1 / 25

Historia de Estados Unidos 13

Historia de Estados Unidos 13. Mtra . Marcela Alvarez Pérez. Dwight David “ Ike ” Eisenhower. Muy distinto que Truman: Prestigio  héroe de guerra Estilo doméstico y natural: popularidad — Jefe del estado mayor del ejército, rector Columbia U.; jefe de la OTAN Igual que Truman:

sydnee
Download Presentation

Historia de Estados Unidos 13

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Historia de Estados Unidos 13 Mtra. Marcela Alvarez Pérez

  2. Dwight David “Ike” Eisenhower • Muy distinto que Truman: • Prestigio héroe de guerra • Estilo doméstico y natural: popularidad— • Jefe del estado mayor del ejército, rector Columbia U.; jefe de la OTAN • Igual que Truman: • comunismo como una fuerza monolítica que pugnaba por la supremacía mundial y creía que Moscú estaba preparando una revolución mundial.

  3. Republicanismo “moderno”: • Conservador pero extiende/expande programas del NT • Economía de libre mercado, libertad individual + ayuda a los necesitados (desempleados/ancianos) • Departamento de Salud, Educación y Bienestar Social • Federal HighwayAct 1956 gasto federal, seguridad • Preservar la paz pública y el orden • Fomento a la empresa privada • Fin del MacCartismo—1954 ataque a Robert Stevens y militares • Popularidad 1956 reelección 55.18%/83.24% -57.37%/86.06%

  4. Junto con SoS John Foster Dulles, argumenta que la contención no era suficiente para frenar la expansión soviética: • política de liberación más agresiva necesaria retaliación masiva ($$$) • Da énfasis a la creación de un escudo nuclear para proteger EUA • En la práctica no tan dispuesto a entrar en enfrentamientos directos • CIA • GF: efecto profundo también al interior—se redoblan esfuerzos por suprimir amenazas que la sociedad percibía (desde 1919-20) • Redoblan esfuerzos por desarraigar posibles vestigios del comunismo en el país

  5. 1960: Mayoría de los estadounidenses aceptó que el gob. expandiera sus funciones aunque no había consenso en cuanto al límite: • Demócratas: garantizar crecimiento y estabilidad, ampliar prestaciones federales a la educación, salud y bienestar. • Republicanos: aceptan responsabilidad básica y necesaria del gobierno, pero deseaban recortar gastos y restablecer la iniciativa individual. • Elección 1960: Primeros debates televisivos • Kennedy 49.72%/56.42% • Nixon 49.55 %/ 40.78% • “La nueva frontera está aquí ya sea que la busquemos o no” • el país debía entrar en forma dinámica a la nueva década nuevas reformas • No preguntes que puede hacer tu país por ti…

  6. Johnson • Hábil negociador en el congreso • Aprueba leyes de Derechos Civiles • Escala Guerra de Vietnam • Gran Sociedad • Kennedy: • Crea Cuerpos de Paz • Irlandés, joven, católico • Derechos Civiles • Poco éxito con el congreso conservador • Aumenta presencia en Vietnam • Bahía de Cochinos

  7. Personalidad/Deseos de ejercer liderazgo fuerte  beneficios económicos a los ciudadanos • límites a su mandatopor escaso margen electoral • Fama liberal más por su estilo personal e ideales que por la aplicación de sus políticas Hasta después de su muerte entre 1964-66 se puso en práctica la agenda que había propuesto el último año de su presidencia. • Lyndon Johnson político formado en el congreso. más eficaz • Decidido a aplicar las medidas de Kennedy popularidad • Programa Espacial: Kennedy compromete al país a llevar a un hombre en la Luna Project Mercury 1962 John Glenn primero en orbitar la tierra. • Proyecto Apollo: julio 1969 Neil A. Armstrong. A principios de la década de los 70 surgen otras prioridades y se reduce el programa espacial

  8. Asesinado el 22 de noviembre de 1963 • Lee Harvey Oswald

  9. Harris poll,2012: "Looking at the list of presidents since World War II, which one do you think is the best president?" • Ronald Reagan (25%) • Franklin Roosevelt (19%) • John F. Kennedy (15%) • Bill Clinton (12%) • Dwight Eisenhower (4%) • Public Policy Polling, 2011: • John F. Kennedy (74% favorability/15% unfavorability) • Gallup, 2010: • John F. Kennedy (85% approval/10% disapproval)

  10. Johnson y la Gran Sociedad • Aprovecha momento emotivo para conseguir apoyo a propuestas de Kennedy + conocimiento de funcionamiento del congreso • Medicare y Medicaid • Guerra contra la pobreza: Comisión de Oportunidades Económicas • Desarrollo Urbano • Educación Pública • Gasto federal+ reducción de impuestos + intervenciones déficit del gobierno federal+ fallas en los programas

  11. DerechosCiviles • Martin Luther King Jr., ministro bautista y líder de la protesta • Organizador del boicot a compañías de autobuses • Arrestado en diversas ocasiones • Mediados de los 60: auge del movimiento pacifista, “sit-ins”, marcha en Washington • “I have a Dream” agosto 1963 • Verano de la libertad y asesinatos • Actividad legislativa no satisface a algunos grupos: • Black Power • Malcolm X: separarse de la raza blanca militancia violenta y enfrentamientos urbanos 1966-67

  12. Guerra Fría: • Bahía de cochinos: Abril 1961 invasiónfallida de exiliadoscubanosentrenadospor la CIA • URSS instalación de misiles de rangomedio e intermedio mayor parte de EUA • Negociacionessecretas con Cuba productosagrícolas y armasdefensivas • Octubre 22-28 1962 Crisis de los Misiles

  13. Vietnam (1955-75) • Indochina : Eisenhower  asesores a partir de 1950 • 1954: Francia pide intervención y EU se niega • Conferencia de Geneva: Independencias a Camboya, Laos y Vietnam • Partición temporal en paralelo 17 • Elcciones programadas para 1956 Ngo Dinh Diem lleva a cabo referendum en octubre de 1955 y nace República de Vietnam • Eisenhower apoya por Teoría del Dominó • Insurrección y violencia

  14. Kennedy: aumento de asistencia militar • En contra de involucramiento directo más preocupado por carrera tecnológica con la URSS • 1963: Regimen de Diem incapaz de controlar problemas domésticos y contener comunismo • CIA colabora con golpe de Estado • Asesinato de Kennedy Johnson "the battle against communism... must be joined... with strength and determination.“ • ataque naval contra dos destructores  el congreso permite al presidente tomar medidas para repeler ataque y prevenir cualquier agresión posterior. • reelección en 1964emprende política de escalada.

  15. 1965: bombardeos aéreos sobre Vietnam • Escalamiento: 30,000 soldados muertos, conflicto toméstico • Principios de 1968: • Presión de la opinión pública • Conclusión de Johnson: la guerra no se puede ganar anuncia cese de bombardeos y retiro de la carrera presidencial • .

  16. Comienzan las protestas y críticas no estrategia adecuada para poner fin a la guerra • Oposición se extiende dentro y fuera de Estados Unidos entre la juventud movimientos contra el sistema • guerra no declarada y, en opinión de muchos, injustificada • Universidades • Encuentros violentos entre los estudiantes y la policía • octubre de 1967, 200.000 manifestantes marcharon frente al Pentágono, en Washington DC, exigiendo la paz, • factor principal de protesta: servicio militar obligatorio para todo los hombres estadounidenses: quema de cartillas militares

  17. fuertes desafíos por parte de dos demócratas opuestos a la guerra: los senadores Eugene McCarthy y Robert Kennedy • Más asesinatos políticos: • Malcolm X 21-02-1965 • Martin Luther King 4-04-1968 • Robert Kennedy 6-06-1968 • Caos en partido demócrata tras muerte de Bobby • Richard Nixon toma como base un plan para sacar a EU de la guerra y reforzar ley y orden en el país.

  18. v

More Related