1 / 6

UN LLAMADO A TU

UN LLAMADO A TU. Deja una huella en el mundo. Por un mundo mejor para nuestros hijos. T I P N I S "La selva más hermosa del mundo...". El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) se encuentra entre los departamentos de Beni y Cochabamba en Bolivia.

thadeus
Download Presentation

UN LLAMADO A TU

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UN LLAMADO A TU Deja una huella en el mundo. Por un mundo mejor para nuestros hijos

  2. T I P N I S "La selva más hermosa del mundo..." El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) se encuentra entre los departamentosde Beni y Cochabamba en Bolivia. Tiene una DOBLE categoría de protección. Es un Parque Nacional y es un Territorio Indígena de moxeños, yurakarés y chimanes.

  3. Denunciamos ante Bolivia y el Mundo que el gobierno boliviano está transgrediendo la Constitución Política del Estado, el Convenio 69 de la OIT, la Ley del Medio Ambiente, el Reglamento de Áreas Protegidas y otras leyes bolivianas y compromisos internacionales y pretende construir de una manera ILEGAL COMPROBADA una carretera sobre el TIPNIS lo cual ocasionaría la mayor destrucción ecológica en la historia de Bolivia. Esto ocasionaría un ATENTADO a la vida y cultura de los pueblos moxeños, yurakarés y chimanés que habitan en él. Asimismo, se condenaría a la EXTINCIÓN de fauna y flora ÚNICAS en el mundo. Por otra parte, se afectaría de una manera irreparable la naciente de ríos fundamentales, lagos y belleza escénica. Solicitamos al presidente Evo Morales que sea consecuente con su discurso en defensa de la Madre Tierra. • ¿Acaso este es el aporte de Evo Morales a la destrucción de la Amazonía boliviana?

  4. Quienes podrían desaparecer? • 108 especies de mamíferos, pertenecientes a 33 familias, lo cual representa el 30% de las especies de mamíferos de Bolivia. • 470 especies de aves, correspondientes al 34% del total de aves de Bolivia • 39 especies de reptiles, pertenecientes a 15 familias, representando alrededor del 14% de reptiles conocidos para el país, sin incluir las tortugas y caimanes. • 53 especies de anfibios, representando entre el 26% y 28,5% de las especies del país, y pertenecientes a 8 de las 11 familias de anfibios en Bolivia. • 188 especies de peces, distribuidas en 25 familias

  5. QUESERA DE LA FLORA? El estudio de la flora del TIPNIS es todavía reducido. Se cree que hay especies de orquídeas y otras plantas aún NO descubiertas. Los últimos manchones de mara del trópico se encuentran en el TIPNIS y es muy APETECIDO por los madereros. Un árbol muy singular es el mapajo que precisa el abrazo de doce personas para rodear su corteza. Se cree que hay ejemplares que tienen entre 400 y 500 años de existencia. Esta grandeza podría contrastar con la abeja señorita que mide 3 milímetros y produce miel... Esta diversidad sólo puede hacernos pensar en el paraíso. Sin embargo, es un espacio también FRÁGIL donde la desaparición de una especie animal o vegetal podría determinar una extinción en cadena.

  6. Si quieres saber mas acerca del TIPNIS Ingresa en su pagina web: http://www.isiborosecure.com y apoya la campaña en defensa del TIPNIS No dejemos que los pulmones de Bolivia Se destruyan HAZ LLEGAR TUS CARTAS DE APOYO A LA SUBCENTRAL TIPNIS Y A LOS HERMANOS MOXEÑOS, YURAKARÉS Y CHIMANES... CONTACTOS: isiborosecure@hotmail.com Cochabamba: Pablo 70772066 - John 4501804 La Paz: Wayra 74036881

More Related