1 / 27

Metodología

Metodología .

tavon
Download Presentation

Metodología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200 personas de esta ciudad y preguntándoles sobre temas tan importantes como lo es el pandillerismo, para saber y conocer aspectos importantes de este tema nos enfocamos en preguntas como: • A que obedece la proliferación de las pandillas. • Cuales son los delitos mas frecuentes en los que actúan miembros pandilleriles. • Conocer si la Ciudadanía se ha visto afectada por dichas bandas, y como debería ser el castigo, • Que zonas son las mas conflictivas (entre otras.) Preguntando su opinión sobre si creen que las autoridades están haciendo bien su trabajo y que alternativas le ofrecen a los jóvenes para mantenerlos apartados de las pandillas etc.…

  2. Determinación de la muestra • `PARA FINES ESTADISTICOS NUESTRA POBLACION ES INFINITA. • n= σ 2 p q • e2 • σ = nivel de confianza 95% • p= probabilidad a favor 50% • q= probabilidad en contra 50% • n=número de elementos (tamaño de la muestra) • e =error de estimación 7% • (3.84)2 (.50) (.50) • .072 • .96 • .0049 • n = 195 ó 200 encuestas.

  3. PANDILLERISMO

  4. ¿Cree que el pandillerismo es un problema y porque? • 95% de la Población de San Luis Potosí cree que el pandillerismo es un problema • El 5% de la Población cree que no es un problema • 39 personas opinan que el pandillerismo es un problema porque existe mucha inseguridad por parte de la Sociedad • 34 personas opinan que es porque hay mas delincuencia • Y 38 personas nos opinan que el motivo es porque existe muchísima inseguridad

  5. ¿Ha incrementado la presencia del pandillerismo en SLP. Y porque? • El 88% de las personas considera que si ha incrementado la presencia del pandillerismo en San Luis Potosí y solo el 12% opinan que no ha incrementado. • 54 de las personas encuestadas nos mencionaron que ha aumentado porque ahora se ven muchísimas pandillas. • 41 nos mencionan es porque existe mucha delincuencia. • Y 33 personas nos mencionaron que ha incrementado por la falta de educación de los padres.

  6. Ha que se debe el aumento de pandillas y cuales son los delitos más comunes • El 35% de las personas encuestadas expreso que el aumento de las pandillas se debe a la falta de autoridad • El 29% menciono que se debe a las malas influencias • Y solo el 27% menciono que se debe a la mala educación Los delitos mas comunes para las personas encuestadas son: • asaltos y robos con un 68% • seguido del narcomenudeo con 22% • quedando en ultimo lugar homicidios con solo un 9%

  7. Zonas más conflictivas • Las zonas más conflictivas para nuestros encuestados es la Zona: • Sur con el 31% de las menciones • seguida de la Norte con un 23% • Oriente con un 22% • Y Zona Centro con solo un 15% • El 47% de nuestros encuestados vive en zonas de conflicto • Y solo el 53% nos menciono que no vive dentro de la Zonas conflictivas

  8. ¿La población de SLP se ha visto afectada por miembros de pandillas y de que manera? • El 54% de las personas encuestadas se ha visto afectada por miembros de pandillas. • Mientras que el 46% no se ha visto afectada por dichos miembros • El 41% de las personas encuestadas ha sido perjudicada por robos • El 24% por asaltos • El 20% por grafiticos • El 12% por agresiones verbales • Y solo el 2% por destrozos

  9. ¿Cómo debería castigarse a quienes cometen delitos? • El 57% de las personas encuestadas considera que debe castigarse con cárcel a quienes cometen delitos. • El 39% opina que con servicios comunitarios. • Y solo el 4% opina que aplicándoles lo mismo seria la mejor forma de castigársele a quienes cometen delitos.

  10. ¿Existen suficientes alternativas para los jóvenes y así apartarlos de las pandillas? • El 88% de las personas encuestados opinan que no existen suficientes alternativas para mantener a los jóvenes apartados de las pandillas, porque no hacen nada las autoridades porque no hay planes ni apoyos a los jóvenes como el factor empleo y porque no existe mucha vigilancia • Y solo el 12% opina que si, porque hay muchos lugares recreativos, porque las autoridades cumplen con su obligación y porque los responsables son los padres

  11. CONCLUCIONES:PANDILLERISMO

  12. CONCLUCIONES: • Las personas encuestadas creen que es un grave problema el pandillerismo en esta ciudad, el principal motivo de este problema es porque existe mucha inseguridad, hay mas delincuencia y esto afecta en gran medida a la sociedad; las personas creen que se ha incrementado la presencia del pandillerismo en San Luis Potosí debido a la mala educación por parte de los padres;

  13. CONCLUCIONES: • La proliferación de estas pandillas se debe a la falta de autoridad y a las mala influencias, los delitos mas comunes entres pandillas son: asaltos/robos y narcomenudeo la Zona sur es la mas afectada por miembros de pandillas ya que la mayoría de la población se ha visto afectada por robos asaltos y grafiteros; el castigo recomendado por los encuestados es la cárcel y servicios comunitarios, la mayoría de las personas creen que no existen alternativas para acabar con este mal ya que no hacen nada las autoridades.

More Related