1 / 14

Latín

Unidad 3 La conjugación verbal. Latín. ÍNDICE Las declinaciones La primera declinación El vocativo Las cinco conjugaciones y el tema de presente La concordancia entre verbo y sujeto. 1. 1. Las declinaciones.

terri
Download Presentation

Latín

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Unidad 3 La conjugación verbal Latín

  2. ÍNDICE • Las declinaciones • La primera declinación • El vocativo • Las cinco conjugaciones y el tema de presente • La concordancia entre verbo y sujeto 1

  3. 1. Las declinaciones El latín tiene seis casos, por lo que una palabra puede sufrir 12 cambios (seis en singular y seis en plural), y cinco declinaciones. El enunciado de una palabra consta de dos formas: el nominativo singular y el genitivo singular.

  4. 1. Las declinaciones Las terminaciones de los nombres, según la declinación a la que pertenezcan, son las que aparecen en la Tabla 3.1. El latín tiene cinco declinaciones. Pertenecen a una misma declinación aquellas palabras que tienen el mismo genitivo, por lo tanto es importante conocer el enunciado de las palabras para poder declinarlas. Terminaciones de los nombres según su declinación.

  5. 2. La primera declinación Esta declinación contiene algunos pluralia tantum cuyo enunciado será en -ae y -arum. Ejemplo: litterae,-arum,f (la carta). La primera declinación contiene nombres femeninos y algunos masculinos que son, generalmente, nombres de oficio (poeta, pirata, agricola, etc.). No contiene neutros y en los adjetivos en -us,-a,-um, la forma en -a se utiliza para el femenino.

  6. 2. La primera declinación La primera declinación.

  7. 3. El vocativo Ejemplos: Marco, ¡ven aquí! / Oh dioses, ¡imploro vuestra ayuda! A nivel morfológico no se diferencia del nominativo, salvo en los sustantivos masculinos o femeninos de la segunda declinación de nominativo en -us o -ius (-e, -i, respectivamente). Al traducirlo no se pondrá ninguna preposición, pero se puede utilizar la interjección oh si se considera necesario. contexto.

  8. 4. Las cinco conjugaciones y el tema del presente Las cinco conjugaciones En latín no se puede conjugar un verbo si no se conoce previamente su enunciado completo. Los enunciados de las cinco conjugaciones regulares son los siguientes: • 1.ª conjugación: amo, amas, amare, amavi, amatum, «amar». • 2.ª conjugación: video, vides, videre, vidi, visum, «ver». • 3.ª conjugación: lego, legis, legere, legi, lectum, «leer». • 4.ª conjugación: audio, audis, audire, audivi, auditum, «oír». • Conjugación mixta: capio, capis, capere, cepi, captum, «tomar». Estos enunciados se pueden presentar completos o abreviados, escribiendo solo el final de las formas que varían poco y la forma entera cuando sufre más variaciones. Ejemplos: • Amo, amas, amare, amavi, amatum, «amar» = amo,-as,-are,-avi,-atum. • Video, vides, videre, vidi, visum, «ver» = video,-es,-ere,vidi,visum. • Lego, legis, legere, legi, lectum, «leer» = lego,-is,-ere,legi,lectum. • Audio, audis, audire, audivi, auditum, «oír» = audio,-is,-ire,-ivi,-itum. • Capio, capis, capere, cepi, captum, «tomar» = capio,-is,-ere,cepi,captum.

  9. 4. Las cinco conjugaciones y el tema del presente Las cinco conjugaciones El enunciado de un verbo tiene cinco formas porque hay un elemento normalmente invariable llamado tema, al que se le añaden los morfemas temporales o de persona para formar las diferentes conjugaciones (viv-o, viv-e-s, viv-e). Equivalencia entre enunciado de los verbos y temas.

  10. 4. Las cinco conjugaciones y el tema de presente El tema de presente Un verbo en latín puede tener varios temas, como ocurre en otras lenguas (en castellano: cabía, quepo, cupo; soy, fui, era). Enunciado y tema de presente de las cinco conjugaciones en latín.

  11. 4. Las cinco conjugaciones y el tema de presente El tema de presente Para construir los tiempos formados sobre el tema de presente, tendremos que añadir morfemas temporales/modales y desinencias.

  12. 4. Las cinco conjugaciones y el tema de presente Las desinencias Los morfemas temporales/modales son varios, pero todos los tiempos personales del tema de presente (en voz activa y pasiva) seguirán el mismo esquema y utilizarán las mismas desinencias, excepto el imperativo. Existen dos grupos de desinencias para cada voz . El tema del verbo es la parte de la palabra que no sufre variaciones. A ese tema se le añaden morfemas temporales/modales y desinencias, con los que podemos construir los diferentes tiempos de presente. Grupos de desinencias para la voz activa y la voz pasiva.

  13. 4. Las cinco conjugaciones y el tema del presente Las desinencias Vocales de unión entre tema y desinencia o entre morfema y desinencia

  14. 5. La concordancia entre verbo y sujeto En el caso de que haya varios sujetos de géneros distintos, se impone el sujeto de género masculino. Cuando no coincidan el sujeto gramatical y el sujeto lógico, la concordancia puede darse con el uno o el otro. Ejemplo: La mayor parte (sujeto gramatical) de las personas (sujeto lógico) se ríen (verbo en plural concertado con el sujeto lógico) de sus lágrimas, pero las tienen en el corazón.

More Related