1 / 41

V Convención Anual ISGA 25 de septiembre de 2009 El Calafate – Santa Cruz

Argentina Perspectivas Energéticas y de Desarrollo. V Convención Anual ISGA 25 de septiembre de 2009 El Calafate – Santa Cruz. Disertante: Ingeniero Daniel Omar Cameron. Reactivación Económica (PBI). > 3.481 u$s/h. Fuente: CEPAL. 2. Crecimiento del Consumo Final de Energía.

tara
Download Presentation

V Convención Anual ISGA 25 de septiembre de 2009 El Calafate – Santa Cruz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Argentina Perspectivas Energéticas y de Desarrollo V Convención Anual ISGA 25 de septiembre de 2009 El Calafate – Santa Cruz Disertante: Ingeniero Daniel Omar Cameron

  2. Reactivación Económica (PBI) > 3.481 u$s/h Fuente: CEPAL 2

  3. Crecimiento del Consumo Final de Energía Fuente: Secretaría de Energía 3

  4. Crecimiento del Consumo 6,6%. a.a. 2,1%.a.a. 5,5%. a.a. 10,7 BCM 30 Mm3/d 38% 0,8%. a.a. Electricidad 34 TWh 47% Gas Natural Fuente: CAMMESA 4

  5. Penetración de los Hidrocarburos en la Matriz Energética Fuente: Balance Energético Nacional – S.E. 5

  6. Up-Stream del Sector Hidrocarburos Evolución de la Producción y Reservas Petróleo (en Millones de m3) Gas Natural (en BCM) Fuente: Secretaría de Energía 6

  7. SECTOR ELÉCTRICO 7

  8. Potencia Instalada (1992-2008) Fuente: CAMMESA 10

  9. Composición de la Potencia Instalada Año 2008 Fuente: CAMMESA 9

  10. Composición de la Generación Eléctrica (1992–2008) Fuente: CAMMESA 10

  11. Consumo de Combustible (1999-2008) Fuente: CAMMESA 11

  12. HIDROELÉCTRICIDAD 12

  13. Generación Hidráulica Neta (por cuenca) Fuente: CAMMESA 13

  14. Principales Centrales Hidráulicas Potencia Instalada al 2008 14

  15. Cóndor Cliff 1.140 MW La Barrancosa 600 MW Chihuidos I 600 MW Chihuidos II 290 MW La Rinconada 200 MW Los Blancos I y II 443 MW Garabí y Roncador 2300 MW Corpus ? 2880 MW Proyectos Hidroeléctricos Michihuao 621 MW La Caridad 64 MW Frontera II 80 MW La Elena 102 MW 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2014 Collón Curá 376 MW El Baqueano 190 MW 15

  16. Proyectos Binacionales Hidroeléctricos CORPUS 2880 MW – 19000 GWh Ingreso: (2020?) GARABÍ y RONCADOR 2300 MW – 11000 GWh Ingreso: 2016

  17. ACTIVIDAD NUCLEAR EN ARGENTINA 17

  18. CNA1 CA- REM CNE RA3 RA0 RA4 CNA2 RA2 RA1 RA6 RA8 1978 1972 1957 1966 1989 1984 2011 1998 2012 1968 1965 1988 1982 2006 1974 1997 AUSTRALIA PERU EGIPTO PERU ARGELIA 12 Reactores de Investigación o Producción de Radioisotopos 4 Reactores de Potencia EN ARGENTINA RP-10 RP-0 EXPORTADOS 18

  19. Actividades Nucleares Argentinas 5 Grandes Yacimientos de Uranio. 2 Centrales Nucleares en Operación. 1 Planta de Purificación de Uranio 1 Central Nuclear en Construcción. 339 Instalaciones con Aplicaciones Industriales 6 Reactores de Investigación. 3 Institutos de Formación y Capacitación de Recursos Humanos 4 Aceleradores de Partículas. • Medicina Nuclear. • 3 Escuelas de Medicina Nuclear • 422 Centros de Cobaltoterapia, Braquiterapia y Medicina Nuclear • 48 Aceleradores Lineales de Uso Medico • 338 Laboratorios de Radioinmuno Ensayo. 3 Centros Atómicos. 1 Centro Tecnológico. 1 Planta de Producción de Agua Pesada. 2 Plantas de Irradiación. Fuente: ARN 21

  20. Actividades Nucleares Argentinas 5 Grandes Yacimientos de Uranio. 2 Centrales Nucleares en Operación. 1 Planta de Purificación de Uranio 1 Central Nuclear en Construcción. 339 Instalaciones con Aplicaciones Industriales 6 Reactores de Investigación. 3 Institutos de Formación y Capacitación de Recursos Humanos 4 Aceleradores de Partículas. • Medicina Nuclear. • 3 Escuelas de Medicina Nuclear • 422 Centros de Cobaltoterapia. Centros de Braquiterapia Centros de Medicina Nuclear • 48 Aceleradores Lineales de Uso Medico • 338 Laboratorios de Radioinmuno Ensayo. 3 Centros Atómicos. 1 Centro Tecnológico. 1 Planta de Producción de Agua Pesada. 2 Plantas de Irradiación. Fuente: ARN 20

  21. Central Nuclear Embalse (CNE) 21

  22. Central Nuclear Atucha I (CNAI) 22

  23. Central Nuclear Atucha II (CNAII) 23

  24. Complejo Empresarial Nuclear 1950 1976 198119861989 1991 1994 1997 CNEA Investigación, Desarrollo, Capacitación y Servicios INVAP Ingeniería y Servicios FAESA Tubos de zircaloy y aleaciones especiales CONUAR Elementos Combustibles Nucleares ENSI Producción Agua Pesada 200 tn/a FUESMEN Escuela de Medicina nuclear DIOXITEK Minería de Uranio y Producción de polvo de uranio NASA Operadora de las Centrales Nucleares 26

  25. Consolidación del desarrollo del Sector Nuclear argentino. Incorporación de los sectores industrial y de servicios al desarrollo del Sector Nuclear. Posibilidad de participación en proyectos CANDU fuera del país. Transferencia de tecnología con el fin de que NASA se constituya con capacidad de Diseño para otras Centrales Nucleares. Capacidad de repetición de la Central tantas veces como sea necesario y posible en territorio nacional. Proyecto Central Nuclear IV Beneficios del Proyecto 25

  26. Proyecto Central Nuclear IV Nueva Central Nuclear Argentina: • Entrada en servicio: 2016 / 2017 • Tipo de Reactor: PHWR. • Combustible: Uranio Natural. • Moderador y Refrigerante: Agua Pesada • Potencia Térmica: 2 Unidades de 2.084 MWt • Potencia Eléctrica: 2 Unidades de 740 MWe • Generará > 10.000 GWh por año 26

  27. Perspectivas Nucleares CNA-II 745 MW PEV CNE 683 MW 4ta CN 1500 MW 1600 MW ? 2023 2022 2011 2017 2013 2016 2012 27

  28. Programa Nuclear • En agosto de 2006 el Gobierno Nacional definió el: • “Plan para la Reactivación de la Actividad Nuclear en la Argentina”, • incluyendo entre otros tópicos: • Terminación de la Central Nuclear Atucha II (CNA-II) • Extensión de Vida Central Nuclear Embalse (CNE) • Estudio de Factibilidad de una nueva Central • Reactivación de la Planta de Agua Pesada • Reactivación del desarrollo del Reactor CAREM • Reactivación de la Planta de Enriquecimiento de Uranio 28

  29. Plan de Reactivación Nuclear ENRIQUECIMIENTO y REPROCESAMIENTODE URANIO PROYECTO CAREM CAPACIDAD NUCLEAR ADICIONAL • CANDU 6 (2 unidades operativas hacia 2016/18 1500 MWe). • Se puso en marcha nuevamente la capacidad existente en difusión en Pilcaniyeu. • Se exploran innovaciones a ese proceso. • Laser y centrifugado se están desarrollando en paralelo. • Se ha retomado el reprocesamiento. • Prototipo CAREM 25 MWe. En este momento en construcción. • El escalamiento posible es hasta módulos de 300 MWe. Más: • 1 módulo de unos 1000 MWe(PHWR ó PWR). • Se considera la posibilidad de ir a PWR/PHWR en el mediano a largo plazo. 31

  30. CARBÓN 30

  31. Consumo de Carbón para Generación de Energía Eléctrica Fuente: CAMMESA 31

  32. Yacimiento de Río Turbio Titular: YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales Empresa Estatal Nacional). Inicio de la Producción: 1943/1946. Ubicación del Campo Carbonífero: Departamento de Guer Aike, en el extremo sudoeste de la Provincia de Santa Cruz, a 2900 km de Buenos Aires. Destino de la Producción: Usina termoeléctrica de San Nicolás y en menor escala la usina de Río Turbio y pobladores de la región. Reservas totales: 697 millones de toneladas Río Turbio 32

  33. UNA MIRADA HACIA EL FUTURO 33

  34. Escenario Socioeconómico Considerado Evolución del PBI (2002-2025) En Revisión por cambios en escenario económico internacional Fuente: INDEC – Dirección Nacional de Política Económica 34

  35. Escenarios de Demanda Fuente: Modelo LEAP. Prospectiva de Demanda Energética 35

  36. Evolución de la Potencia Instalada Total Escenario Estructural Fuente: Secretaría de Energía 36

  37. Evolución de la nueva potencia a instalar Escenario Estructural Fuente: Secretaría de Energía 39

  38. Generación de Energía Eléctrica Escenario Estructural 216,4 TWh Fuente: Secretaría de Energía 38

  39. Escenario Estructural (216,4 TWh) Gas Natural Líquidos Carbón Matriz de Generación de Energía Eléctrica al 2025 Escenario Tendencial (264,7 TWh) Gas Natural Año 2008 (112,3 TWh) Líquidos Carbón Gas Natural Líquidos Carbón 39

  40. Oferta Interna de Energía al 2025 Escenario Estructural Año 2006 – 76,26 MTEP Año 2025 – 134,5 MTEP 40

  41. MUCHAS GRACIAS www.energia.gov.ar 41

More Related