1 / 8

III Jornada sobre las personas con Inteligencia Límite CONCLUSIONES

III Jornada sobre las personas con Inteligencia Límite CONCLUSIONES. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN. Considerar las características de de la inteligencia límite Necesidad de una valoración temprana que permita adelantar la intervención Orientar a la familia. SALUD.

tamera
Download Presentation

III Jornada sobre las personas con Inteligencia Límite CONCLUSIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. III Jornada sobre las personas con Inteligencia Límite CONCLUSIONES

  2. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN • Considerar las características de de la inteligencia límite • Necesidad de una valoración temprana que permita adelantar la intervención • Orientar a la familia

  3. SALUD • Organizar programas informativos sobre IL dirigidos a personal sanitario • Difundir una guía indicando las necesidades de estas personas: - Formar hábitos de vida saludables - Prever la necesidad de acompañamiento cuando están enfermos - Elaborar un historial médico - Proporcionar apoyo conductual para el mantenimiento de los tratamientos de salud mental - Lograr una coordinación entre las distintas instituciones (Salud, Educación y Servicios Sociales)

  4. ESCOLARIZACION • Estricto seguimiento y derivación a los servicios de atención temprana a los niños que manifiestan dificultades en su primer desarrollo • Revisar condiciones de escolarización – Adaptar el currículum: enseñanzas prácticas y funcionales – Metodología activas y participativas – Ajustar el sistema de evaluación – Incrementar y especializar apoyos dentro del aula • Tratamiento logopédico • Educación psicomotriz • Necesidad de apoyo emocional, entrenamiento en habilidades de autocontrol y en habilidades sociales • Apoyar la integración social – Intervenir con los compañeros – Atender mejor las horas de recreo – Persona de referencia • Planificar una ESO y formación ocupacional adaptada a la inteligencia límite

  5. INTEGRACIÓN LABORAL • Fomentar el empleo en mercado libre con apoyo – Proporcionar a las personas con inteligencia límite mayor y mejor formación – Suministrarles los apoyos necesarios en la búsqueda de empleo y en el acceso y mantenimiento del mismo – Contemplar la necesidad de mediador laboral – Informar y sensibilizar a los empleadores acerca de las posibilidades laborales de estas personas – Solicitar a la Admón. pública convocatorias de acceso a la gestión pública con pruebas adaptadas a sus posibilidades – Informar y apoyar a las personas relevantes de la empresa contratante para facilitar su adaptación al puesto de trabajo • Apoyar el desarrollo de los Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción – Reserva de cuotas en las contratas públicas para CEE y EI

  6. OCIO Y TIEMPO LIBRE • Apoyo y acompañamiento inicial para ocio integrado • Programas de ocio específico para determinados niños con inteligencia límite • Monitores para adoptar medidas que faciliten su normalización e integración • Orientación a las familias sobre las posibilidades de ocio en la comunidad

  7. CONTEXTO FAMILIAR Y VIDA INDEPENDIENTE • Servicios de orientación familiar en relación a las dificultades de convivencia para poder responder a las necesidades y demandas de sus familiares • Enseñanza de habilidades domésticas a personas IL • Apoyo a los adultos con IL para la organización y supervisión de la casa y seguimiento sobre desarrollo de sus hábitos diarios. • Fomento y apoyo de viviendas tuteladas y asistidas para personas con IL

  8. IMPRESCINDIBLE Y URGENTE • Reconocer que la inteligencia límite existe (social y legalmente) • Prestar los apoyos necesarios a lo largo de todo su ciclo vital (educación, salud, trabajo, vivienda, ocio…) • Justicia para ellos y ellas, teniendo una vida digna y autónoma, en la que se habiliten todas sus opciones de presente y futuro • Que la sociedad aprenda y mejore el respeto hacia esas personas en todos los aspectos de la vida en comunidad, pues de todo espacio deben formar parte • Investigación • Apoyar a las entidades que trabajan por este colectivo

More Related