1 / 19

Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología

Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología. EXPETATIVAS. ¿Qué te gustaría que sucediera durante el taller?. Espacios para compartir conocimientos, técnicas, experiencias y lecciones aprendidas. Que sea participativo, interactivo y no sólo informativo. Cumplir agenda.

tejano
Download Presentation

Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología

  2. EXPETATIVAS

  3. ¿Qué te gustaría que sucediera durante el taller? • Espacios para compartir conocimientos, técnicas, experiencias y lecciones aprendidas. • Que sea participativo, interactivo y no sólo informativo. • Cumplir agenda. • Lograr sinergias para el seguimiento y fortalecimiento de los centros

  4. ¿Qué te gustaría que NO sucediera durante el taller? • Que sea teórico y no sea práctico • No cumplir los objetivos, horarios y agendas • Excesivo tecnicismo en los contenidos y no comprender lo presentado

  5. ¿Qué esperas recibir durante el taller? • Conocimiento, herramientas y metodologías para aplicar en el Centro • Insumos y experiencias exitosas de otros centros • Actualización sobre lo realizado por otros centros y estado de la red

  6. ¿Qué ofreces a los demás participantes? • Compartir experiencia, conocimientos y lecciones aprendidas. • Disposición de interactuar con los demás. • Compartir productos realizados en el Centro • Voluntad de llegar a acuerdos y trabajar en red.

  7. PROPOSITO Ofrecer a los participantes un espacio de intercambio, aprendizaje y construcción participativa del conocimiento que fortalezca el vínculo y cooperación entre los centros y su identidad como Red.

  8. OBJETIVOS DEL TALLER • Compartir los avances, dificultades, inquietudes y experiencias de la Red Latinoamericana de los Centros de Información sobre GDR y de forma participativa identificar retos futuros y acciones para fortalecer su desempeño tanto individual como colectivo. • Divulgar y compartir nuevas herramientas y conocimientos que permitan fortalecer las capacidades de los participantes y mejorar el desempeño de los Centros de Información para desastres tanto individualmente como en Red. • Crear un ambiente de diálogo y confianza donde cada participante pueda interactuar y compartir forma amena y proactiva haciendo su participación valiosa para sí mismo/a y para el resto del grupo

  9. AGENDA

  10. METODOLOGIA • Presentaciones Magistrales • Ejercicios prácticos • Trabajo y reflexión de grupos • Debates y discusiones de Plenaria • Dinámicas

  11. MANEJO DEL TIEMPO Reloj humano • Cada día dos personas diferentes se encargan de ayudar al facilitador a cumplir con los horarios y que no haya retrasos sobre la agenda , ellos serán los “relojes humanos” Semáforo (para sesiones de presentaciones) • Verde- Faltan 5 minutos • Amarillo. Falta 1 minuto • Rojo- Tiempo cumplido ¡No olvidar que la puntualidad es responsabilidad de cada persona!

  12. REGLAS DEL JUEGO Cada mesa escribe en tarjetas las reglas del juego que todos los participantes se comprometen a respetar.

  13. EXPETATIVOMETRO Se trata de un termómetro dibujado en la pared donde al final de cada día los y las participantes se posicionan según el cumplimiento de sus expectativas.

  14. PARQUEO • Lugar donde se anotan preguntas, dudas y observaciones para las cuales no se conoce la respuesta en el momento o no son parte de la sesión pero la gente quiere saber. • Para el final del taller se habrán tenido que resolver los temas del parqueo.

  15. DINAMICAS ENERGIZANTES • Cada mesa piensa/prepara una dinámica • Máxima duración 5 minutos. • Debe obligar a moverse, ser divertida y respetuosa. • Se harán en momentos clave del taller

  16. ANUNCIOS LOGISTICOS

More Related