1 / 17

TENTATIVA .

TENTATIVA . TENTATIVA. Es la ejecución o exteriorización en total o parcial de los actos ejecutivos que deberían producir el resultado , u omitiendo los que deberían evitarlo si por causas ajenas al agente no hay consumación pero si puesta en peligro del bien jurídico .”.

taylor
Download Presentation

TENTATIVA .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TENTATIVA.

  2. TENTATIVA. • Es la ejecución o exteriorización en total o parcial de los actos ejecutivos que deberían producir el resultado, u omitiendo los que deberían evitarlo si por causas ajenas al agente no hay consumación pero si puesta en peligro del bien jurídico.”

  3. PUNIBILIDAD: • ART. 57 DEL C.P.O. • De este precepto se desprende: • Tentativa acabada. • Tentativa inacabada.

  4. PARTICIPACIÓN.

  5. PARTICIPACIÓN. • Los delitos pueden ser cometidos: • Un sujeto. • Varios sujetos. • Por otra parte el tipo penal puede requerir la participación: • Un sujeto. • Dos o mas sujetos. • Tres o mas sujetos.

  6. La participación se da cuando el tipo penal sólo requiere a un sujeto, pero en el hecho participan 2 o más sujetos.

  7. Concurso eventual de personas: participación. • Concurso necesario: el tipo exige dos o más sujetos.

  8. Concepto de Participación. • Es la voluntaria cooperación de varios individuos en la realización de un delito, sin que el tipo requiera esa pluralidad.

  9. Tipología de la participación. • Autor intelectual. • Autor material. • Co-autoría. • Instigador. • Cómplice. • Anterior. • Concomitante. • Posterior.

  10. Preceptos legales a la participación. • 11, 12, 13 60 y 61 del Código Penal de nuestro Estado.

  11. CONCURSO DE DELITOS. • Se da cuando un mismo sujeto es autor de varias infracciones penales.

  12. Tipos de concursos. • Ideal o formal. • Unidad de acción y pluralidad de resultados. • Real o material. • Pluralidad de acciones y pluralidad de resultados.

  13. Ver artículo 66 del C.P.O. • Sanción. • Ideal: 69 del C.P.O. • Real: 68 del C.P.O. • Sistema de acumulación jurídica.

  14. En caso de concurso real de delitos, se sumarán las penas de los delitos cometidos sin que se exceda del doble de los máximos señalados en el Título Tercero de este Libro Primero. • Ver art. 18 C.P.O.

  15. En caso de concurso ideal, se aplicará la pena correspondiente al delito que merezca la mayor, la cual podrá aumentarse con los mínimos de las penas de los demás delitos sin que la suma exceda de los máximos señalados .

  16. CONCURSO DE NORMAS. • Se da cuando dos o mas normas jurídicas contemplan un mismo acto típico y estas comparten ámbitos de competencia.

  17. Solución. • La norma jurídica especial se impone a la general. • Si ambas son especiales la de mayor progresividad. • Sin son igual de progresivas, la anterior al hecho.

More Related