1 / 40

Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario:

Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario: La Experiencia del Grupo de Educación de Fundación RAP. Alan Clutterbuck Presidente Fundación RAP Red de Acción Política. “La educación es el arma mas poderosa que uno puede usar para cambiar el mundo.” Nelson Mandela (1918 – 2013).

Download Presentation

Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario: La Experiencia del Grupo de Educación de Fundación RAP Alan Clutterbuck Presidente Fundación RAP Red de Acción Política

  2. “La educación es el arma mas poderosa que uno puede usar para cambiar el mundo.” Nelson Mandela (1918 – 2013)

  3. Empecemos por el finalLa experiencia del Grupo de Educación de Fundación RAP • En la Argentina de hoy, políticos de diversos partidos e ideologías se sientan en una mesa a analizar y buscar acordar opciones para mejorar la calidad de la educación del país. • Interactúan con académicos, empresarios, sindicalistas, expertos y referentes de ONGs y centros de pensamiento para enriquecer su análisis y formulación de propuestas. • A partir de estos análisis y diálogos generan acuerdos básicos sobre visiones compartidas y recomendaciones de políticas prioritarias. • Una vez generadas estas propuestas buscan, individualmente o trabajando en conjunto, implementarlas / llevarlas adelante.

  4. Agenda • Reseña de RAP • Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario • La experiencia del Grupo de Trabajo de Educación • De los acuerdos a la acción

  5. Agenda • Reseña de RAP • Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario • La experiencia del Grupo de Trabajo de Educación • De los acuerdos a la acción

  6. Fundación RAPMotivaciones, objetivos Generar mayor interacción con empresarios, académicos, thinktanks, etc. Alentar la búsqueda de visiones compartidas y acuerdos básicos Reducir la pendularidad y volatilidad para propiciar el desarrollo Fortalecer la política; fomentar el diálogo y la generacion de confianza

  7. Fundación RAPMotivaciones, objetivos Generar mayor interacción con empresarios, académicos, thinktanks, etc. Alentar la búsqueda de visiones compartidas y acuerdos básicos Reducir la pendularidad y volatilidad para propiciar el desarrollo Fortalecer la política; fomentar el diálogo y la generacion de confianza

  8. Fundación RAPMotivaciones, objetivos Generar mayor interacción con empresarios, académicos, thinktanks, etc. Alentar la búsqueda de visiones compartidas y acuerdos básicos Reducir la pendularidad y volatilidad para propiciar el desarrollo Fortalecer la política; fomentar el diálogo y la generacion de confianza

  9. Fundación RAPMotivaciones, objetivos Generar mayor interacción con empresarios, académicos, thinktanks, etc. Alentar la búsqueda de visiones compartidas y acuerdos básicos Reducir la pendularidad y volatilidad para propiciar el desarrollo Fortalecer la política; fomentar el diálogo y la generacion de confianza

  10. Fundación RAPActividades 2003 - 2011 • Talleres • Seminarios • Encuentros “público - privado” • Viajes al exterior • Becas académicas • Encuentro Anual Generar mayor interacción con empresarios, académicos, thinktanks, etc. Alentar la búsqueda de visiones compartidas y acuerdos básicos Reducir la pendularidad y volatilidad para propiciar el desarrollo Fortalecer la política; fomentar el diálogo y la generacion de confianza

  11. Agenda • Reseña de RAP • Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario • La experiencia del Grupo de Trabajo de Educación • De los acuerdos a la acción

  12. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioMotivación: “Un siglo perdido”

  13. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioObjetivos: generar acuerdos sobre ejes claves para el desarrollo

  14. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioEsquema de trabajo y actividades • Grupos de Trabajo Integrados por unos 15 Políticos RAP acompañados por Asesores Temáticos y un facilitador • Actividades sistémicas mensuales: • Reuniones de trabajo, talleres y seminarios internos de cada Grupo • Reuniones con referentes empresarios, sindicales, académicos y sociales. • Viajes al exterior, para conocer buenas prácticas • Reuniones transversales GTE GTII GTDS 2 160 Políticos RAP 3 GTIS GTIN GTF 4 1 Comunidad externa a RAP

  15. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioEsquema de trabajo: documentos de avances Documento de visión compartida y propuestas de políticas prioritarias (con consensos y disensos) GTE GTII GTDS 160 Políticos RAP GTIS GTIN GTF Comunidad externa a RAP

  16. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioEstado de avance • GTE- Asesor Juan Llach; 34 actividadesDocumentos consensuados: Nivel Inicial y Nivel Primario; trabajando sobre Nivel Secundario • GTII- Asesor Sebastián Mazzuca; 27 actividades Documentos consensuados: Modernizar, eficientizar y transparentar la Administración Pública; Bases Institucionales para el Desarrollo (con el GTDS); trabajando sobre el sistema político – electoral

  17. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioEstado de avance • GTDS - Asesores José María Fanelli y Nicolás Lucas; 16 actividadesDocumentos generados: Bases Macroeconómi-cas y Bases Institucionales para el Desarrollo (con el GTII); trabajando sobre ejes centrales del crecimiento y desarrollo • GTIS - Asesor Rodrigo Zarazaga; 8 actividades; Definición de marco estratégico de abordaje de la problemática; Seminario en Tulane University; realizando primer barrido de los principaples temas identificados

  18. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioEstado de avance • GTIN - Asesor Adalberto Rodriguez Giavarini 3 actividades;Trabajando sobre definición del marco de abordaje, identificación de temas estratégicos a cubrir y diseño de hoja de ruta

  19. Agenda • Reseña de RAP • Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario • La experiencia del Grupo de Trabajo de Educación • De los acuerdos a la acción

  20. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGrupo de Trabajo de Educación (GTE)

  21. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: definición de marco de abordaje • Contenidos al interior de cada cuadrante: • Aspiraciones • Status Inicial / Punto de Partida • Brechas • Propuestas / Metas • Estrategia para medir resultados (cuantitativo) • Implicancias presupuestarias para llegar a las metas

  22. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Actividades desarrolladas – talleres y seminarios • 34 actividades realizadas por el GTE desde que fue lanzado • Reunión con Ministro Sileoni y su equipo y con el ex Ministro Tedesco • Reuniones con expertos de centros de pensamiento • Reuniones con académicos • Reuniones con organismos multilaterales • Reuniones con docentes, directores de escuelas

  23. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Actividades desarrolladas – diálogos intersectoriales • 34 actividades realizadas por el GTE desde que fue lanzado • Los desafíos del sistema educativo argentino • Diagnóstico y políticas comparadas de educación primaria • La relación entre la educación secundaria y el mundo del trabajo • Viajes conjuntos: Columbia University, Finlandia

  24. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Actividades desarrolladas – experiencias internacionales • 34 actividades realizadas por el GTE desde que fue lanzado • Seminario regional: experiencias de Brasil, Colombia y México • Cecilia Velez, ex Ministra de Educación de Colombia • Presentación plan “Todos por la Educación” de Brasil • Gloria Vidal, Ministra de Educación de Ecuador • Claudia Costin, Secretaria de Educación de Rio de Janeiro

  25. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Actividades desarrolladas – viajes al exterior • 34 actividades realizadas por el GTE desde que fue lanzado • Simposio RAP en Columbia University, Nueva York, EEUU (2012) • Viaje a Brasil: escuelas en favelas; sistema de evaluación de calidad; sociedad civil y educación (2013) • Viaje a Finlandia: el sistema educativo; formación docente (2014)

  26. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Visión y propuestas para el Nivel Inicial (2012)

  27. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Visión y propuestas para el Nivel Primario (2013)

  28. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGTE: Visión y propuestas para el Nivel Secundario (2014) • Propuestas a ser presentadas por el GTE en el Encuentro Anual de Políticos RAP el 13 y 14 de noviembre GTE: Visión y propuestas para el Nivel Secundario

  29. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioPropuestas del GTE: validación de la comunidad de Políticos RAP • Trabajo en Encuentro Anual de Políticos RAP: grupos de diálogo de Políticos RAP • Debatir sobre las propuestas del GTE para enriquecerlas • Identificar consensos y disensos • Identificar desafíos de viabilidad política

  30. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioPropuestas del GTE: validación de la comunidad de Políticos RAP • Trabajo en Encuentro Anual de Políticos RAP: grupos de diálogo de Políticos RAP • ¿Se siente suficientemente cómodo con las propuesta del GTE como para usarlas en su gestión / actividad política?

  31. Agenda • Reseña de RAP • Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario • La experiencia del Grupo de Trabajo de Educación • De los acuerdos a la acción

  32. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioTrabajo del GTE: Ejemplos de acciones concretas • Alicia Mastandrea, Vicepresidenta 2ª de la UCR, organiza 5 talleres para debatir las propuestas sobre Educación Inicial • José Corral, Intendente de Santa Fe, toma como eje de campaña la creación de jardines materno infantiles; crea 12 en zonas marginales de la ciudad • Esteban Bullrich al inaugurar el Foro de Innovación Educativa invita como expositores a Walter Grahovac y Walter Flores

  33. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioTrabajo del GTE: Instituto de Evaluación de Calidad Educativa Las propuestas del GTE incluyen impulsar un proyecto de ley para crear un Instituto de Evaluación de Calidad Educativa • Trabajo concreto con legisladores nacionales de RAP • Objetivo Final: aprobación de la Ley que crea el [Instituto Nacional para la Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa] • Objetivos intermedios: acordar temas y propuestas claves; elaborar y generar acuerdos iniciales sobre un Anteproyecto de Ley

  34. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioTrabajo del GTE: Instituto de Evaluación de Calidad Educativa

  35. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGrupo de Trabajo de Educación (GTE)

  36. Acuerdos Básicos RAP para el TricentenarioGrupo de Trabajo de Educación (GTE) • En la Argentina de hoy, políticos de diversos partidos e ideologías se sientan en una mesa a analizar y buscar acordar opciones para mejorar la calidad de la educación del país. • Interactúan con académicos, empresarios, sindicalistas, expertos y referentes de ONGs y centros de pensamiento para enriquecer su análisis y formulación de propuestas. • A partir de estos análisis y diálogos generan acuerdos básicos sobre visiones compartidas y recomendaciones de políticas prioritarias. • Una vez generadas estas propuestas buscan, individualmente o trabajando en conjunto, implementarlas / llevarlas adelante.

  37. “Algunas veces, recae en los hombros de una generación actuar con grandeza. Ustedes pueden ser esa gran generación.” Nelson Mandela (1918 – 2013)

  38. Proyecto Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario

More Related