1 / 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Norte Sede Regional en Estelí

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Norte Sede Regional en Estelí. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL Vialidad e Ingeniería de Tránsito. Ing. Sergio Navarro Hudiel. Mayo 2012. Generalidades.

teresa
Download Presentation

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Norte Sede Regional en Estelí

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Norte Sede Regional en Estelí INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL Vialidad e Ingeniería de Tránsito Ing. Sergio Navarro Hudiel Mayo 2012

  2. Generalidades • La necesidad de transporte es tan antigua como la historia misma de la humanidad, desde sus orígenes la raza humana ha sentido la necesidad de trasladarse de un sitio a otro por un sin número de razones: alimentación, salud, trabajo, educación, diversión etc. • Las distribuciones espaciales de los volúmenes tránsito resultan resultan del deseo de la gente de efectuar viajes entre determinados orígenes y destinos.

  3. Las distribuciones son el producto de los estilos y formas de vida que hacen que las gentes sigan determinando patrones de viaje basados en el tiempo, épocas del año, días de la semana o en horas específicas del día.

  4. ¿ Qué es la Ingeniería de Tránsito? Fase de la Ingeniería de Transporte que vinculada a la planeación, diseño de geométrico y operación del tránsito así como las relaciones de entre los modos de transporte y los usuarios. Esta establece relaciones entre los usuarios, la vía, los vehículos, dispositivos de control y el medio ambiente.

  5. • Definiciones y conceptos básicos Tránsito Integrado por vehículos de todo tipo, con sus respectivas cargas, considerados aisladamente o en conjunto, mientras utilizan cualquier vía. Es la variable más importante en el diseño de pavimentos.

  6. PARA QUÉ USAR EL TRÁNSITO Para diseñar las estructuras de carreteras es necesario hacer uso de la ingeniería de Tránsito, por lo cual se debe conocer el número y tipo de vehículos que circularán por una vía. Además se requieren datos de intensidad de la carga y la configuración del eje que la aplica.

  7. Estudios de Tránsito • El objetivo de los estudios de tráfico es el de obtener a través de métodos sistemáticos de colecta de datos , dados relativos a los elementos fundamentales del tráfico su interrelación. • Por medio de los estudios de tráfico es posible conocer el número de vehículos que circulan por una vía en un determinado período, sus interacciones, las zonas de estacionamiento, los sitios de incidencia de accidentes, permiten el cálculo de la Capacidad y Niveles de Servicio de las vías y en consecuencia la recomendaciones de los medios constructivos que permitan la mejoría de la circulación vehicular y de la operativa de la vía.

  8. Aplicaciones de Ingeniería de Tránsito Todo ello para la transportación de personas y mercancías de forma eficiente, económicas y segura. Planificar la red viaria y la circulación del tránsito Diseño e implementación de sistemas de control de Tránsito Garantizarmovilidad y paso de corrientesadecuadamente.

  9. Aplicaciones de Ingeniería de Tránsito • Elaboración de Flujogramas de Intersección; indicándose los volúmenes de tráfico por tipo de vehículo, mostrándose los volúmenes por giro. • Cuantificar los ejes de repetición o ejes equivalentes, para la determinación del paquete estructural de la carretera

  10. Aplicaciones de Ingeniería de Tránsito • Verificación mediante estudios de Capacidades y Niveles de Servicio, de la eficiencia y compatibilidad del diseño de la sección típica con el nivel de servicio que se está estableciendo para iniciar la operación de la vía y su decrecimiento en el tiempo de vida útil.

  11. Elementos de la Ingeniería de Tránsito Usuarios Vehículo MedioAmbiente Vía y Señales de Tránsito Interacción

  12. Algunas Definiciones: Capacidad: Es el número máximo de vehículos que pueden pasar por un determinado espacio de una vía durante un período de tiempo, bajo las condiciones reales predominantes de vía y tráfico. Densidad: Es el número de vehículos que ocupan una unidad de longitud de carretera en un instante dado. Por lo general se expresa en vehículos por kilómetro.

  13. Secciones de Una vía

  14. Clasificación vehicular Camionetas

  15. Clasificación vehicular Camionetas Camionetas Motos Jeep Autos

  16. Pasajeros MICROBUS BUS MÁS DE 30 PASAJEROS

  17. Camión C2>5ton

  18. Camión C3

  19. T3-S3

  20. Casos Especiales

  21. Casos Especiales

  22. Casos Especiales

  23. Bibliografía Consultada • Curso Especialización en Obras Viales. Febrero 2008. MSc. Ing. Bernardo Calvo. UNI-RUPAP. • Curso Propedéutico Maestría en Vías terrestres. Marzo 2009. MSc. Ing. Heberto Hernández . UNI RUPAP. • Ingeniería de Tránsito. Rafael Cal & Mayor. 8Th edición.

  24. Gracias por su Atención ¡

More Related