1 / 49

Plan de Presentación

Plan de Presentación. Coyuntura económica En la región están sucediendo grandes cosas. Algunos sectores de la economía del Valle del Cauca se han visto afectados en la coyuntura actual Veamos…. La llamada « desindustrialización» regional: La industria del Cauca está toda en el Valle.

tamera
Download Presentation

Plan de Presentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan de Presentación • Coyuntura económica • En la región están sucediendo grandes cosas

  2. Algunos sectores de la economía del Valle del Cauca se han visto afectados en la coyuntura actual Veamos…

  3. La llamada «desindustrialización» regional: La industria del Cauca está toda en el Valle Participación regional en la industria nacional Fuente: DANE – Cuentas departamentales 1994 y 2005 - Banrep

  4. La industria caleña se vio afectada en el último año al igual que Bogotá ¹ Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira; ² Medellín - Área Metropolitana;³ Barranquilla, Soledad, Cartagena, Malambo y Santa Marta Variación acumulada anual de la producción industrial. I Trimestre (2011 - 2013) Fuente: DANE –

  5. Algunos de los factores que han afectado al sector manufacturero, son: Internacionales • Desaceleración de la economía mundial • Política monetaria expansionista de Estados Unidos – revaluación del peso • Competencia inequitativa por ayudas internas a la producción 1/ Política Económica • No hay acciones contundentes para mitigar la apreciación del peso, en un contexto de Tasa de Cambio Real sobrevaluada • Reducción de la protección efectiva a la industria nacional • Aceleración de los procesos de apertura comercial del país • Carencia de una política industrial moderna /1 Subsidios

  6. ... Factores de competitividad • Sobrecostos logísticos • Atraso en las obras de conectividad con el Puerto de Buenaventura y el resto del país • Sobrecostos de la producción industrial: energía eléctrica y mano de obra Políticas Empresariales • Reacomodo de las políticas corporativas, particularmente de las empresas extranjeras a los nuevos escenarios del país Fuente: Camacol Valle – El País

  7. … los sectores industriales que se han visto más afectados, son: caucho y plástico y molinería Crecimiento de la producción por clases industriales para Cali. I Trimestre 2012 – 2013 /1. Carne, lácteos, productos de panadería, fideos, entro otros. /2 Textiles, curtido de cueros, madera y muebles Fuente: Muestra Trimestral Manufacturera, Dane. Incluye Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira

  8. … pero otros, han tenido resultados positivos Crecimiento de la producción por clases industriales para Cali. I Trimestre 2012 – 2013 /1 Abonos, plaguicidas y pinturas.

  9. La construcción también se ha visto afectada: las obras nuevas en Cali, cayeron 2,4% en el primer trimestre del año … Medellín Cali Bogotá Crecimiento del metraje de obras nuevas (edificaciones) Área urbana de las principales ciudades. I Trimestre 2013 Fuente: Censo de Edificaciones, Dane

  10. … en donde comercio y la construcción de apartamentos fueron los que más cayeron Contribución al crecimiento del área construida por tipo de edificación. Cali, I Trimestre 2012 – 2013

  11. No obstante, las expectativas son positivas. Las licencias de construcción, están creciendo … Área total aprobada en licencias de construcción en los principales departamentos. Enero – mayo 2013 Fuente: Dane

  12. … pero en el acumulado del año a mayo, muestra un crecimiento leve … Área total aprobada en licencias de construcción en los principales departamentos. Doce meses a mayo 2012 - 2013 Fuente: Dane

  13. … algunos signos positivos: • Crecimiento del 13% en las unidades de vivienda vendidas en Cali (4.983 a 5.625 en 2013) • 3.171 de interés social (VIS) • 2.454 No VIS • La inversión que llegará al Valle para la construcción de viviendas gratuitas será de $282.723 millones • De acuerdo a Camacol $241.556 millones es la inversión proyectada para el año 2013 • Con empleos formales estimados de 40.176 • La disposición a comprar vivienda por parte de los caleños creció, al pasar del 40% al 46% de junio de 2012 al 2013

  14. Por el lado de la demanda, el consumo creció frente a Junio de 2012 en 7,8% Variación anual de las compras. Cali, Junio 2013 Siendo alimentos y vivienda los de mejor comportamiento Variación anual de las compras por componentes. Cali, junio 2013 Fuente: Raddar

  15. Cali es la ciudad con mayor Índice de Confianza del Consumidor (ICC) entre las principales ciudades del país Índice de Confianza del consumidor. Junio de 2012 - 2013 Fuente: Fedesarrollo

  16. 2,5% En el tema de inversión privada, la constitución de nuevas sociedades creció … Número de sociedades constituidas en Cali/1. Primer semestre 2012 - 2013 Miles de millones de pesos constantes 2006 … pero la inversión netatuvo un decrecimiento real de 6,3% Inversión Neta de Cali/2. Primer semestre 2012 - 2013 /1 Incluye: Jamundí, Yumbo, Vijes, La Cumbre y Dagua /2 Resultado neto de la suma entre el capital de las constituciones y las reformas menos el capital de las disoluciones Fuente: Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de Cali

  17. En el frente externo, el Valle del Cauca presenta una tendencia decreciente en sus exportaciones Exportaciones del Valle del Cauca Enero – junio 2009 - 2013 Fuente: Dane, cálculos Observatorio Económico y Social del Valle del Cauca

  18. Confitería, medicamentos y productos de aseo prendas de vestir crecieron en el último año Exportaciones de los principales sectores del Valle del Cauca. Enero – junio 2012 - 2013 Fuente: Dane, cálculos Observatorio Económico y Social del Valle del Cauca

  19. Algunos sectores han aprovechado la ventana de oportunidad con el TLC con Estados Unidos Miles US FOB $ Principales productos exportados por el Valle del Cauca a Estados Unidos. Enero – junio 2012 y 2013 Fuente: Dian – SIEX. Cálculos: CCC

  20. Las importaciones disminuyeron 3,4% respecto al periodo enero – mayo del año anterior… Importaciones del Valle del Cauca Enero – mayo 2009 al 2013 Fuente: Dane, cálculos Observatorio Económico y Social del Valle del Cauca

  21. … por tipo de bien, las materias primas, son los productos de mayor importación Importaciones del Valle del Cauca por tipo de bien. Enero – mayo 2009 al 2013 Fuente: Dane, cálculos Observatorio Económico y Social del Valle del Cauca

  22. El desempleo sigue siendo nuestra principal preocupación, la tasa de desempleo para Calialcanzó el 15,2%… Tasa de Desempleo de las principales ciudades de Colombia. Abril – junio 2013 Fuente: Dane

  23. El problema de fondo del desempleo en Cali, es la pérdida de puestos de trabajo … En miles de personas Composición del mercado de trabajo en Cali. Abril – junio 2012-2013 Mientras 2.000 personas menos salieron a buscar trabajo, 14.000 lo perdieron, lo que hizo que el número de desempleados aumentara en 12.000 Fuente: Dane – Gran Encuesta Integrada de Hogares

  24. … y éste ha sido persistente a lo largo de los últimos años Miles de personas Comportamiento de la población ocupada y desocupada en Cali entre 2008 y 2013 Fuente: Dane

  25. Los sectores comercio, industria y construcción son los que más redujeron la ocupación Diferenc. Abs. - 26 - 14 - 2 Población ocupada por rama de actividad. Trimestre móvil abril – junio de 2012 y 2013 Fuente: Dane, cálculos Observatorio Económico y Social del Valle del Cauca

  26. La inflación de Cali es de las más bajas del país … IPC de las principales ciudades del país. Variación 12 meses, Julio de 2013 Fuente: Dane

  27. … salvo en el rubro del transporte urbano IPC de Cali por grupo de bienes y servicios. Variación 12 meses, Julio de 2013 Fuente: Dane

  28. En síntesis: En síntesis, existen signos de desaceleración en la economía vallecaucana …

  29. En síntesis:

  30. A pesar de la coyuntura, grandes cosas están pasando en la región

  31. Cali logró ubicarse por primera vez en el ranking de las diez capitales con mejor estrategia y futuro inversionista de América Latina1/ 1/ El diario Financial Times ubicó a Cali en el Top 10 de las urbes latinas con mejor futuro inversionista Fuente: El País – Miércoles 10 de abril de 2013

  32. La recuperación de la gobernabilidad en Cali y el Departamento, ha llevado a un clima de prosperidad, veamos: Hechos: • Conclusión de la primera fase de las megaobras • Recuperación de Emcali para la ciudad • Terminación del Palacio de Justicia • Túnel urbano más extenso del país y boulevard del río • Establecimiento de una estructuradora de proyectos FDI – GIP • Retoma de las finanzas municipales

  33. Avances: • Integración de las subregiones alrededor de un contrato plan para el Valle del Cauca • Avances en la recuperación y reconstrucción del Jarillón del Río Cauca • Planificación del corredor verde • Actualización catastral • Simplificación de trámites1/ • Consolidación y cobertura del Sistema de Transporte Masivo • Cali digital • Educación digital para todos 1/ Ventanilla única del constructor y procesos de inspección, vigilancia y control

  34. Grandes eventos se han llevado a cabo y otros están por realizar

  35. Reunión de Presidentes de la Alianza del Pacífico WorldGames 2013 Mundial de Salsa 2013 Eventos realizados Bienal de danza Cumbre mundial de alcaldes y mandatarios de poblaciones afro Encuentro de profesionales de la Industria de centros comerciales de América (Epicca) Campeonato mundial de ciclismo Campeonato mundial juvenil de atletismo Eventos por realizar

  36. Los World Games trajeron cosas relevantes para la ciudad y la región • Participación de 4.000 atletas • Modernización de la infraestructura deportiva • 4.000 empleos generados en la construcción de los escenarios • 500.000 espectadores • Ingresos de $4.500 millones por boletería • 4.000 turistas entre nacionales y extranjeros • Ocupación hotelera del 93% apróx. • Incremento del 40% en ventas de tiquetes aéreos y terrestres Fuente: El País Cali.com

  37. Unas empresas se fueron y otras llegaron

  38. Si bien se fueron Michelin y Bayer, llegaron: 1/ La cadena hotelera Hampton by Hilton llegó a Colombia a Barranquilla y planea construir seis hoteles más a partir de 2014, entre ellos el de Cali

  39. Se ve una nueva dinámica en la dotación de servicios empresariales en la ciudad • World Trade Center Pacific • Edificio Banco de Occidente y Banco de Bogotá • Sede Cámara Colombiana de la Infraestructura • Torre Empresarial Centenario • Torre Mayor Holguines Trade Center • Centro de Desarrollo Empresarial y de Empleabilidad “Prospera”1/ 1/ Distrito de Agua Blanca

  40. Se avanza en la conectividad de la región Terminación de obras de Infraestructura … Mapa. Lo envía el lunes el Observatorio de la Infraestrutura Fuente: Observatorio de la Infraestructura del Valle

  41. Buenaventura es el gran nodo portuario que facilita la conexión de Colombia con el Pacífico • Inversión de US$ 130 millones • Duplica capacidad la 610 mil Teus/ año • 2012: Construcción Fase Inicial carretera • 2013: Dragado • 2014: construcción terminal • 2015: Operaciones 5 Puerto Industrial Aguadulce TCBuen 4 1 SPRBuen 2 3 • Compra 19 % participación accionaria Dubái Port Authority • Otros inversionistas: Harinera del Valle 24%, Alcaldía de Buenaventura 15%, Azucareros 10% , Ministerio de Transporte 2% Buenaventura Océano Pacífico 1. Sociedad Port. Regional de B/ventura – Sprbun. 2. Muelle 13. 3. Cemas 4. Terminal de Contened. De B/Tura – Tcbuen 5. Aguadulce

  42. El movimiento portuario por Buenaventura ha aumentado en los últimos tres años en 35% Miles de Toneladas Tráfico portuario por el Puerto de Buenaventura. 2007 - 2012 Fuente: SPRBUN – Datos provisionales

  43. El Valle del Cauca viene fortaleciendo sus apuestas productivas

  44. Se están llevando a cabo proyectos de gran impacto • Servicios de salud • Clínica EPS Sura • Centro Médico Imbanaco, uno de los complejos más modernos de América Latina • Clínica Amiga • Hortofrutícola y otras industrias • Fructificar S.A.S. • Recuperación de estructura empresarial del Grupo Grajales

  45. Y se avanza en la consolidación de la cadena de turismo de reuniones

  46. Hoteles nacionales: • Haus • Sagrada Familia • Hoteles Boutique • Grandes superficies nacionales • Villa Nueva Plaza y Portal del Oriente (Oriente) • Estación y Marcas Mall (Norte) • Élite (Centro) • Remodelación y ampliación de los Centros Comerciales: Unicentro, Chipichape y Holguines

  47. Finalmente, cada vez se consolida más el Centro de Eventos Valle del Pacífico • Puesta en marcha del catering con una capacidad de 4.000 platos por servicio • Construcción hotel aledaño al Centro de Eventos • Estructuración de la segunda fase del CEVP • Programa para el fortalecimiento de la cadena del turismo de reuniones en el Valle del Cauca

  48. Pese a las dificultades, la región está recuperando la confianza en su presente y en su futuro

More Related