1 / 5

MÓDULO IV: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR UNIDAD III:

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Especialidad en Tecnología Educativa. Sistema de Universidad Virtual. MÓDULO IV: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR UNIDAD III: LOS MEDIOS Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD 3.5: LÍNEA DEL TIEMPO.

taite
Download Presentation

MÓDULO IV: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR UNIDAD III:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Especialidad en Tecnología Educativa Sistema de Universidad Virtual MÓDULO IV: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR UNIDAD III: LOS MEDIOS Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD 3.5: LÍNEA DEL TIEMPO PRESENTAN: Rivero Veras XóchitlVerónika Samperio MonroyTheiraIrasema Sierra Olvera Francelia Velázquez Jaén Ciro ASESOR: M.T.E. Oscar Omaña Cervantes TUTOR: Mtro. Sergio Olguín Aguirre

  2. 1877. Maestrías y doctorados por correspondencia en Wesleyan Collage 1833. Cursos de gramática por correspondencia (Suecia) 1920. La International Business School tenía 2000000 de estudiantes matriculados. 1844. Cursos de habilidades administrativas básicas por correspondencia (Inglaterra) Principios del siglo XX Finales del siglo XIX Estudios por correspondencia Teléfono 1876 1728. Publica la Gaceta Boston anuncio referente a material auto instructivo para ser enviado a estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia Desarrollo de la imprenta Radio 1894

  3. 1968 CEBA Centros de Educación Básica de Adultos Educación por Radio 1920 Material Impreso 1930. Las Universidades de Iowa, Purdue y el Kansas StateCollege lanzan progrma pionero de televisión educativa experimental. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 1972 1968 ARPANET 1960. Comienza a utilizarse la televisión satelital para enlazar poblaciones rurales Educación por televisión 1960 Televisión 1925 1971. Telesecundaria Principios del siglo XX Radio y Televisión Finales del siglo XX 1940 1990 Fotocopiadora 1938 Satélite Artificial 1957 1971. Inicia sus programas por radio y televisión la Open University de Londres. Década de los 70´s. Estados Unidos y Canadá lanzan el Appalachian Project, destinado a proveer educación a distancia por televisión a la región del midwest de ambos países. 1920. E.U. cuenta con 176 estaciones de radio educativa Finales de los 90’s Numerosos estados de los EU conectan por fibra óptica más de 600 aulas en circuito cerrado bidireccional Videocámara 1956

  4. 1984. Primeros sistemas autores de cursos como Authorware y Toolbook. 1991. Surgen los primeros sistemas de gestión de alumnos y contenidos. Los centros educativos centran el aprendizaje en el estudiante, apoyándose en las TICs, bibliotecas virtuales, comunidades en Internet. Realidad Virtual 1990 1981. Surgen PCs por IBM e interfaces gráficas de MAC y WINDOWS Enseñanza virtual Múltiples tecnologías 1994. Internet. Finales del siglo XX Educación asistida por ordenadores y on-line …hasta nuestros días Principios del siglo XXI UNESCO concibe la Tecnología Educativa como uso para fines educativos Redes de sensores sin cables 2002 1970. Surgen ordenadores domésticos (home computer) desarrollados por Apple y Texas Instrument. 1989 Gameboy

  5. Bibliografía BANDERA R. Juan M. La evolución de la educación a distancia…, consultado en julio 28, 2010 en http://members.fortunecity.com/rubioq/temas/lineadel.htm Córica José Luis , Hernández Aguilar Ma. L.  (s.f.) Características de la educación a Distancia. Consultada en julio 27, 2010 en http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/MaterialesModulo03_2010/Unidad%201/CaractEaD_U1_ETE013.pdf Evolución histórica: Ordenadores e informática. Consultados en julio 28, 2010 en http://abelgalois.files.wordpress.com/.../leibniz.jpg Historia de los números. Consultados en Julio 27, 2010 en http://www.anzwers.org/free/ronumer3/contenido.html MÁRQUEZ R. Julio. Uso de la tecnología como recurso para la enseñanza. Las Líneas del Tiempo. Consultada en julio 28, 2010 en http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/MaterialesModulo03_2010/Unidad%201/MetodologLineasTiempo_U1_ETE013.pdf BERNÁRDEZ, M., PhD., CPT. (n.d.). Organización y Mercado. Evolución de la educación a distancia. Conferencia online. Consultada en Julio 28, 2010 en http://www.expert2business.com/itson/Organizacionymercado.htm PEÓN, A. (n.d.). La educación a distancia: la modalidad educativa que posibilita eficazmente la educación continua. Consultada en Julio 29, 2010 en http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/lectura5.pdf

More Related