función cardiaca • Condiciones generales • Perdida de >10% peso corporal Estadios IIIB y IV no son candidatos a tratamiento quirúrgico Clin Transl Oncol (2008) 11:805-824

  26. Cáncer de pulmón no microcitico • Tratamiento medico de primera línea • Platino + vinorelbina, gemcitabina, taxanos o pemetrexed • En pacientes ancianos: monoterapia (II, B) • Paliativo: 4 a 6 ciclos • Resección de metástasis únicas (III, B) Radioterapia Tratamiento paliativo Annals of Oncology 20 (Supplement 4): iv68–iv70, 2009

  27. Prospectivo, aleatorizado • Sobrevida • 878 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas recurrente o avanzado (IIIB o IV) • Paclitaxel + carboplatino (444) • Paclitaxel + carboplatino + bevacizumab (434) • 6 ciclos cada 3 semanas N Engl J Med 2006;355:2542-50

  28. Media de sobrevida 12.3 meses (BPC) Vs 10.3 meses (PC) HR 0.79, p=0.003 • Media de sobrevida sin progresión 6.2 (BPC) Vs 5.5 m (PC), HR 0.66, p<0.001 • Tasa de respuesta 35 (BPC) Vs 15% (PC), p<0.001 N Engl J Med 2006;355:2542-50

More Related