1 / 19

Uruguay

Por Miranda Young. Uruguay. El Pais. El Capital: Montevideo Ciudades: Salto Ciudad de la Costa Paysandù Las Piedras Rivera Maldonado Tacuarembó Melo Mercedes Artigas Minas San José de Mayo Durazno Florida. Historia.

tam
Download Presentation

Uruguay

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Por Miranda Young Uruguay

  2. El Pais • El Capital: Montevideo • Ciudades: • Salto • Ciudad de la Costa • Paysandù • Las Piedras • Rivera • Maldonado • Tacuarembó • Melo • Mercedes • Artigas • Minas • San José de Mayo • Durazno • Florida

  3. Historia Uruguay era conocido como la Banda Oriental. Los ciudadanos de Uruguay antesdel colonización de Europea, eran indios cazadroes recolectores. Los indios eran las Charrúa. El poblacion era no más que 5,000 a 10,000. Los Europeas llegaron a Uruguay en 1536. La primera colonia fue fundado por los Españoles en 1624 en Villa Soriano. El poblacion Africano era muy grande en la ciudad de Montevideo, porque las personas en Buenos Aires los trataban muy malos. Uruguay tenía conflictos con Inglaterra, España, y Portugal. Cuando el ejército de Inglaterra invadió Buenos Aires, Montevideo fue abajo de Inglaterra. Salieron en el medio de 1807 para conquistar Buenos Aires. Jose Gervasio Artigas mandó un ejército a luchar contralos los Españoles en 1811. El 19 de Abril, 1825, Juan Antonion Luvalleja, dirigió un insureción. Fueron conocido como la “Treinta y Tres Orientales”. Representantes de Europea fueron a Florida, Uruguay a declarar la independencía de Portugal en el 25 de Augosto 25, 1825. Jose Gervasio Artigas Juan Antonio Lavalleja

  4. Símbolos Nacionales Mapa Southern Lapwing La bandera Monumento ecuestre por Donatello

  5. Demográfica Poblacion: 3,360,105 El captial: Montevideo Clima: El clima es templado en Uruguay tiene veranos calientes e inviernos fríos. Religiones: Catolica, Protestante Judía Etnios: Blancos: 88% Mestizos: 8% Negros: 4% Lenguas: Espanol Portunol Brazilero

  6. Demográfica Analfabetismo: Todo de poblacion: 97.3% Hombres: 96.9% Mujeres: 97.7 Estructura de Edades: 0-14 anos: 24.39% (hombres 419,932; mujeres 399,605)‏ 15-64 anos: 62.61% (hombres 1,038,785; mujeres 1,064,891)‏ 65 anos o mas: 13% (homres 180,130; mujeres 256,762)‏ Taza de fertilidad/mortalidad 17.36 nacimientos 9.03 muertes

  7. El catolicismo romano es la religión dominante enUruguay, pero Uruguay ha sido pormucho tiempo una sociedad secular. En 1981 lanación fue dividida en 221parroquias y 204 sacerdotes diocesanos habían. Además, hubo 374 monjes y 1,580monjas. Alrededor de tres cuartas todos los bebésque fueron bautizados en laiglesia. Religiones

  8. El Himno Orientales, la Patria o la Tumba!!Libertad o con gloria morir!Es el voto que el alma pronuncia,Y que heroicos sabremos cumplir! Su trozada cadena por armas,Por escudo su pecho en la lid,De su arrojo soberbio temblaronLos feudales campeones del Cid:En los valles, montañas y selvasSe acometen con muda altivez,Retumbando con fiero estampidoLas cavernas y el cielo a la vez. Libertad, libertad Orientales!Ese grito a la Patria salvó.Que a sus bravos en fieras batallasDe entusiasmo sublime inflamó.De este don sacrosanto, la gloriamerecimos: tiranos temblad!Libertad en la lid clamaremos,Y muriendo, también libertad! El estruendo que en torno resuenaDe Atahualpa la tumba se abrió,Y batiendo sañudo las palmasSu esqueleto, venganza! gritó:Los patriotas el eco grandiosoSe electrizan en fuego marcial,Y en su enseña más vivo relumbraDe los Incas el Dios inmortal. • Dominado la Iberia dos mundosOstentaba su altivo poder,Y a sus plantas cautivo yacíaEl Oriente sin nombre ni ser:Mas, repente sus hierros trozandoAnte el dogma que Mayo inspiró,Entre libres, déspotas fieros,Un abismo sin puente se vió. Largo tiempo, con varia fortuna,Batallaron liberto, y señor,Disputando la tierra sangrientaPalmo a palmo con ciego furor.La justicia, por último, venceDomeñando las iras de un Rey;Y ante el mundo la Patria indomableInaugura su enseña la ley.

  9. Politica Republica constitucional Poder Ejecutivo: Jefe de estado: Tabaré Vázquez y Rodolfo Nin Novoa Jefe de estado: Tabaré Vázquez y Rodolfo Nin Novoa Cabinete: Consejo de Ministros Poder Legislativo: Asamblea General consiste de Canara de Senadores y Camara de Representantes Poder Judicial: Corte Suprema Partidos Políticos Blanco Nueco Espacio Encuentro Progresista

  10. Economía Recursos naturales: Agricultura: Tierras de cultivo Carne Energía hidroeléctrica Lana Minerales menores Arroz Pesca Trigo Maiz Cebada Industria: Exportaciones: Compañeros: Artículos de cuero Carne Lana EEUU Brazil Argentina México Alemania Productos químicos Cuero Arroz Refino de petróleo Pieles Importaciones: Lana Prendas de vestir de cuero Maquinaria Productos químicos Procesamiento de carne Combustible Vehículos

  11. Autores de Literatura José Enrique Rodó Eduardo Galeano Juan Zorilla de San Martín Juan Carlos Onetti Florencio Sánchez Jorge Majfud Mario Bendetti Juana de Ibarboura

  12. Mario Benedetti Mario Benedetti nació el 14 de Septiembre de 1920. Él es un periodista uruguayo, novelista y poeta. Benedetti nació en Paso de Toros, Tacuarembó, Uruguay. No es bien conocido en el mundo que habla Inglés, pero en el mundo que habla Español, es considerado uno de América Latina más importante de los escritores que vivía. En 1946 se casó con Luz López Alegre. Durante la década de 1970, Benedetti vivió en el exilio en Buenos Aires, Lima, La Habana, y España. Hoy en día, pasa su tiempo entre Montevideo y Madrid. Se le ha concedido el doctorado Honoris Causa por la Universidad de la República, Uruguay, y la Universidad de Alicante, España. El 7 de junio de 2005 fue nombrado como el destinatario del Premio Menéndez Pelayo. Cuentos Cortos: • Montevideanos • Aquí se respira bien • Miss Amnesia • Escrito en Überlingen Ensayos: • El país de la cola de paja • La Coleccion Novelas: • La Tregua • Geografias • La borra del café • Las soledades de Babel • Vientos del exilio • Andamios Obras de Teatro: • Pedro y el capitán • Ida y Vuelta

  13. Arte El Candombe por Pedro Figarí La Paraguaya por Juan Manuel Blanes Le Mans 1954 por Alfredo De la María

  14. Pedro Figarí Figari nació el 29 de Junio,1861 en Montevideo. Era un pintor, abogado, escritor, y político. Figari pintura comenzó como un pasatiempo en la década de 1890 y estudió con el pintor académico italiano Godofredo Sommavila. Dirigió la Escuela de Artes y Oficios en Montevideo durante dos años hasta que dimitió en 1917 debido a su oposición a las reformas radicales. Figari se mudó a Buenos Aires con su hijo Juan Carlos en 1921 y asumió la pintura a tiempo completo. Tuvo su primera exposición en Buenos Aires ese mismo año. En 1924 fue fundador de la Sociedad de Amigos del Arte, una organización en Buenos Aires que lidera arte moderno. En 1925 se trasladó a París, donde vivió durante nueve años. Figari regresó a Montevideo y fue nombrado consejero artístico al Ministerio de Instrucción Publica en 1933. Murio el 4 de Julio, 1938. • OBRAS: Candombe Bajo La Luna Pericon en La Estancia El Cielito Bajo El Monte La Pampa Oleo

  15. Deportes El Rugby: El equipo en Uruguay es Teros. Fútbol: Es el deporte mas importante en Uruguay. Construyeron un estadio se llama Estadio Centenario. El el estadio más importante en el país. Baloncesto: Su liga más bien es la Liga Uruguaya. El jugador de baloncesto se llama Esteban Batista es de Uruguay. ::

  16. Musica Música Típica: El Tango moderno se creyó en Buenos Aires y Montevideo. Artistas de Música Típica: : Hugo Díaz Gereardo Matos Rodríguez Luis di Matteo Julio Brum Elsa Moran Raul Montero Candombe es de Río de la Plata, donde los esclavos de Africa trajeron sus bailes y música percusión.

  17. Baile Empezó en Montevideo y Buenos Aires. En el pasado, el tango era conocido como el tango criollo. Ahora es simple tango. Es una mexcla de milonga uruguaya y los ritmos de candombe.

  18. Peliculas El Ultimo Tren A Dios MoMo El Baño del Papa Otras Peliculas: La Espera Plata Quemada 25 watts El Custudio Loco 33 Whisky

  19. Adios!!!!!

More Related