1 / 12

NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN

NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN. DIDÁCTICA Sesión 1: Sociedad, TICs y Educación Francisco Soto UPNA Curso 2009/2010. Lectura de las páginas 21 a 31 de este libro.

tahlia
Download Presentation

NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA Sesión 1: Sociedad, TICs y Educación Francisco Soto UPNA Curso 2009/2010

  2. Lectura de las páginas 21 a 31 de este libro. AGUADED GÓMEZ, José Ignacio y CABERO ALMENARA, Julio: Educar en red. Internet como recurso para la educación, Málaga, Ediciones Aljibe, 2002, pp. 21-25. ISBN: 8497000900.

  3. ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto?

  4. TELÉFONO MÓVIL: extraplano, peso ligero, dos pantallas LCD alta resolución, cámara de fotos, tecnología Wap, con puerto USB. MOCHILA: de 6 a 8 Kg. La mayor parte libros de texto y cuadernos. CARTERA PARA LÁPICES: pen drive de 2 GB con documentos para intercambiar con la cuadrilla. MP3: de 4 GB de capacidad, pantalla de 1,5’’

  5. Una vez que ha entrado en la clase: Por la página 42… Abrid el libro de texto … y éste es el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  6. ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto?

  7. ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto?

  8. ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto?

  9. ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto?

  10. ¿Cómo acercarnos a las TIC? ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto? • ¿cómo podemos trabajar la lectura comprensiva del hipertexto, de la web? • ¿Cómo interpretar la contigüidad de imágenes y textos, que a veces crean relaciones más insidiosas que los puros encadenados textuales? • ¿Cómo comprender el límite de los testimonios “reales”, que el vídeo no es acción, que la foto no es la cosa, que la parte no es el todo...? • ¿Cómo hacernos conscientes de que la red no es fiable “per se”, sino con un criterio personal?

  11. ¿Qué ocurre en la escuela, mientras tanto? Iniciativas como Internet en la escuela o Internet en el aula. (Equipamiento informático y formación de los docentes) (CENICE): Banco de imágenes. Administración Central Portales educativos dirigidos a docentes y alumnos (Averroes, Medusa, Educastur, Xtec, Pnte, Piki... Comunidades Autónomas -Aprovechar las ventajas que ofrecen las TIC y todas sus herramientas. -Adecuar la nueva metodología al currículo escolar. -Integrarlas en todas las asignaturas. Un nuevo modelo

  12. COROLARIO • “La educación en la sociedad de la información ha de ser un factor de igualdad social y de desarrollo personal, un derecho básico y no únicamente un producto de mercado. • Los grupos de alto riesgo, los infoparias, han de ser objeto de acciones positivas por parte de los poderes públicos” ADELL, Jordi: “Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información”, en EDUTEC, Revista electrónica de Tecnología Educativa, nº 7, Noviembre 1997.

More Related