1 / 32

mini hidroeléctrica con bomba de ariete en circuito cerrado

mini hidroeléctrica con bomba de ariete en circuito cerrado. Por: José Sepúlveda Basaez correo: jecheposb@hotmail.com Twitter: @jechepo Fono:032-2583445. Estanque agua. molino. generador. turbina. Bomba ariete. Estanque receptor. Bba. Bomba sumergible.

taipa
Download Presentation

mini hidroeléctrica con bomba de ariete en circuito cerrado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. mini hidroeléctrica con bomba de ariete en circuito cerrado Por: José Sepúlveda Basaez correo: jecheposb@hotmail.com Twitter: @jechepo Fono:032-2583445

  2. Estanque agua molino generador turbina Bomba ariete Estanque receptor Bba Bomba sumergible Rendimiento máximo 36 Kw. día

  3. Bomba ariete

  4. Esquema de bomba de agua tipo ariete hidráulico casera.

  5. Bomba ariete con generador eléctrico

  6. Funcionamiento El funcionamiento del dispositivo es bastante simple: El agua se acelera a lo largo del conducto hasta alcanzar una determinada velocidad que hace que se cierre la válvula A; entonces se crea una fuerte presión ejercida por el agua que se encuentra en movimiento y es detenida de golpe; así permite la apertura de la válvula B y pasa agua al depósito hasta que se equilibran las presiones; Se abre la válvula A y el ciclo se repite una y otra vez.

  7. Teoría del ariete hidráulico

  8. formulas Tabla1: Diámetro recomendado en función del caudal de agua disponible.

  9. Las diferentes variables que participan en el funcionamiento del ariete hidráulico, se relacionan de la siguiente forma: Caudal elevado = (2. Q . h) / (3.H) (en litros/minuto) donde: Q : es el caudal de alimentación en litros por minuto h : desnivel de trabajo en metros H : altura de elevación en metros Ejemplo Si el caudal de alimentación es de 300 l/min., el desnivel de trabajo 1 m y la altura de elevación 25 m, el caudal elevado por el ariete hidráulico será: Caudal elevado = (2 x 300 l/min. x 1 m) / (3 x 25 m) = 8 l/min. (11520 l/día) Vemos que el rendimiento energético es muy bueno (65 a 80%), y siempre superior a una centrífuga con motor eléctrico, al menos en instalaciones pequeñas.

  10. Turbina pelton destapada

  11. Turbina pelton de pvc con 16 alabes

  12. Turbina pelton con dos inyectores

  13. Objetivo del proyecto • Generar energía eléctrica en circuito cerrado aprovechando la caída de agua por gravedad • Utilizar bomba de ariete para recircular el agua • Succión cíclica del agua a la salida del ariete hidráulico para evitar perdidas y permitir la recirculación

  14. aspas Estanque agua molino generador turbina red Bomba ariete bba Estanque receptor Bomba sumergible

  15. Estanque principal aspas molino turbina generador turbina red Bomba ariete Bomba ariete Bomba sumergible generador generador Estanque receptor descarga bombas ariete bba

  16. Sistema eléctrico de gravedad genera teóricamente 628,32 Kw.

  17. Funcionamiento: • Central generadora de electricidad que utiliza un proceso que permite transformar la fuerza de gravedad en electricidad que comprende dos ruedas de estructura combinada semi sólidas de 6 metros de diámetro (4) apoyadas en un eje que sirve para aumentar las revoluciones del eje(2) , dos generadores de electricidad (5) , seis inversores de marcha apoyados en el eje (6), seis contenedores de plástico para el traslado del agua (7), seis cadenas que permite al inversor jalar hacia arriba y hacia abajo los seis contenedor (8), dos multiplicadores de revoluciones para aumentar las revoluciones (9), una bomba eléctrica para elevar el agua (12), una válvula de agua que se abre y cierra para llenar los contenedores (14), compuerta posterior de vaciado de contenedor (15), un par de estanques (10 y 11) y una red de ductos de PVC (13).

  18. Fusión: generador de fuerza de gravedad y bomba ariete con 4 generadores

  19. Fusión: generador de fuerza de gravedad , bomba ariete y ruedas o molinos con 10 generadores

  20. ventajas: • Facilidad en su construcción aprovechando la geografía del terreno. • Futuros proyectos de edificios públicos y privados eléctricamente autónomos (inmobiliarias , constructoras) • Adaptable a construcciones realizadas • Ideal para zonas rurales. • Sistema económico. • Autosuficiencia energética • Posibilidad de ampliación industrial con bombas de ariete diseñadas para tal efecto. • Mantención mínima • Funcionamiento sostenido

  21. Materiales considerados para una línea residencial económica : • Tuberías de pvc 110 mm (6 mts. X 5 un.) • Tuberías de pvc 75 mm (6 mts. X 2 un.) • Tuberías de pvc 50 mm (6 mts. X 6 un.) • Griferia en pvc (codos , coplas, reductores, adhesivo) • Válvulas de paso económicas • Turbinas pelton en pvc • Estanques de fibrocemento o polietileno • Bombas de ariete caseras • Bomba aspiración sumergible sobre 300 lts/ min. • Generador eléctrico (motor eléctrico en desuso modificado)

  22. Sistema aplicado en estructuras Estanque Diseño de construcción En edificio eléctricamente autónomo Tuberías turbinas Sala bbas. generadores red estanque

  23. Ejercicio monetario para quienes ven solo $: • Consumo medio residencial =110 Kw. mes $12.980 • Consumo diario =3,66 Kw. día • Consumo hora =152 w hora • Valor comercial Kw. $118.- • Valor venta Kw. por generadora $82,6 • Generación mini central :2 Mw. =2000 Kw. =2000000 w • Cantidad de residencias alimentadas : 13.157 hogares hora • Considerando venta de Kw. a $60 y el total mensual consumido 110 Kw. serian $6.600 • Venta total $86.836.200 mensual • IVA $16.498.878 calculado al máximo permisible • Ganancia $70.337.322 mensual

  24. Rueda de agua acoplada a generador

  25. Fin presentación

More Related