1 / 11

LA RADIO

LA RADIO. INDICE . ¿Quien invento realmente el primer sistema de comunicación por radio? ¿Qué tres elementos o sistemas son indispensables para establecer un sistema de radiocomunicación? Pon un ejemplo de cada uno.

sylvie
Download Presentation

LA RADIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LARADIO

  2. INDICE • ¿Quien invento realmente el primer sistema de comunicación por radio? • ¿Qué tres elementos o sistemas son indispensables para establecer un sistema de radiocomunicación? Pon un ejemplo de cada uno. • Diferencias entre Am y FM: ¿Cuál tiene mayor alcance? ¿Cuál es mas sensible al ruido? • Investiga: ¿Cuál de las dos quedará obsoleta primero? • Elementos de la comunicación: pon ejemplos. • ¿Con que datos contamos al nivel local, nacional o mundial al respecto de esta comunicación?

  3. Inventor Guillermo Marconi: Nació el 25 de abril de 1874 en Bolonia, Italia. Fue ingeniero eléctrico, empresario e inventor. Conocido como uno de los mas destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia. Gana el premio Nobel de música en 1909 y ganó la medalla Franklyn (por el instituto Franklyn). Fue presidente de la academia de Italia y el Rey Víctor Manuel III de Italia lo nombró Marqués, con lo que pasó a recibir el trato de “Ilustrísimo Señor”

  4. Elementos indispensables • Señales analógicas u ondas: Son perturbaciones que se propagan a través del espacio y a lo largo del tiempo y son representables por una función matemática. • El espacio radioeléctrico o espectro electromagnético : El conjunto de las ondas EM, conocido como espectro es muy amplio, desde unos pocos Hz hasta ondas de frecuencias superiores a 10 elevado a 23 Hz. • Señales digitales: Las perturbaciones no son continuas, es decir, el valor que tienen un determinado momento no tiene una relación con el valor que tenían en el momento anterior. • Sistema de transmisión : Su clasificación depende únicamente del medio por el que se propaguen las señales. Atendiendo a esto podemos tener transmisión o comunicación alambrica o inalámbrica.

  5. ELEMENTOS INDISPENSABLES: EJEMPLOS • Emisor de radiofrecuencia. Es el encargado de producir la información a transmitir y tratar la señal de forma adecuada para que pueda ser enviada. • Antena emisora. Es la encargada de transmitir la señal modulada y la envía al espacio. • Estaciones terrestres de distribución de señal. Como las ondas van perdiendo la intensidad a medida que se propagan, con lo que la señal se va debilitando, se intercalan entre el emisor y el receptor una o varias estaciones repetidoras. • Antena receptora. Reciben señales de muchas frecuencias por lo que su ancho de banda de recepción debe ser muy ancho y las señales que reciben suelen ser débiles por lo que debe ser posteriormente amplificadas.

  6. AM y FM Diferencias: • Am: Alta frecuencia (mayor alcance) y mas sensible al ruido. Tiene chisporreos de fondo, ruidos extraños, siseos, etc. Son las interferencias debidas a las emisiones de radios urbanas, las radiaciones solares … Al ser de amplitud variable, no se puede utilizar este sistema para bloquearlas y por eso se oye peor. • Fm: Baja frecuencia (menor alcance) y mejor sonido. Al tener siempre la misma amplitud, limitan y bloquean las señales que superan la amplitud de la señal de radio, las interferencias se suelen presentar como “saltos “ de amplitud mayores que la señal de radio, al limitarlas se evita la interferencia .

  7. Elementos de la comunicación Emisor: Aquél que transmite la información. Receptor: Aquél que recibe la información. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

  8. Esquema de la comunicación Un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos de un código, y de acuerdo al contexto en que se sitúa ese acto de comunicación

  9. Ejemplos de los elementos que intervienen en la Comunicación Pedro le dice a Ana por teléfono: Tomaré el autobús de las 4 h.

  10. Datos a nivel local, nacional y mundial Local: La gran mayoría de los valencianos escuchamos la radio( AM y FM). Nacional: La mayor parte de los españoles escuchan la radio frecuentemente(AM y FM). Mundial: Tanto los europeos, asiáticos, africanos , americanos y oceánicos (TODO EL MUNDO) escuchan la radio.

  11. FIN Hecho por: Quique Marina Diego Fran Andrea

More Related