1 / 22

ES ISLAM

ES ISLAM . Alexander López Jairo blandón Betancur Yulissa mejía Hernández Andrea Arango posada Camila torres contreras. EL CORAN .

tamas
Download Presentation

ES ISLAM

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ES ISLAM Alexander López Jairo blandón Betancur Yulissa mejía Hernández Andrea Arango posada Camila torres contreras.

  2. EL CORAN • El Corán  también transliterado como Alcorán, Qurán o  Korán, es el libro sagrado del islam, que para los musulmanes contiene la palabra de dios, Alá ,revelada a Mahoma quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángelGabriel.

  3. Durante la vida del profeta Mahoma, las "revelaciones" eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas "revelaciones", que durante el Califato de Utman ibn Affan  tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos azoras. cada uno dividido en versículos

  4. Una de las predicciones más intrigantes hechas por el Corán concierna al Faraón de Egipto, llamado Merneptah, hijo de Ramsés II. De acuerdo a la historia, este rey se ahogó durante la persecución de Moisés (la paz este con él) en el mar rojo. Cuando el Corán fue revelado, la única mención hecha acerca de este Faraón se encontraba en la Biblia, la única referencia que se tiene de que se ahogo se encuentra en el libro del Éxodo: • "y las aguas regresaron, y cubrieron los carruajes, y los jinetes, y todos los huéspedes el Faraón ingresaron al mar después de ellos; nadie permaneció." (Éxodo 14:28) 

  5. MAHOMA • Mahoma (La Meca, c. el 26 de abril de 562/570/571/572 — Medina, 8 de junio de 632) es el profeta fundador del islam. Su nombre completo en lengua árabe es Abu l-Qasim Muhammad ibn ‘Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi del que, castellanizando su nombre coloquial Muhammad ,se obtiene Mahoma. • De acuerdo a la religión musulmana, Mahoma es considerado «el sello de los profetas, por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados por Dios para actualizar su mensaje, que según el islam, sería en esencia el mismo que habrían transmitido sus predecesores, entre los que se contarían Ibrahim (Abraham), Musa (Moisés) e Isa (Jesús).

  6. MANDAMIENTOS • 1. La Fe No hay más divinidad que Dios • 2.La Oración SALAT es el nombre que reciben las oraciones obligatorias que se rezan cinco veces al día y que son un lazo directo entre el creyente y Dios. • 3. El Zakat Uno de los principio más importantes del Islam es que todo pertenece a Dios y que por tanto, la riqueza la tienen los hombres en depósito. • 4. El Ayuno Cada año durante el mes de Ramadán todos los musulmanes ayunan desde el alba hasta la puesta del sol, absteniéndose de comer, beber y tener relaciones sexuales. • 5. La peregrinación (Hajj) La peregrinación anual a La Meca --el Hajj-- es una obligación sólo para los que desde un punto de vista físico y económico pueden efectuarla.

  7. PRINCIPIOS • *Salat "plegaria" practicar las cinco oraciones diarias*Sawn "ayunar" ayunar durante el mes de Rammadan*Khums "un quinto" donar la quinta parte de recursos para buenas causas*Zakat--Tazkieh "Limpieza - Purificación" de uno mismo, acciones y riqueza, donando a los pobres.*Hajj "peregrinación" realizar la peregrinación*Jihad "esforzarse" Esforzarse para alcanzar la cognición*Amr Bil-Ma'roof, Nahya-Anil-Munkar , imponer el conocimiento, prevenir la ignorancia.

  8. RITUALES • El nacimiento e infancia • Matrimonio • La muerte

  9. LEYES • Ley Islámica – Sharía • Ley Islámica – Corán • Ley Islámica – Hadiz • Ley Islámica – Ijma‘ • Ley Islámica – Qiyas

  10. DIFERENCIAS ENTRE EL CORAN Y LA BIBLIA

  11. Corán Biblia

  12. SEMEJANZAS ENTRE EL CORAN Y LA BIBLIA

  13. HISTORIA DEL CORAN • El Corán es el libro o texto sagrado de la religión islámica, se cree que fue recitada a Mahoma por medio del arcángel Gabriel entre el año 610 y 632. Durante la vida del profeta Mahoma, las "revelaciones" eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos. • la teología musulmana considera que el Corán es eterno y que no fue creado. La mayor parte de los musulmanes veneran el libro del Corán. Lo envuelven en paños limpios y se lavan las manos antes de los rezos o para leerlo.

  14. Los ejemplares coránicos en desuso no se destruyen como papel viejo, sino que se queman o se depositan en "tumbas" para el Corán. Muchos musulmanes memorizan al menos parte del Corán en su idioma original. Aquellos que memorizan totalmente el Corán son conocidos como hāfiz. Las traducciones son interpretaciones no infalibles del texto original. Muchas versiones actuales del Corán indican la versión original en árabe en una página y la traducción vernácula en otra.

  15. En la actualidad existen millones de hāfiz en el mundo. Desde el comienzo del islam, la mayoría de los musulmanes consideran que el Corán es perfecto únicamente en la versión árabe en la que fue revelado. Los estudiosos islámicos del Corán dividen los versículos del libro en dos partes: los revelados en la meca y los revelados en medina después de la Hegira. En general, las azoras más viejas, de la Meca, tienden a contar con versículos más cortos, mientras que las de Medina, que lidian con cuestiones legales, son más largas

  16. LA MECA

  17. LA MEDINA

  18. LA MUJER EN EL ISLAM

  19. -Derecho a la participación en el gobierno: • “Los creyentes y las creyentes están próximos unos de otros: ordenan la conducta recta y prohíben la conducta inmoral, son constantes en la oración, pagan el impuesto obligatorio y obedecen a Allah y a Su Enviado. Sobre esos derramará Allah Su misericordia: en verdad, Allah es Todopoderoso, Sabio” • Derecho al divorcio: • “si deciden divorciarse... ¡Allah es Indulgente, Misericordioso!”

  20. Derecho al trabajo y la propiedad: • “Así pues, no codiciéis aquello que Allah ha concedido en mayor abundancia a unos que a otros. Los hombres obtendrán una recompensa conforme a su trabajo y las mujeres obtendrán una recompensa conforme a su trabajo. Pedid, pues, el favor de Allah: ciertamente, Allah tiene en verdad conocimiento de todas las cosas” • Derecho a la sexualidad: • “Y entre Sus muestras está el haber creado para vosotros parejas (azwaj) de vuestra misma especie, para que os deis quietud y engendréis amor y ternura entre vosotros: ¡ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para una gente que reflexiona.

More Related