1 / 15

Clotilde Barrios Falcón de Santamaria Unidad de Evaluación de Políticas y Programas Públicos

Evaluación de Políticas y Programas Públicos Experiencia de El Salvador. México - CLEAR - 18 de noviembre de 2013. Clotilde Barrios Falcón de Santamaria Unidad de Evaluación de Políticas y Programas Públicos Secretaría Técnica de la Presidencia de la República. CONTENIDO.

talisa
Download Presentation

Clotilde Barrios Falcón de Santamaria Unidad de Evaluación de Políticas y Programas Públicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Evaluación de Políticas y Programas Públicos Experiencia de El Salvador México - CLEAR - 18 de noviembre de 2013 Clotilde Barrios Falcón de Santamaria Unidad de Evaluación de Políticas y Programas Públicos Secretaría Técnica de la Presidencia de la República

  2. CONTENIDO • Datos Generales de El Salvador • Marco Legal y Prioridad de la Evaluación • Sistema Nacional de Evaluación • Mecanismos de funcionamiento • Comités Interinstitucionales de Evaluación • Difusión de las Evaluaciones • Agenda de Evaluaciones • Principales Desafíos y Oportunidades • Acciones estratégicas para fortalecer el Sistema

  3. EL SALVADOR DATOS GENERALES

  4. EL SALVADOR MARCO LEGAL Y PRIORIDAD DE LA EVALUACIÓN Atribuciones Secretaría Técnica de la Presidencia: • Coordinar el Gabinete de Gestión Económica y el Gabinete de Gestión Social. • Organizar y coordinar el Sistema Nacional de Planificación y el Sistema Nacional de Estadísticas e Indicadores. • Establecer un adecuado y efectivo sistema de información y evaluación gerencial sobre las políticas públicas. • Informar trimestralmente al Consejo de Ministros sobre el estado de cumplimiento del Plan General del Gobierno. Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo RIOE vigente

  5. EL SALVADOR MARCO LEGAL Y PRIORIDAD DE LA EVALUACIÓN Anteproyecto Ley de Desarrollo y Protección Social y prioridad de la Evaluación Los artículos 14 y 15 establecen que el Plan de Desarrollo, Protección e Inclusión Social deberá contener los objetivos, los indicadores y las metas de los programas sociales para su seguimiento, monitoreo y evaluación. El artículo 41 por su parte establece que la política y los programas sociales serán objeto de una evaluación permanente, rigurosa y objetiva en el proceso de generación de resultados, con el propósito de reforzarla, corregirla o reorientarla. Para tal se definirá un Programa Anual de Evaluaciones. El artículo 43 contempla que la finalidad de las mediciones de la pobreza y la desigualdad es producir información confiable para la formulación y evaluación de las políticas públicas. Por su parte el literal ii) del artículo 54 determina que los resultados y las recomendaciones de las evaluaciones de las políticas y programas sociales deberán ser de acceso público en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

  6. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Mecanismo de Funcionamiento del Sistema de Evaluación

  7. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Funciones de los Comités Interinstitucionales de Evaluación */ • */ Representantes del gobierno, organismos cooperantes, los ejecutores y coordinadores del programa y académicos.

  8. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Difusión de los resultados de las evaluaciones: Portafolio de Evaluaciones: Evaluaciones Instituciones ingresan datos de las evaluaciones

  9. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Difusión de 24 resultados de evaluaciones: Portafolio en web: http://www.sne.gob.sv/apps/evaluacion/ • MAG (4) • Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la zona Oriental (PRODEMORO) • Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la zona Central y Paracentral (PRODEMOR CENTRAL) • Proyecto de Desarrollo Rural del Nor-Oriente de El Salvador • Programa de Reconstrucción y Modernización Rural • FISDL (6) • Programa de Desarrollo Local I (PDL I) • Programa Comunidades Solidarias Rurales (CSR) • Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI – Fase piloto) • Modalidades de Intervención en los proyectos del FISDL • Programa Escuela – Empresa • Programa Comunidades Solidarias Rurales • MINSAL (6) • Programa de Fortalecimiento de la Política Pública para la Reducción de la Mortalidad Neonatal e Infantil • Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materno – Perinatal • Programa Paquete Madre – Bebé Ampliado en 28 Maternidades de la Red Nacional de Hospitales • Programa de Comités de Lactancia Materna en 28 Maternidades del Ministerio de Salud • Estrategia de Atención Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) • Programa CSR – Disponibilidad y uso de servicios de Salud Materna en 100 unidades de Salud en municipios de extrema pobreza • MINED (8) • Programa de Paquete Escolar • Programa de Sala Nivelación • Programa de Asistencia Técnica en las Escuelas de El Salvador • Programa de Alimentación y Salud Escolar (PASE) • Programa de Formación inicial, Desarrollo profesional y Evaluación del Desempeño • Programa de Tele-aprendizaje • Programa de Radio Interactiva • Proyecto Excelencia de la Educación en el Aula a Nivel Local (EXCELL)

  10. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Agenda de Evaluación 2013 – 2014 (9 programas sociales en proceso de Evaluación)

  11. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Agenda de Evaluación 2013 – 2014 (8 programas de FOMILENIO I) ** Programa de US$461 millones, en beneficio de 94 municipios de la Zona Norte del país. Objetivo: crecimiento económico y reducción de los niveles de pobreza. Ejecutado en el periodo 2007-2012. Evaluación de Impacto de 8 Programas. * Se divulgan 6 meses después de aprobado el Informe.

  12. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Principales desafíos y oportunidades

  13. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Principales desafíos y oportunidades

  14. EL SALVADOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Acciones Estratégicas para Fortalecer el Sistema

  15. Muchas gracias por su atención…

More Related