1 / 9

MANUAL DE NACADAS (Actualizado) Para no quedar como naco, aunque lo seas,

MANUAL DE NACADAS (Actualizado) Para no quedar como naco, aunque lo seas, procura seguir las siguientes recomendaciones:. Nunca confundas palabras como: -haiga con haya -diferiencia con diferencia -nadien con nadie -lactoc con laptop -pecsi con pepsi -álbitro con árbitro

talon
Download Presentation

MANUAL DE NACADAS (Actualizado) Para no quedar como naco, aunque lo seas,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MANUAL DE NACADAS (Actualizado) Para no quedar como naco, aunque lo seas, procura seguir las siguientes recomendaciones:

  2. Nunca confundas palabras como: -haiga con haya -diferiencia con diferencia -nadien con nadie -lactoc con laptop -pecsi con pepsi -álbitro con árbitro -pitza con pizza -ira con mira -biera con hubiera -coso con cuezo (la comida)

  3. Tampoco usar expresiones como: -hacer chis -mucha calor -harta pena -mesmamente -más mejor -mi que beber o mi que comer -ansina es -voy ancá -mi mamá, mi amiga, mi tia Pepa eccetera...

  4. Cuídese de no agregar una "S" al final de la conjugación en pasado de los verbos en segunda persona del singular, o para que me entiendas , nunca digas: -hicistes -vistes -trajistes -comistes -dormistes -etc... ¿ me entendistes ? digo, ¿ me entendiste ?

  5. OTRAS NACADAS son las redundancias o rebusnancias como: -métete pa adentro -se salió pa afuera -bájate pa abajo Tampoco uses contracciones como: -pallá -pacá -paquél lado

  6. Evite los siguientes usos y costumbres: -escupir (mientras más naco, más necesidad) -traer dos celulares en el cinturón -no traer celular -poner peluche en el tablero del auto -usar fondos de computadora con imágenes religiosas -usar el Internet sólo para enviar cadenitas cursis o milagrosas -usar tanga de leopardo -quitarse los zapatos en público, sobre todo si los traes agujereados -dejarse larga la uña del dedo chiquito -cantar canciones en inglés sin saber lo que estás diciendo -cantar canciones en español sabiendo las tarugadas que dicen, tipo las de “Reguetón”

  7. -usar perfumes de imitación -traer cadenitas por arriba de la camisa -ponerle nombre al perro en alusión a su físico tal como “Greñas”, “Mocho”, “Pulgoso”, “Chelenco” o “Sarnoso” -vestir los asientos del carro con camisetas (¡que no sean del América!) -aprenderse los pasitos de “La Manzanita", "de Reversa Mami" o de cualquier Tropicumbia Por último evite: -llamar “Cónfleis" a todos los cereales -llamar “Chocomil" a todos los chocolates en polvo -llamar “Coca" a todos los refrescos de cola -escuchar la Ke-Buena, la Kaliente, etc. -poner el radio a todo volumen mientras realizas cualquier actividad -ser fan de música “Grupera”. -llorar con las canciones de los Temerarios (todavía del Buki, pasa)

  8. Jamás ponerle estos nombres a sus hijos, sobre todo si nacieron en San Juan de los Charcos y no en Inglaterra: -Marlon -Barnaby -William -Josephine -Farrah o -Lady Aunque sea una tradición familiar y en honor al tatarabuelo que luchó en la Revolución, tampoco utilizar nombres de rancho como: -Sandalio -Espiridión -Tiburcio -Ciriaco -Macedonio -Doroteo -Lupercio -Nicéforo

  9. Por último, lo más naco de todo es... ¡¡¡no reenviar presentaciones culturales como ésta!!!

More Related