1 / 1

Hombre 54 años, Diabético, Hipertenso, Dislipémico, Insuficiencia renal leve,

CIGUATERA. CASO CLÍNICO AUTORES: BELKIS CONSUEGRA MOYA, JUAN ANTONIO MARTIN JIMÉNEZ, LIDYSE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, NOUR SOFIA AL HAJJ RABATT, RICARDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, CARLOS MIRANDA FERNÁNDEZ-SANTOS. Hombre 54 años, Diabético, Hipertenso, Dislipémico, Insuficiencia renal leve,

tate
Download Presentation

Hombre 54 años, Diabético, Hipertenso, Dislipémico, Insuficiencia renal leve,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CIGUATERA. CASO CLÍNICOAUTORES: BELKIS CONSUEGRA MOYA, JUAN ANTONIO MARTIN JIMÉNEZ, LIDYSE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, NOUR SOFIA AL HAJJ RABATT, RICARDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, CARLOS MIRANDA FERNÁNDEZ-SANTOS Hombre 54 años, Diabético, Hipertenso, Dislipémico, Insuficiencia renal leve, MOTIVO DE CONSULTA:presenta hace 15 días: Astenia marcada , Parestesias en miembros inferiores y lengua, Hipersensibilidad en manos al contacto con el agua Prurito sin urticaria o eritema Sabor metálico en la boca Dentición dolorosa Sudoración que alterna con sensación distérmica Tiritonas e hipotermia 33.8 medida en domicilio Niega síntomas gastrointestinales. No otros síntomas asociados. Refiere que viajó a Cuba hace 15 días y que consumió pescado fresco comenzando con los síntomas 2 días después, al igual que un amigo que ha presentado la misma sintomatología. EXPLORACIÓN FÍSICA: Tensión Arterial: 147/94 Temperatura: 35.8º C Frecuencia Cardiaca: 108, Glucemia: 218 buen estado general, neurológico y resto del examen físico normal. COMPLEMENTARIOS: ECG: normal, Bioquímica: glucemia 213 resto normal, HEMG: normal, COAG: normal, ELECTROMIOGRAFÍA: normal La Ciguatera es una forma importante de intoxicación alimentaria en humanos, causada por la ingestión de pescados de mar. La Ciguatotóxina (CTX) es de naturaleza lipídica producido por un dinoflagelado Gambierdiscus toxicus. Permanece estable después de la cocción, de la exposición a sustancias ácidas y básicas, la congelación y la saladura. Los peces afectados tienen aspecto, sabor y olor normal. No crea inmunidad. CADENA DE INTOXICACIÓN: EPIDEMIOLOGIA.:35ºN - 35ºS Atlantico,Pacífico, Océano Indico España: Canarias 8 brotes DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Intoxicación neurotóxica por marisco. Intoxicación paralítica por mariscos. Intoxicación pufferfish. Intoxicación por pescado Escombroidosis. Botulismo. Síndrome de Guillain-Barre. Esclerosis múltiple. Meningitis eosinofílica. Intoxicación por organofosforados. DIAGNÓSTICO: Antecedentes de ingestión de un pez de arrecife. Signos y síntomas compatibles: especialmente disestesia. Confirmación de ciguatoxina en el pescado que se consumió Útil otro paciente. TRATAMIENTO: Hidratación, Atropina, Analgésicos , Antihistamínicos , Manitol 1 g/Kg. 1hora dosis única Evitar 6 meses consumo pescado, nueces,, alcohol, cafeína. Prevención Evitar consumo de pescado que no pase por controles sanitarios Comer peces mas pequeños y evitar consumo de vísceras Notificación de casos detectados 1.Erin N Marcus, MD, Ciguatera fish poisoning.Updated: abr 4, 2013. 2.Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Ciguatera fish poisoning New York City, 2010-2011. MMWR Morb Mortal WklyRep 2013; 62:61. 3.Solís M. González-Lahoz JM. Ciguatera: ocho casos importados. RevClinEsp 2005;205(2):47-50.s. 4.Servicio Canario de la Salud. Protocolo de actuación para la vigilancia epidemiológica de la intoxicación por ciguatera en canaria.

More Related